Cómo hacer un viaje familiar a Rovaniemi, Laponia

En los próximos posts vamos a dejarle a un amigo de la web que nos cuente algo bastante mágico y que seguro muchos querréis llevar a cabo también: el hacer un viaje familiar a Rovaniemi, Laponia, en el nevado invierno para visitar a Papá Noel.

A Javier ya le conocéis de cuando me vino a visitar a Finlandia cuando yo era Erasmus. Nos dejó su diario en cinco partes – todas enlazadas desde ese post, con sus fotos favoritas. Vale la pena.

Pero en esta ocasión le cedemos el blog para que nos cuente cómo preparar el viaje familiar a Rovaniemi.

Dentro Javi.

Ilustración sobre el viaje familiar a Rovaniemi
Ver a Papá Noel a través de los ojos de tus niños: impagable.

Introducción

En esta serie de posts mi intención es contar mi experiencia viajando en familia a Rovaniemi para visitar a Papá Noel y hacer más actividades turísticas en la nieve.

De esta manera aquellos que estén pensando en realizar este viaje podrán recibir algunos consejos o recomendaciones que les puedan ser útiles. ¡Comenzamos!

Preparativos para el viaje familiar a Rovaniemi: ropa y cuándo ir

El primer punto para preparar este viaje es decidir cuándo ir.

Nosotros fuimos a Rovaniemi en las vacaciones de Navidad, 5 noches en los días previos y posteriores al Año Nuevo en Finlandia.

En un principio me preocupaba mucho esta elección, ya que el frío es intenso y la luz escasa. Yo pensaba que seríamos los únicos locos que se atrevían a viajar en esas fechas, ya que Papá Noel también puede ser visitado en el templado verano finés.

No podría estar más equivocado. Resulta que, al ser Navidad, es temporada alta, y Rovaniemi está atestada de turistas independientemente de luz y frío.

Viajando en esas fechas podemos llegar a enfrentarnos con algo de mala suerte a temperaturas de -20 o -30 grados centígrados, por tanto se debe llevar ropa muy abrigada (nota: puedes ver los posts de Big in Finland sobre ropa que llevar a Finlandia y las chaquetas para el frío extremo y polar de Finlandia

Frente al círculo polar ártico
Javier, pertrechado con toda la ropa necesaria para ir a Rovaniemi.

Si contratas el viaje con una turoperadora es posible que ellos se encarguen de facilitarte monos especiales a tu llegada, de modo que tu maleta sea mucho más ligera.

Sin embargo, esos monos son incómodos cuando estés en interiores, porque si te quieres quitar la parte de arriba, quedará colgando en tu espalda. No fue nuestro caso, que realizamos todas las reservas por separado y por nuestra cuenta.

Para sobrevivir en Laponia te bastará con ropa de esquí.

Si no la tienes ya, puedes aprovechar para comprar los pantalones y chaqueta más cálidos que oferten. La idea es llevar también mallas térmicas y camiseta interior térmica (vestirse por capas es la mejor opción para no asarte en interiores). Calcetines gruesos por supuesto (ver el post de Big in Finland – Para el frío ¿calcetines térmicos o de lana?.

Y lo más importante: unas botas de nieve, que será el calzado que nunca te quitarás en varios días (al menos si quieres disfrutar de la nieve sin calarte). Las botas deben impermeabilizar lo máximo posible.

La meteorología en Rovaniemi y las horas de luz

En cuanto a la luz solar, si consultas una web meteorológica descubres que en esa época el sol sale a las 11h y se pone a la 13h: ¡dos horas de luz! Si quieres saber más sobre cuántas horas de luz hay en distintas partes de Finlandia durante el año este es el post.

Pero finalmente no resultó tan terrible.

Es cierto que hay luz de día homologable al español durante solo dos horas, aunque el sol nunca llegas a verlo porque no alcanza a elevarse del horizonte (lo que se llama el Kaamos – la noche polar).

Amanecer en el río de Rovaniemi
El sol amaga con salir pero no lo hace.

Pero a esto le preceden y le suceden dos horas más de lento amanecer y lento anochecer. De modo que había cierta luz de 9h a 15h.

Las otras 18 horas era noche cerrada, pero los fineses gastan muchísimo en luz, de modo que todo está muy iluminado y la nieve actúa de espejo, así que la claridad nocturna en zonas pobladas supera a la que nosotros conocemos.

Cómo llegar a Rovaniemi desde España

Para volar allí la escala en Helsinki es inevitable. Rovaniemi es un aeropuerto principalmente para vuelos domésticos.

Nuestro vuelo fue Madrid-Helsinki con duración de unas 4 horas y media, y luego Helsinki-Rovaniemi (1 hora y media). En cuanto al precio, éste varía dependiendo, como siempre, de con cuanto tiempo se compre. Mi consejo es poner una alerta en algún agregador de vuelos como Kayak, e ir monitorizando.

Como se puede calcular, prácticamente se invierte un día en ir y otro en volver. Volamos con Finnair y la experiencia fue horrible por los retrasos de salidas de vuelos y las colas interminables para comprobar pasaportes Covid (si viajáis en pandemia comprobad los requisitos de entrada, que pueden cambiar en el tiempo).

¿Y es fácil con niños? La respuesta es: depende del niño. Nosotros, por ejemplo, no tuvimos ningún problema. Pero el que mejor conoce a tu hijo eres tú y deberás planear acorde.

Un avión en vuelo
Un vuelo. Fuente (CC: by-sa)

Era temporada alta así que supongo que en otra época el viaje familiar a Rovaniemi sería más llevadero.

En este punto quiero hacer el consejo más importante de todo lo que voy a decir aquí. Es muy importante que repartáis vuestra ropa entre la maleta de mano y la maleta facturada.

Afortunadamente Finnair permite tamaños de equipaje de mano bastante apañados (consultad la web) y es una realidad que hay maletas que se pierden. Fue nuestro caso.

Habíamos facturado dos maletas y una se quedó en Helsinki. Como fuimos previsores, para nosotros no supuso más que mucho estrés a nuestra llegada para rellenar formulario de reclamación y un viaje en taxi aposta al aeropuerto al día siguiente (la maleta llegó en el siguiente vuelo de la mañana afortunadamente).

Pero imaginad que hubiera pasado si alguien llevara toda su ropa en la maleta perdida en un país que no sube de -1 grados centígrados.

En cuanto a volumen de ropa, yo llevé varias mallas y camisetas térmicas, pero solo una chaqueta y dos pantalones de esquí. Para 5 noches casi me sobró un pantalón.

Hay tanta nieve que, si te lo has manchado, se limpia solo. Y realmente sudas las mallas, no el pantalón. Aun así un recambio siempre viene bien.

Y hasta aquí el post sobre preparativos. En el siguiente post te contamos cómo es ir a conocer a Papá Noel en Rovaniemi, con unos cuantos consejos muy útilos para disfrutarlo en familia.

¿Qué le añadirías tú a las recomendaciones de Javier? ¿Está Rovaniemi entre los destinos familiares a los que querrías ir?



El concierto público de la Nochevieja en Helsinki

Cada país tiene sus propias cosas en nochevieja. En España, por ejemplo, las 12 campanadas que señalan el fin de año son el evento a observar. ¿Y en Finlandia? El concierto público de Nochevieja.

Escribo este post con algo de tiempo para que puedas ponerlo en tu itinerario sobre la nochevieja en Helsinki si estás este año por allí.

Fuegos artificiales en helsinki
El centro de Helsinki iluminado por los fuegos artificiales de Fin de año. Fuente (CC: by-sa)

¿Qué hacer y qué esperar en el fin de año de Finlandia?

A mucha gente le gusta pasar la nochevieja en otro país. No es cosa mala: cada país tiene sus propias tradiciones y fiestas, así que ¿por qué no conocer el país durante esos días? Turismo y algo de fiesta.

Pero no hay que ver solamente durante esas fechas el concierto de fin de año. Estas otras cosas son también remarcables.

Fuegos de artificio en Helsinki
Fuegos artificiales vistos desde el Carusel. Fuente (CC: by-sa)

El concierto de Nochevieja

Había un festival de heavy metal cada fin de año en Finlandia que era conocido mundialmente (en el mundillo, claro). El Helldone festival, el cual cerró sus puertas hace pocos años pero que Isabel nos narró aquí de un año que fue ella.

Pero el concierto clásico de Nochevieja sigue vivito y coleando. Anteriormente solía hacerse frente a la catedral blanca luterana de Helsinki, pero en los últimos años ha cambiado de escenario y ahora ocurre en la Plaza de los Ciudadanos, al lado de la espectacular biblioteca pública Oodi.

Los eventos suelen empezar sobre las 22:30 horas y siguen más allá de la media noche. En 2019, el último año en el que hubo concierto de Nochevieja en Helsinki, ya que en el 2020 no se organizó por el Coronavirus, asistieron 85.000 personas. No es un número baladí para un país que tiene 5 millones de habitantes.

Concierto de nochevieja en Helsinki
Concierto frente a la catedral de Helsinki. Fuente (CC: by-sa)

¿Quién toca en el concierto y eventos de nochevieja en Helsinki?

Cada año los eventos y los invitados cambian. Por ejemplo en el 2014 los actos principales fueron llevados a cabo por la Riku Niemi Orchestra y Circus Helsinki con un grupo de acróbatas.

Canción navideña, aunque no parece la alegría de la huerta ni la juerga padre.

La del 2019, la última pre-coronavirus, por su parte tuvo a la conocida artista pop finlandesa Alma (ver su conocido single más abajo), el rapero Pyhimys y Gasellit. DJ Windows95man (sí, los nombres de DJ no son lo que eran antes).

En los últimos años esta celebración suele emitirse en directo en el canal de YouTube de VisitHelsinki. Así que si quieres vivir una nochevieja muy finlandesa, pon en tu televisión la app de Youtube y ponlo en directo. O en cualquier otro sitio donde se vea Youtube, claro.

Alma: la sensación pop de Finlandia.

Unas recomendaciones finales

Finlandia es Finlandia y eso quiere decir que, cuando hay alcohol de por medio, hay que tener cuidado. La Nochevieja suele ser noche muy atareada para la policía finlandesa en cuanto a disturbios, violencia de género y violencia en las calles.

También hay que tener cuidado con los fuegos artificiales. Hay gente que no sabe divertirse y empieza a tirar . Perder un ojo en Finlandia por culpa de la pirotecnia no es lo deseable, así que hay que andarse – nunca mejor dicho – con ojo.

Aunque los problemas son lo de menos, claro. La mayoría aplastante de la gente no tiene ninguno.

Y a ti ¿te gustaría pasar una nochevieja en Finlandia? ¿Qué te gustaría hacer más?



¿Es bueno tirarse al lago helado tras la sauna?

No es ningún secreto: en Big in Finland somos muy fans de la sauna. Yo siempre que tengo que elegir algún sitio donde hacer deporte miro siempre si la sauna está incluída, por que no hay sensación igual. Pero tras el calor llega el frío, ya sea en forma de ducha, en forma de cubo de agua helada sobre la cabeza… o el tirarse de cabeza al lago helado tras la sauna. Éste último método es de auténtico shock – hablamos por experiencia – y hasta ligeramente doloroso. Por eso hemos investigado y podemos contestar a la pregunta: ¿Es bueno tirarse al lago helado tras la sauna?

Winter Swimming
Un bañito en agua gélida ¿es bueno? Fuente (CC: by-nd)

La sauna y los finlandeses

«Sauna» es la única palabra finlandesa que se ha incorporado a otros idiomas. Tan «quintaesencial» es a todo lo finlandés que la UNESCO la ha declarado patrimonio de la humanidad.

Si no sabes mucho sobre este tema desde Big in Finland te recomendamos estos posts: como tomar correctamente una sauna y los tipos de sauna finlandesa, para que sepas cuál elegir.

Igualmente, si en tu viaje a Finlandia quieres probar la sauna tendrás algunas opciones. O bien usar saunas públicas o bien la que, probablemente, tenga tu alojamiento durante los días que pases allí.

interior de una sauna
Una Sauna en un hotel finlandés. Fuente (CC: by-sa)

Tirarse al lago helado tras la sauna

Tras el calor extremo de la sauna hay que refrescarse.

Hay varias maneras de bajar la temperatura del cuerpo tras estar unos minutos dentro, pero el cómo hacerlo varía de persona a persona (y de lo que haya disponible alrededor). Por ejemplo en los gimnasios suele refrescarse uno con una ducha. Si la sauna está en medio de un bosque quizá lo mejor sea tirándose un cubo de agua por la cabeza y quedándose fuera un rato. O tirándose al lago para nadar.

Pero en el crudo invierno finlandés, con el lago helado, uno puede tirarse al . Yo lo hice en su día y este es el post donde lo narraba en primera persona. En resumen: es como si te atravesasen cientos de agujas pequeñitas por todo el cuerpo. Es para valientes.

ice swimming
Esta mujer no parece haberlo pasado mal. Fuente (CC: by-nd)

La sauna y la salud

Los beneficios para la salud de darse saunas son harto conocidos. Relajación y eliminación mediante el sudor de toxinas del cuerpo. De la misma manera, si uno va la sauna a menudo ésto tiene el efecto de reforzar el sistema inmune. Es una «fiebre natural controlada«. Y ya sabemos lo que hace la fiebre: crea un ambiente hostil donde bacterias y virus lo tienen más difícil para sobrevivir. Unos beneficios bastante buenos.

Eso sí, no está indicado para la gente que sufre del corazón. Ni para gente competitiva: anteriormente se hacían concursos sobre cuanto podía durar uno dentro de la sauna hasta que hubo una tragedia. La sauna: para el relax y nada más.

Pero ¿y si hablamos de las diferencias de temperatura tras ducharse con agua fría, tirarse un cubo o… meterse en un lago congelado?

Una cabaña de sauna
Una antigua competición de Sauna. Fuente.

¿Es bueno tirarse al lago helado tras la sauna?

Buscando información fidedigna sobre este tema di con este artículo de la Sociedad Norteamericana de Sauna.

Hay algo llamado «Terapia de frío», la cual es una terapia para la reparación muscular de los atletas profesionales. Esta Terapia – para algunos, para otros es tortura – tiene que ver con sumergir el cuerpo (o la parte a recuperar) en agua casi helada durante unos 8 minutos. Los efectos son una mejora del flujo sanguíneo y más rápida recuperación de los músculos. A los no-atletas también les ayuda con artritis reumatoide y otras inflamaciones.

El bañarse en el agua helada hace que los vasos sanguíneos se contraigan, haciendo que suba la presión. De ahí que los que tengan problemas de corazón mejor que también lo dejen de lado. Además mejor no tirarse de cabeza la primera vez, ya que puede darse una reacción cardio respiratoria

Otros efectos son una subida de adrenalina, de endorfinas y del ritmo cardíaco: de ahí viene esa sensación de euforia cuando uno combina el agua a baja temperatura con la sauna.

Ramas de abedul en una sauna
Ramas de Abedul: compañeras de sauna. Fuente (CC: by-sa)

Mi consejo y dónde hacerlo

Si no tienes problemas de corazón siempre es bueno probarlo. En el peor de los casos saca uno una historia que contar sobre Finlandia, y en el mejor uno ha encontrado un nuevo hobby o terapia para los músculos.

Si quieres saber dónde practicar esta sauna extrema en Finlandia, estos lugares en Helsinki serán de tu agrado.

Y tú ¿has probado esta extrema experiencia finlandesa? ¿Te animarías a probarla?



3 lugares donde ver la Ruska en Helsinki

La Ruska es como llaman los finlandeses al momento cuando las hojas de los árboles empiezan a tornarse ocres, rojizas, marrones y amarillas en mil tonalidades. En Finlandia es un auténtico espectáculo. ¿Y dónde ver éste espectáculo? Te recomendamos tres lugares para ver la Ruska en Helsinki.

¿Por qué este momento para visitar Finlandia es tan popular?

Por dos factores: su omnipresente naturaleza – hasta las ciudades tienen una increíble cantidad de árboles – y la variedad de la misma.

Consejos para disfrutar de la Ruska en Helsinki

Quizá lo primero no hace falta recordarlo, pero por si acaso: la ruska se da en otoño.

Esto significa que empieza ya en Septiembre y tiene su pico durante las dos primeras semanas de Octubre – al menos en la capital de Finlandia.

El segundo también es un recordatorio: vístitete correctamente para disfrutar del día.

Cuanto más soleado, más lo disfrutarás. Pero si no puedes elegir el día en el que vas a salir a verlo, mejor ir preparado.

En Octubre puede empezar a sentirse realmente el fresco, así que no te olvides de una capa de abrigo. Unos cuantos snacks y agua o bebidas siempre ayudan. Si quieres darle un toque finlandés siempre puedes llevar tu Kuksa para beber.

Ah, ¡y no te olvides de la cámara! Hay tantos colores y tan variados que te quedarán como un genial recuerdo.

Colores de otoño en Finlandia
Los colores del otoño: mejor con el cielo despejado.

Tres lugares en Helsinki

Töölönlahti

La Bahía del distrito de Tolo, que es lo que significa Töölönlahti, está relativamente en el centro de la ciudad.

Es un gran parque con agua y multitud de árboles que harán las delicias de los que van a disfrutar la Ruska en Helsinki.

Desde la bahía pueden verse un montón de villas hechas de madera, un vestigio de la Helsinki antigua que sigue dando una nota clásica aún a día de hoy.

Si quieres añadirlo a tu mapa, esta es su ubicación en Google Maps.

Ruska en Toolonlahti, Helsinki
Una de las casas de madera de Töölönlahti envuelta en la Ruska. Fuente (CC: by-sa)

Los Jardines Botánicos

¿Dónde habrá diferentes especies con hojas y colores diferentes en Helsinki? Efectivamente, en los jardines botánicos.

Hay diferentes jardines por la ciudad, así que lo mejor que puedes hacer es ver cuál te queda más cerca de tu alojamiento e ir a ese. Podemos nombrar los siguientes.

  • Viikki Arboretum, en el este de la ciudad (mapa).
  • Meilahti Arboretum, en el oeste (mapa)
  • Niskala Arboretum, en el norte y algo a las afueras (mapa)

Cada uno de esos jardines botánicos tiene plantas ligeramente diferentes, pero a no ser que seas un entusiasta y connoiseur lo mejor es ir al que quede más cerca.

Si eres un entusiasta, claro, echa un vistazo a los mapas y de ahí puedes visitar sus webs a ver qué jardín botánico ofrece lo que buscas.

Ruska en jardín botánico
Arboretum otoñal: genial lugar para dar un paseo. Fuente (CC: by)

Keskuspuisto

Relativamente cerca del centro está el «Central Park» de Helsinki: el Keskuspuisto.

Su tremenda extensión, unido al hecho de que esté relativamente cerca del centro de la ciudad (aunque eso sí, más lejos que Töölönlahti) hacen de este parque un gran candidato para apreciar el follaje otoñal finlandés en el parque más céntrico de todos: el Keskuspuisto (mapa).

Hay tanto senderos como la opción de hacer tu propio camino para ver todos los colores que puedas.

Un sueño para los que les gusta andar sin cortapisas en un espacio natural… sin renunciar a alejarse mucho y por tanto perder tiempo en transportes (hablando de eso: ¿conoces el sistema de honor de los transportes de Helsinki?

Árbol y lago en Otoño en Helsinki
Fantásticos colores de la ruska en Helsinki. Fuente (CC: by-sa)

Y, si ahora mismo no puedes, aquí tenemos un post lleno de fotos de la Ruska en el sur y centro de Finlandia y también la Ruska en Laponia.

¿Tienes tú algún lugar especial que recomendar para ver la ruska en Helsinki? Si vas con la pareja recomiendo también echarle un ojo a esta lista de cinco lugares románticos de Helsinki.