Fotos de Finlandia: el verano

No sólo hablamos de Finlandia, sino que también la enseñamos. Lo hacemos gracias a nuestro amigo Andrés Moreno (este es su Flickr) en nuestra cuenta de Instagram de Big in Finland con fotos de Helsinki y de cosas finlandesas.

Y también lo hacemos con esta serie de posts. Tras las fotos de Finlandia en invierno, y las fotos de Finlandia en primavera, nos centramos en la estación del año que todos los finlandeses esperan tras mucho, mucho invierno. Saben que el verano no es muy largo, y por eso hay que aprovechar

Atardeciendo en el Juhannus
Atardeceres que se unen a los amaneceres, junto a un lago.

Auroras Boreales en Finlandia
Las auroras boreales de las noches de Verano. Foto de Joensuu en Agosto del 2006

Finlandia en Verano

Antes de empezar con las fotos de Finlandia durante el verano, estos posts te serán de ayuda si quieres rápidamente saber más sobre esta época del año en el país nórdico.

Lo primero que hay que saber es en en el verano de Finlandia nos da dos eventos naturales espectaculares: la noche blanca si se está por debajo del círculo polar ártico, o el sol de media noche si se está por encima. Si quieres ver gráficamente la diferencia de luz entre el verano y el invierno, este vídeo en time-lapse deja la boca abierta.

El verano en Finlandia tiene sol de media noche, noches blancas, cabañas, festivales ... y más Compartir en X

El verano la sangre altera y los finlandeses salen a disfrutar. Van a los bosques o parques naturales, a las cabañas junto a los lagos y a festivales de música. Se solazan con el derecho de todo hombre.

Juegan al Mölkky o al Pesäpallo (el béisbol finlandés) y se inventan y organizan una loca serie de competiciones: cargar con la esposa o lanzamiento de móvil.

Finalmente, estas son mis 5 cosas favoritas del verano en Finlandia. La que más les gusta a ellos: el Juhannus – el primer día del verano.

Además, a finales del verano se puede empezar de nuevo a ver la aurora boreal. Una espectáculo de la naturaleza.

Tardes de verano

Fotos de Finlandia en verano

Al igual que en los otros posts de la serie, he ido a Flickr a por las mejores fotos de Finlandia.

La idea es que no quiero restringirme: ni he estado en todas partes ni soy un fotógrafo profesional. Mi intención es traer las mejores fotos del país para enseñarlas. «Las mejores» es mi opinión, claro. Si quieres buscar también en Flickr las fotos que más te gustan de Finlandia en verano, y ponérnoslas en los comentarios, estaremos más que encantados. Esta es la búsqueda que hice yo, pero puedes usar una tuya propia con las palabras clave que quieras.

Como en los otros posts, las fotos están divididas por zonas: fotos de Helsinki en verano, fotos de Finlandia del sur en verano, y también de Finlandia central. Laponia la dejamos para su propia serie de posts. Allá vamos.

Helsinki en verano

Catedral Ortodoxa de Helsinki
25 de Junio de 2015. Kippis, catedral ortodoxa. Fuente (CC: by)

Calle de Helsinki
Un 18 de Agosto en Helsinki. Fuente (CC: by-nd)

Fotos de Helsinki en verano
Una calle que lleva a la estación de tren. Fuente: Andrés Moreno (CC: by-sa)

Tormenta en Helsinki
Una tormenta de verano sobre la capital, un año a finales de Julio. Fuente (CC: by-sa).

Noche de Helsinki
Noches calurosas de Helsinki, a finales de agosto. Fuente (CC: by)

Cielos azules en Helsinki
A principios de Agosto, este hombre sobrevuela Helsinki. Fuente (CC: by-sa)

Fuegos artificiales en Helsinki
Unos fuegos artificiales en una noche de finales de verano en Helsinki. Fuente (CC: by-sa).

Piscina olímpica de Helsinki
La gente disfruta de la piscina olímpica – la que se construyó para los Juegos Olímpicos de Helsinki – en un día de verano. Fuente (CC: by)

Parque de Helsinki
Un parque de la capital de Finlandia un 24 de Junio. Fuente (CC: by)

Flow Festival de Helsinki
La gente va al Flow Festival de Helsinki a finales de agosto, cada año. Fuente (CC: by-nd)

Finlandia del sur en verano

Islas Aaland: 'zona desmilitarizada'
Un 1 de Julio, en las islas Aaland. El lugar con más horas del sol de Finlandia. Fuente (CC: by)

Foto de las Islas Aaland en verano
Mismo día, mismo lugar. Paisaje totalmente diferente. Fuente (CC: by)

Balas de heno finlandesas.
En el campo finlandés, un día a mediados de Julio. Tapaninvainio. Fuente(CC: by-sa)

Ganadería de Finlandia
«Las penas son de nosotros, las vaquitas son ajenas», decía la canción. Esta es una vaquita Finlandesa en verano. Fuente (CC: by)

Islas de Helsinki desde el aire
Islas del sur de Finlandia. Fuente (CC: by-sa).

Barcos en Finlandia
Disfrutar del agua del Báltico cuando hace sol es lo que hacen los dueños de estos barcos en un día de Julio finlandés. Fuente (CC: by)

Turku en verano
Árboles verdes en Turku. Fuente (CC: by)

Finlandia central en verano

Verano en Oulu
Una casa de Oulu, en un día de Julio. Fuente (CC: by-sa)

Raahe, Finlandia central
El pueblecito de Raahe, un 21 de Junio. Fuente: (CC: by-nd).

Señal de 'Cuidado con los alces'
En verano, como en todo el año, hay que tener cuidado con los alces. Fuente (CC: by-sa)

Lago Saimaa
El lago Saimaa, el más grande de los 1000 lagos, un día de Junio. Fuente (CC: by-sa)

Cabaña en el verano finlandés
Yliranta, cerca de Oulu, en Julio. Fuente (CC: by)

Finlandia central en verano
A finales de Agosto de 2015, en el pueblecito de Myllytulli en Finlandia central. Fuente (CC: by-sa).

Sol en Finlandia central
En Iijoki, un 6 de Julio, conmemorando a pescadores. Fuente (CC: by)

¿Cuál de estas fotos de Finlandia es tu favorita? ¿Te animas a enviarnos la que más te gusta de las que no hemos puesto aquí?



Andar por el bosque en Finlandia: derecho de todo hombre

Una de las cosas que más gusta de Finlandia es su naturaleza. Kilómetros de bosques finlandeses, (cien) mil lagos, cabañas (mökki) en el medio de la nada, todo muy llano y si acaso alguna montaña baja, la nieve… Y el disfrutar de todo ello está protegido por un derecho. Es el derecho de todo hombre (everyman’s right).

El derecho de todo hombre en la naturaleza
Pasea por aquí sin restricciones: es tu derecho.

Actividades al aire libre en Finlandia

Ahora que hemos cerrado Agosto – y dependiendo del año también se da desde Julio – los finlandeses se lanzan a los bosques.

Se lanzan a buscar setas y frutas del bosque (como arándanos silvestres, la muy finlandesa mora de los pantanos y setas silvestres), todas estas actividades muy finlandesas. Seguro que si eliges a un finlandés al azar y le preguntas, habrá ido a buscar alguno de estos alimentos al bosque, a recogerlos en un día de campo.

Y pueden ir por donde les da la gana: su derecho está protegido por «el derecho de todo hombre».

'El Derecho de Todo Hombre' es una ley Finlandesa que garantiza el acceso a la naturaleza Compartir en X

Igualmente quien quiera practicar algo con origen finlandés como el nordic walking – o simplemente ir de senderismo o acampada, puede hacerlo sin problemas: nadie puede poner un «Coto Privado» o ponerle, literalmente, puertas al campo si no tiene una muy buena razón legal.

Recogiendo arándanos en el campo
Este hombre recoge arándanos en un bosque finlandés y disfruta del derecho de todo hombre. Fuente (CC: by-sa)

Qué es el derecho de todo hombre

Este derecho («jokamiehenoikeus» en finés (que no finlandés) o «allemansrätten» para los finlandeses suecoparlantes, y que se traducen literalmente como «el derecho de todo hombre») es una ley que existe con más o menos variaciones en casi todos los países nórdicos (y escandinavos).

En pocas palabras, este derecho el de cualquier persona a acceder sin restricción a tierras privadas o públicas para actividades recreativas o ejercitarse. No se requiere petición para ejercerlo, ni cuesta nada.

Cualquiera – y con «cualquiera» incluímos a los no finlandeses, visitantes y turistas en el país – puede caminar, esquiar, ir en bici o en caballo en áreas naturales, siempre y cuando no se cause más que pequeños daños a la propiedad o a la naturaleza.

Cualquiera (no finlandeses incluídos) puede acampar casi en cualquier parte en Finlandia. Compartir en X

También se puede uno quedar temporalmente en un sitio, acampando.

Con el derecho viene la responsabilidad, por supuesto. Hay que respetar la naturaleza, a las otras personas, y a la propiedad. Existen regulaciones especiales en parques nacionales finlandeses y reservas naturales, que limitan actividades como el camping, la caza, el uso de vehículos a motor y el acceso a determinadas áreas durante la época de apareo. Esta información se encuentra listada según la zona.

Nadie puede poner una señal de «propiedad privada» en sus tierras sin razón legal. Este derecho permite a cualquiera pasar por – y establecerse temporalmente y acampar en su tienda, vehículo o barco – si no causa daños o perturba al dueño de las tierras.

Se puede ir, también, con perros y gatos (que no causen daños), caballos (igualmente), bañarse en los lagos finlandeses, pescar

Qué no es el derecho de todo hombre

Este derecho no incluye el acceso a patios o jardines privados, ni protege el allanamiento de morada.

No se puede pasar tampoco por zonas cultivadas durante la época de crecimiento de las plantas (aunque sí durante el invierno, algo que no creo que hagan mucho por las temperaturas de Finlandia de esa época y de la duración de esta estación en el país).

El derecho de acampada temporal sólo lo puede ser limitado por oficiales públicos, coo las Fuerzas Armadas (quizá los que estén haciendo la mili en Finlandia, los forestales del gobierno y otras autoridades. Además, no se puede acampar en playas de Finlandia públicas.

Si quieres acampar en un lugar durante un largo periodo de tiempo, tienes que consultar al dueño de los terrenos. Por supuesto, no puedes construir nada en un terreno que no es tuyo y no puedes excavar demasiado.

No se pueden empezar fuegos de campamento o a cielo abierto sin contar con permiso del dueño del teerreno (eso hicimos nosotros en uno de nuestros viajes cerca de Joensuu y vino rápidamente un forestal a decirnos que no estaba permitido, con lo que lo apagamos en seguida y definitivamente aprendimos la regla), y si se está cerca de un bosque no se puede en absoluto. Una estufa portátil está permitida.

Igualmente tirar basura no es un derecho protegido por el derecho de todo hombre. Mi consejo: si tienes botellas recíclalas y gánate dinero.

Si quieres ver este derecho, lo que se puede y no hacer, en forma esquemática y también elaborada, con puntos la puedes bajar en PDF (en inglés) aquí. Es un buen resumen, del que he sacado algunos puntos yo mismo.

¿Y en España?

El derecho de todo hombre, como figura, es algo más del centro y norte de Europa que del sur (por ejemplo en Escocia y el la República Checa también existe).

En España no existe, y si te gusta salir al campo a veces puede ser una pena: gustaría a veces cruzar un prado pero tiene una valla de madera o muro de piedra, y normalmente una señal de «Coto Privado» que no deja entrar. Justo cuando hice esta foto me hubiera gustado acortar por el medio del campo, pero no pude.

Coto Privado
Cerca de Lerma, Salamanca, Castilla y León.

No estoy seguro de dónde vienen las diferencias. Probablemente sea la manera como se ha hecho siempre, y por ello seguimos haciéndolo a día de hoy ambos países – España y Finlandia.

La parte que más me preocupa del lado de España es, claro, que incluso los caminos – lo que queda para caminar – a veces están trampeados para ciclistas con cables de acero. Salvajada. Al menos, esta parte que es de todos debería ser respetada.

¿Qué opinas de este derecho finlandés y nórdico? ¿Te gustaría verlo implementado en España o tu país?



Festival Internacional Sibelius en su 150 aniversario

Mientras escribo este post estoy esuchando un disco de Jean Sibelius. Me lo dieron los representantes del Turismo de Finlandia en la mayor feria de turismo del mundo, el ITB Berlin, que casualmente me queda a 40 minutos de casa.

Este año estaban promocionando la marca Sibelius, por ser el 150 aniversario de su nacimiento y si te acercabas a charlar con ellos podías llevarte una copia de sus melodías más conocidas. Como hice yo.

Violinistas

Y hoy hablamos del Festival internacional Sibelius en Lahti que se va a celebrar del 31 de Agosto al 6 de Septiembre este año 2015. Si visitas este post desde el futuro podrás comprobar las fechas del año en cuestión en este enlace.

¿Que aún no sabes quién es Jean Sibelius? Unos cuantos datos

  • Jean Sibelius es el octavo finlandés más importante de la historia, según los propios Finlandeses.
  • Nació en Hämeenlinna, Finlandia (en aquella época Finlandia era un ducado Ruso) en 1865 y murió en 1957.
  • Es el compositor finlandés de música clásica más famoso. Su música y su espíritu jugaron un rol importante en la formación de la identidad nacional de Finlandia (en el movimiento fennómano).
  • El núcleo de su música es la colección de siete Sinfonías, donde usó cada una para desarrollar una idea musical o para avanzar en su estilo personal.
  • La icónica melodía del bajo de «Under Pressure», de Queen y David Bowie, instá inspirada en el tercer movimiento de su primera sinfonía. Sibelius y Queen están unidos.
  • El monumento a Sibelius en Helsinki es uno de los lugares más fotografiados de la ciudad. Tiene esta pinta.

Monumento a Jean Sibelius en Helsinki
Un monumento en el que se acercan los turistas a jugar, mirando por debajo de sus tubos.

El Festival Internacional de Sibelius

Cada año, en la ciudad de Lahti, a 200 Kilómetros al Noroeste de la capital de Finlandia (mapa, donde una de las cosas que marca como importante es la Sibeliustalo – la Sala Sibelius de conciertos) se celebra un festival internacional en honor del compositor finlandés más importante.

Este 2015, como decimos, es especial ya que se celebra el 150 aniversario de su nacimiento. Para celebrarlo, el festival va a ser más grande de lo normal en términos musicales y de los artistas que participarán en ella. Los días del festival este año son del 31 de Agosto al 6 de Septiembre, por si quieres atender.

Los músicos serán los de la Orquesta Sinfónica de Lahti, la Orquesta Sinfónica de la BBC y la Orquesta Filarmónica de Helsinki darán una serie de seis conciertos – uno por día – que serán dirigidos por los mejores directores de orquesta de Finlandia.

En dichos conciertos se tocarán los principales trabajos orquestales de Sibelius, así como sus siete sinfonías, Kullervo (nombre que quizá reconozcas de la mitología nórdica finlandesa), el Concierto de Violin, la Suite Lemminkäinen y otros poemas.

Los conciertos se darán en el Sibeliustalo, y las entradas cuestan desde 19€ para aquellos que las compren con tiempo. Esta Sala Sibelius es relativamente reciente, abierta en el año 2000, y e inspirada en diseños de la arquitectura escandinava. Tiene capacidad para 1250 personas y luce con esta pinta.

Sibelustalo: el Sibelius Hall
La Sala Sibelius, llenándose poco a poco. Fuente (CC: by-sa)

Si te ha picado el gusanillo Sibelius y quieres escuchar, como yo hice al escribir el post, la icónica «Finlandia» de Sibelius, aquí te la dejo. O también para prepararte para el festival.

¿Conocías a Jean Sibelius? ¿Cuál es tu autor o pieza de música clásica favorito? A mí donde esté el Requiem de Mozart…



Un 0.3% de Finlandia se fue del país en 2014

Yo, que soy muy de seguir las noticias, vi el titular del YLE «Más de 15.000 finlandeses se fueron del país en 2014«. Y tal como se espera de mí en mi nuevo trabajo (que ya podéis ver cuál es en la sección «sobre nosotros» del blog) me puse a calcular de memoria.

Si en Finlandia viven más o menos 5 millones de finlandeses y se fueron el año pasado 15.000, es lo mismo que 15 de cada 5.000. Que es lo mismo que 1,5 de cada 500. Que es lo mismo que 0.3 de cada 100.

Un 0.3% de los finlandeses dejó el país rumbo a vivir fuera.

Si lo trasladamos a un país de 45 millones de habitantes como España, sería como decir que en un año se fueron 135.000 españoles.

Calle peatonal de Helsinki
Una calle del centro de la capital de Finlandia. Fuente (CC: by-sa)

¿Por qué los finlandeses se van a otro país?

Si estás en este blog es porque te gusta Finlandia, como a nosotros.

Te gustan la aurora boreal, los lagos, las cabañas, el silencio, los sueldos más altos… así que es válido preguntarse ¿por qué se van los finlandeses entonces? ¿No disfrutan lo que nosotros deseamos a diario?

Si quieres saber más de los finlandeses, y de cómo es su vida, en este post hablamos del finlandés y la finlandesa medios.

Los finlandeses que se van

El número de emigrados es de 1.590 más que en el año anterior. Por emigrados solo cuentan a aquellos que, dejándolo por escrito el cambio de dirección fuera de Finlandia de manera oficial, se van del país por más de un año.

Un tercio de los finlandeses que se van tienen entre 25 y 34 años, y dos tercios se fueron a otros países de la UE. Los mayores de 55 también dejan el país (un 9% de los que se fueron), y es un número que también sigue creciendo. Quizá te los encuentres en Fuengirola, la colonia finlandesa en España. En general, las estadísticas dicen que hay más mujeres que hombres en el grupo de los que se van del país para siempre.

Aeropuerto de Helsinki-Vantaa
El aeropuerto de Helsinki: por donde se van muchos finlandeses.

Las razones no están claras

Como (ya) no es obligatorio poner la razón por la que se va uno del país, las razones no están claras y solo queda adivinarlas.

Incluso dicen – especulan – que, y cito, «La educación puede ser un factor, porque hay muchas más posibilidades ahora, al menos dentro de la UE». ¿Finlandeses que se van por posibilidades educativas fuera (véase «contradicciones de Finlandia y su explicación«)? El experto finlandés consultado dice que «hacer prácticas fuera y mejorar los idiomas provee también de beneficios a aquellos que vuelven a Finlandia a trabajar». Algo que algunos oficiales podrían también decir sobre la emigración española si quisieran quitarle hierro, por ejemplo.

Los oficiales finlandeses dicen que no creen que sea porque la situación laboral es mejor fuera de Finlandia (hablamos de que últimamente no está tan bien en el post de «la economía finlandesa cayó en el 2014«), pero dicen también que el debate sobre alargar las horas de trabajo y bajar los salarios, así como la temporalidad y el ajuste a la baja en prestaciones de la seguridad social (¿te suena?) no hace mucho por convencer a los jóvenes de que se queden. Las enfermeras finlandesas son un claro ejemplo.

Los inmigrantes toman el relevo

Por otro lado, la inmigración en Finlandia, ha bajado en 2.000 personas comparada con el año anterior, aunque el balance es positivo para Finlandia: en total se mudaron al país más personas de las que se fueron.

¿Cómo es que hay menos este año, si se habla durante años de mejorar las posibilidades para inmigrantes? Al post antes enlazado sobre la economía podemos agregar otras dos noticias reciente del YLE: el tiempo medio en el paro está en su punto más alto en los últimos 16 años – la tan devastadora recesión de los 90 – y que los refugios están llenos y rechazando ya a gente.

Si la situación sigue esa tendencia, y si el nuevo gobierno finlandés es una de las razones, solo el tiempo lo dirá. Hace una semana uno de sus ministros ya ha soltado una retahila racista que aún se puede ver en su facebook. Uno o dos posts despúes, cuando las quejas se acumularon, puso una foto que decía «Je Suis Olli» con las letras del Charlie Hebdo.

Olli Immonen facebook post
Olli Immonen: haciendo amigos.

Al menos hubo luego una concentración por la diversidad. Que tuvo una contra-concentración de un grupo radical que derivó en violencia. Pero también dicen los finlandeses que preferirían vivir al lado de un centro de desintoxicación que de una mezquita, y que además una nueva ley da a la policía más poder de monitorizar inmigrantes, incluso sin sospechas criminales. El tema está muy mezclado.

Aunque este finlandés, que no es un don nadie sino un ex-presidente y premio Nobel, lo tiene claro: «Finlandia no sobrevivirá sin trabajadores extranjeros» y habla positivamente del multiculturalismo. Como lo hace este celebradísimo conductor de trenes por su discurso por megafonía a los pasajeros. A día de hoy, de hecho, hay más extranjeros que suecoparlantes en Finlandia.

Como vemos, muchas cosas sucediendo a la vez. ¿Qué opinas de que tantos finlandeses se vayan del país? ¿Y de la situación para los recién llegados?