5 lugares románticos de Helsinki y cómo encontrarlos

Quizá los finlandeses no celebren San Valentín el 14 de Febrero, sino el día de la amistad, pero ellos también saben ser románticos. El diario finlandés Nyt («ahora» en finés) ha publicado una lista de los mejores lugares románticos de Helsinki.

Pareja besándose bajo la nieve

Al estar la lista en finés nos ponemos manos a la obra y te contamos cuáles son los lugares a los que ir para robar algún que otro beso a tu pareja.

La lista fue recopilada de cara a San Valentín, por lo que estas recomendaciones están pensadas para cuando hace frío, aunque la mayoría de estos lugares románticos sugeridos pueden disfrutarse también en verano.

Lugares románticos en Helsinki

¿Alguna vez vuestra pareja os ha dicho que no hacéis suficientes gestos románticos?

A todos nos ha pasado, supongo (yo no era, era un amigo). Si este es el caso, puedes sorprender a tu otra mitad con un viaje a Helsinki y visitar uno de estos lugares románticos.

1.- La playa de Hietaniemi.

Hemos hablado de Hietaniemi en el blog mencionando su cementerio, donde descansan gran parte de los mayores finlandeses de la historia.

Lugares románticos de Helsinki: Hietaniemi
En la playa, en verano, al atardecer: romance. Fuente.

La playa está cerca, pero no pegada, lo que le da un plus de romanticismo. En invierno está el mar congelado, y tiene un bonito bosque al lado. Para que sea realmente uno de los lugares románticos, el diario sugiere hacer un picnic sobre el hielo, con buena ropa de abrigo (véase nuestro post Ropa para Finlandia) y un termo de bebida caliente. En verano, el picnic será más fácil bajo el sol.

2.- Cualquier lugar para patinar sobre hielo.

Como si fuera una película con gente patinando sobre hielo en una plaza de una ciudad, el segundo de los lugares románticos que propone el diario es un «ice ring». Allí tu pareja y tú podréis pasar un buen rato patinando cogidos de la mano junto a muchas otras parejas. El lugar concreto que recomienda el diario es el Kallion kenttä, en Helsinginkatu; tomando algo caliente después en la cafetería Villipuutarha, al lado de la pista de patinaje.

Una pista de hielo de Helsinki
Pista de hielo en Helsinki. Fuente.

3.- En los cafés del centro que sirven chocolate.

Una mesa y unas tazas de chocolate en un lugar calentito es otro de los lugares románticos que sugiere Nyt. En concreto señalan el café The Exhibitionists (Museokatu 28) y el café Fazer (Kluuvikatu 3). Y también podéis probar, por supuesto, el café finlandés.

Café fazer: uno de los lugares románticos de Helsinki
¿Lugares románticos? Una cafetería especial siempre funciona. Fuente.

4.- El zoo de Helsinki

Si os acabáis de conocer hace poco, caminar por el zoo y ver cuáles son sus animales preferidos puede ser muy revelador de su personalidad. O al menos eso dice el periódico. Si hace frío, se puede ir a las casas tropicales del zoo.

Un león de invierno
¿León de invierno?. No, León EN invierno, más bien. Fuente.

5.- La decisión arriesgada: el hipódromo de Vermo.

¿Por qué no hacer como Henry Chinaski / Charles Bukowski y llevar a la pareja al hipódromo?

No es exactamente lo mismo porque los caballos no van al galope, sino al trote. El jinete no va sobre el caballo, tampoco, sino detrás en un carro de dos ruedas llamado Sulki.

Es algo más como Ben-Hur, pues, pero con calma y levando a la pareja.

Un caballo trotón es claramente una metáfora sobre el amor
Caballo trotón: ¿una fina metáfora sobre el amor por el diario Nyt?. Fuente.

¿Tienes algunos otros lugares románticos de Helsinki que recomendarnos? ¿Has ido a alguno de estos?



Horas de sol en Finlandia y Laponia: ¿qué esperar?

Al hilo de que este invierno pasado ha sido el más nublado de los últimos 25 años (50 dependiendo de fuentes como el tabloide Iltalehti), he decidido complementar el post de temperaturas en Finlandia con uno de horas de sol en Finlandia y Laponia.

montañas y texto

Horas de Sol: Finlandia es un país extremo

Por Finlandia pasa la línea del círculo polar ártico.

Esto significa que parte de ella está sobre la línea imaginaria de la Tierra en la que hay al menos un día en el que no se pone el sol, y un día en el que el sol no llega a salir.

El resto de Finlandia está algo más al sur de esa línea, pero sus días se acortan o se alargan mucho en cada uno de los solsticios.

Horas de sol en Finlandia en verano
Finlandia tiene momentos de mucho sol. Fuente.

Ahora bien, si estamos planificando nuestro viaje a Finlandia, para hacer turismo o visitar a amigos o trabajar, bueno es saber qué nos vamos a encontrar en cuanto a tiempo.

Horas de sol en Helsinki, Jyväskylä y Sodankylä (Laponia)

En esta tabla del Instituto Meteorológico Finlandés podemos ver cuántas horas de luz hay en tres lugares representativos de Finlandia.

Éstos son: Helsinki (en el sur), en Jyväskylä (el centro) y en Sodankylä.

Sodankylä es quizá especialmente interesante porque está al norte, en Laponia. En este lugar es donde se encuentra el centro nacional de observación de auroras boreales en Finlandia.

Horas de sol en Laponia, Helsinki y Jyväskylä
Horas concretas de luz en distintos lugares de Finlandia. Fuente.

También podemos ver todos esos datos de una manera un poco más visual en el siguiente gráfico. Creado igualmente por el instituto meteorológico.

Horas de sol en Helsinki, Laponia y Finlandia central

Podemos ver en el gráfico y los datos que Sodankylä en Laponia es el lugar que tiene los cambios más extremos.

Allí es posible contemplar el sol de media noche en verano, y en invierno casi nada de luz. Aunque yo creo que a lo que se refieren es a la noche polar – el Kaamos – en vez de horas de luz real.

Jyväskylä está a unos 270km al norte de Helsinki. Podemos ver aquí pequeñas variaciones en cuanto a las horas de luz y oscuridad durante el año. Aún así, son bastante parecidas con sus largos días veraniegos y los días cortos en invierno.

Horas de luz, pero también nubes

Volviendo al hilo de como empezamos el post, además de las horas de sol en Finlandia y Laponia hay que tener en cuenta otro factor: las nubes.

En Helsinki este año ha habido 50 horas de sol total, y en Jyväskylä (unos 270km al norte de la capital de Finlandia) ha tenido 18 horas de sol durante todo el invierno.

Eso es equivalente a lo que tiene España en 2 días soleados de invierno.

Esto se puede hacer muy duro para los que estamos más acostumbrados al sol – una de las cosas que más echo de menos en el extranjero. Al menos la naturaleza tiene una manera de recompensar a Finlandia, y es haciendo veranos con días casi interminables y con el sol de media noche. Y son impresionantes.

Si vives en Finlandia, ¿qué tal llevas los cambios de horas de sol? ¿Y los inviernos tan nublados?



(otras) 20 cosas que no sabías sobre Finlandia

La lista con 20 curiosidades de Finlandia, adaptada de un artículo del diario inglés Mirror, es un clásico de Internet.

Pero Finlandia no tiene solamente 20 curiosidades, sino que tiene muchas más. Por eso, una segunda parte de ese post con otras 20 cosas que (quizá) no sabías de Finlandia está a la orden del día, aunque si lees el blog a menudo seguro que sí que te suenan. Allá vamos.

Catedral de Helsinki y texto

Las mayores curiosidades de Finlandia

1.- Campeonato del mundo de hockey bajo el hielo: Dos equipos que tratan – al igual que en el hockey normal – meter un disco que se desliza sobre el hielo en la portería contraria. Pero este deporte tiene solo dos jugadores por equipo, el disco es flotante para que se pegue al hielo de un lago congelado, y donde se juega manteniendo la respiración. Finladia es sede y ganó el último campeonato.

2.- Una capilla para todas las religiones y para ninguna en el centro de Helsinki: en el año de la capital mundial del diseño Helsinki construyó una moderna capilla, en la que tienen presencia confesores de todas las religiones y trabajadores sociales para los que no tienen ninguna. También es un lugar de silencio en el centro de la mayor ciudad de Finlandia.

Una capilla para todas las religiones, y para los que no tienen ninguna
La capilla del silencio en Helsinki. Fuente.

3.- La mano de 6 dedos en los trenes en Finlandia: los trenes finlandeses tienen, para que la puerta entre vagones se abra, la forma de una mano de seis dedos. ¿Error de diseño? Nada más lejos de la realidad. Según el diseñador la idea de la mano es que llame la atención y haga a la gente empujar la puerta en esa zona, en vez de hacerlo en el cristal. Así reducen gastos de limpieza.

La mano de seis dedos

4.- Las finlandesas proponen matrimonio el 29 de Febrero: la pedida de mano es tradicionalmente masculina en Finlandia, pero el 29 de Febrero – el día extra de un año bisiesto – es tradición que sea la mujer la que proponga matrimonio al hombre. En caso de que el futurible marido decline, se le deberá comprar tela para que se confeccione una falda a la finlandesa.

5.- Finlandia es el mayor consumidor de café del mundo. La primera cafetería de Finlandia abrió hace 260 años. Desde entonces los finlandeses se han convertido en los mayores bebedores de café del mundo con un consumo de 53.800 toneladas de café tostado. Con 5,4 millones de habitantes, da a 10 kilos por hombre, mujer y niño. Más que ningún otro país. Pero quizá sea también el país donde el café está más malo.

Curiosidades: del 6 al 10

6.- Finlandia es el tercer país con más armas per cápita: en Finlandia hay 56 armas por cada 100 residentes. Sólo EEUU con 90 armas cada 100 habitantes, y Yemen con 61 por cada 100 van por delante de Finlandia. La mayoría de las armas legales de Finlandia estan en manos de los aproximadamente 300.000 cazadores.

7.- Campeonato del mundo de fútbol en barro: nacido como manera de que los esquiadores profesionales pudieran entrenarse en verano, este deporte ha ido aumentando su popularidad en Finlandia, inventora y sede del ya campeonato del mundo. Hay tantos equipos que el campeonato se juega en 20 campos diferentes y adyacentes.

8.- Tienen un grupo de heavy metal para niños – Hevisaurus: Unos dinosaurios que cantan canciones diseñadas específicamente para los niños fueron idea de un padre que tenía una banda de heavy metal. Le presentó la idea a SonyBMG y el resto es historia: la banda para niños más popular de Finlandia.

Los hevisaurus

9.- Los Serrano fueron un éxito sin precedentes en Finlandia. A raíz del programa surgieron varios clubs de fans finlandeses, y la prueba definitiva de que Fran Perea un ídolo entre las muchachas finlandesas es que hasta hace poco solamente en la Wikipedia en español y en finés se podía encontrar un artículo sobre él.

10.- A las finlandesas les gusta teñirse de morenas. Las revistas femeninas finlandesas tienen a más morenas en portada, mientras que en España es al revés. El tener el pelo negro allí, donde hay tantos rubios, es lo raro y muchas finlandesas dan el paso para teñírselo de este color. La influencia del heavy metal, como vemos en otros puntos de esta lista, es también otro factor.

Cosas Curiosas del 11 al 15

11.- En Finlandia se puso una multa de tráfico de 170.000 euros. Las multas de tráfico son proporcionales a la renta, con lo que el infractor que más tiene (que probablemente tendrá también el coche más rápido) más paga. No he encontrado datos que digan que es la más alta del mundo, pero podría serlo.

12.- No hay monedas de 1 y 2 céntimos. En Finlandia esas monedas existen, pero no están en circulación. En los comercios se usan los decimales para los precios de forma normal, pero al cobrar se redondean. Las monedas acuñadas de 1 y 2 céntimos de Finlandia son una rareza y se venden a entre 3 y 5€. No es mal negocio.

1 y 2 céntimos de Finlandia

13.- El 14 de Febrero no es el día de los enamorados, sino de la amistad. Ese día te mirarían raro si vives en Finlandia y haces un grandioso gesto romántico a tu otra mitad. Finlandia le da a este día un significado único en el mundo: es el día de la amistad, donde los amigos se regalan entre ellos tarjetas y pequeños regalos.

14.- Misa heavy metal. Adultos, ancianos y niños – religiosos y a veces no – acuden a la iglesia para escuchar misa con los himnos cantados por una banda de heavy metal. La letra se mantiene, pero el ritmo cambia y hace las delicias espirituales de los presentes.

15.- Se comen a los renos de Santa Claus. Bueno, no creo que a esos, pero a renos. El reno es uno de los animales más representativos de Finlandia. Se puede encontrar la señal de «Cuidado: renos» en sus carreteras, los lapones – pueblo indígena del norte de Finlandia – los llevan muy unidos a su cultura, y además su carne es muy apreciada. Yo comí carne de reno en Finlandia y me supo de maravilla. Creo que no era Rudolph. Creo.

Cosas Curiosas: las últimas de la lista del 16 al 20

16.- Finlandia tiene fiordos. Aunque Noruega tiene la fama, también se pueden encontrar fiordos en Finlandia. ¿El mismo país con fiordos, Papá Noel y auroras boreales? Eso es, Finlandia lo tiene todo.

17.- Hay 60 días donde no se pone el sol, y 60 donde no sale. En la punta más al norte de Finlandia, llamada Nuorgam, el sol no se pone durante más de 60 días durante el verano, y viceversa en invierno. Durante el verano el sol «casi se pone» llegando cerca del horizonte. A esto se le llama sol de media noche. A cuando el sol «casi sale» pero luego vuelve a ocultarse se llama Kaamos.

18.- Hay una presentadora del tiempo que se llama Mette Mannonen. La buena de Mette Manonnen sigue dando el tiempo en Finlandia, totalmente ajena al hecho de que a los hispanohablantes su nombre nos parece hilarante. Aunque quizá a ellos les parezca hilarante también «Matías Prats», no sé.

Mette Mannonen

19.- Los finlandeses tienen un pueblo indígena. Los lapones (o Sami) llevan viviendo en Finlandia desde hace al menos 5.000 años. Sus rasgos tienen más que ver con los de las personas de Mongolia que con los finlandeses de hoy en día, aunque con las generaciones y con la mezcla con los finlandeses dichos rasgos se han suavizado mucho. Por ejemplo, su pelo es naturalmente oscuro en vez del rubio finlandés.

20.- En Finlandia solo dejan ser profesores a los que tienen mejores notas. Cada año se presentan miles de personas a las pruebas de acceso a la carrera de magisterio, donde sólo cogen a los mejores. El sistema educativo de Finlandia los tiene como piedra angular y son respetados socialmente.

¿Te han sorprendido estas cosas finlandesas? ¿Qué cosa curiosa de Finlandia añadirías?



Renos: los animales del norte de Finlandia

Cuando pensamos en animales finlandeses nos viene a la cabeza el oso, los alces con su famosa señal de «cuidado, alces» y, desde luego, los renos

El animal que se usa como símbolo nacional de Finlandia es el cisne. Tanto, que está presente en la moneda de 1€ de Finlandia, pero el reno es el animal que está en el corazón de los habitantes del norte de Finlandia, y es considerado un manjar en las mesas del país. Este post trata sobre este magnífico animal: el reno.

Un reno finlandés
Un reno. Fuente.

Los renos en Finlandia

Si te dicen en Finlandia «katso poro» (pronunciado «catso porro») no están alabando el tamaño de un cigarrito de cannabis, sino que te están invitando a que mires a ese reno. «Poro» es la palabra finlandesa para reno, y «Poron» el plural: renos.

La mayoría de estos animales están en el norte de Finlandia, en la región de Laponia, donde hay una larga tradición de cría de estos animales. Además es ahí donde vive Papá Noel, el cual necesita sus renos para que tiren de su trineo en la Navidad. En el imaginario colectivo, esa es la relación que viene a la cebeza entre los renos y Finlandia.

Renos y Laponia

Hace muchos siglos el norte de Finlandia era sobre todo un territorio de indígenas, los sami (lapones). Estos eran un pueblo nómada que seguía la migración de los renos y se proveía de ellos. Durante mucho tiempo el pueblo Sami desarrolló con el reno una relación casi de simbiosis: utilizaban su piel para sus chozas y abrigos, su carne y leche como comida y sus huesos para utensilios como por ejemplo agujas.

También en la mitología Sami los renos eran importantes. Eran la manifestación en la tierra de un ser supremo, antes de la llegada del cristianismo.

Hoy en día los Sami no son nómadas siguiendo a los renos, pero este animal sigue siendo parte integral de su cultura. Ahora es la cría, pastoreo y comercialización de productos de renos la que es piedra angular de la economía Sami. Hay cerca de 300.000 renos en Finlandia, y a diferencia de los Sami de Noruega o Suecia, poseer, pastorear y usar el reno como animal para comerciar es derecho de cualquier finlandés e incluso cualquier cuidadano europeo que resida en una zona de pastoreo de renos.

Cuiado: renos
Toda la zona norte de Finlandia es lugar de cría y pastoreo de renos. Fuente.

En esta zona finlandesa de pastoreo, los renos tienen igualmente su propia señal de «Atención» en las carreteras finlandesas. No son un peligro tan grande en las carreteras como los alces, ya que son más pequeños, pero también provocan accidentes.

La cría de renos en Finlandia es parte de una cooperativa, donde los miembros pagan en base a cuántos renos tienen y tiene su tesorería es compartida por todos sus miembros. Los Sami están, también, desarrollando sus ventas a turistas y usan su cultura como algo distintivo de la zona, incluyendo al reno en las actividades turísticas como puede ser granjas de renos y cuidar y dar de comer a renos, además de venta de merchandising como este reno-dedo que compré en Finlandia.

Un renodedo
Un renodedo que vendían en el Tiimari.

Comiendo reno

En Finlandia se consume el reno como un tipo de carne más. O, mejor dicho, con un estátus de carne buena y delicatessen, como podría ser el buey en España. Corbacho en Finlandia lo confirma con datos: da a medio kilo por persona por año.

Yo comí reno un par de veces en Finlandia, invitado por mis finnish friends, y siempre salí encantado. La carne es suave y sabrosa, y se suele acompañar con puré de patatas y bayas finlandesas. Pronto daremos una receta de reno para que si vives en Finlandia puedas prepararla en casa (aunque es una carne cara, de nuevo, como el buey en España) o si puedes importarla en España también.

Como curiosidad, una pizza con carne de reno de la cadena finlandesa Kotipizza ganó el concurso de pizzas American Plate de 2008. A esa pizza la llamaron «Berlusconi», que poco antes había criticado la comida finlandesa.

Un plato de carne de reno
Comer reno es típico finlandés. Fuente (CC:by).

Carreras de Renos en Laponia

Hay dos eventos de carreras de renos en Laponia que se dan en el final del invierno o principio de la primavera.

En estas carreras, los renos tiran de los corredores, que van tras ellos con unas riendas y sobre esquíes.

La primera de ellas de ellas se hace en la localidad de Inari, cerca de los mayores fiordos de Finlandia. Este año se celebró el 28 y 29 de marzo con competición de lanzar el lazo, y carreras de renos de 1.000 y 2.000 metros. Atender cuesta 2€ para niños y 5 para adultos.

Carrera de renos
Una carrera de renos. Fuente.

La segunda carrera de renos es en la ciudad de Rovaniemi, capital de Laponia y por donde pasa el círculo polar ártico. Se llama «Rovaniemi City Reindeer Race» y la carrera se hace una pista de 200 metros creada para tal efecto en el centro de la ciudad (desde la calle Koskikatu a la plaza de Lordi). Las eliminatorias se van sucediendo hasta la gran final.

¿Cuál es tu experiencia con los renos?