Big in Finland, ¡ahora en inglés!

Muchas veces me lo han dicho estos años: «tu blog tiene buena pinta, pero no lo entiendo». Normal, no hablan español. Y por eso presentamos Big in Finland en inglés.

He vivido en total 7 años fuera de España, y por tanto conociendo a gente cuyo idioma materno no es el español. Mi inglés se fraguó en Finlandia, pero como el blog empezó contando mis vivencias como Erasmus en Finlandia para familia y amigos, siempre he escrito en español.

Llevaba un tiempo con la idea de hacer de este, vuestro blog, un lugar más grande y este es el resultado: un Big in Finland internacional.

Un Joven
Qué joven estaba yo en 2006

Presentando: Big in Finland en Inglés

Muchísima gente a la que conozco directamente, y sus amigos también, han estado en Finlandia. De Erasmus o de viaje, han llegado a conocer mi blog de oídas pero no podían leerlo y aprovechar lo que Big in Finland tiene que ofrecer: un lugar de encuentro para los que nos gusta Finlandia y todo sobre el país, con información que – si no no la escribiría, claro – considero interesante.

Por eso, para ayudar a juntar a todavía más gente a la que le gusta Finlandia o que tiene en mente viajar o vivir allí, añadir el idioma más hablado del planeta tiene mucho sentido.

¿Y qué podrá uno encontrarse en Big in Finland en inglés? El mismo contenido que en español, elegido según su interés. El blog en inglés no está muy lleno de contenido todavía, pero iremos poniendo artículos al mismo ritmo que en Big in Finland en español. El contenido mezclará lo nuevo – los posts que ponemos en español traducidos al inglés – con contenido antiguo sobre cómo llega uno a Finlandia y se acaba enamorado del país.

Finlandia Hall

Tras mucho investigar la mejor manera de hacerlo, esta es la nueva URL de Big in Finland en su versión inglesa: http://en.biginfinland.com.Su feed RSS es este.

Y este post – desde un punto de vista algo diferente – fue el primer post que se publicó allí.

El contenido está adaptado por alguien que sabe mucho de estas cosas: Martín Waldman, un increíble escritor de viajes, nacido y crecido en un país parecido a Finlandia – Canadá – y nativo en inglés y español. Está disponible para que le contrates para tu propio proyecto sobre contenido o traducción, si te interesa (poneos en contacto si es así.)

La parte visual

Big in Finland en inglés

Lo primero que puede verse de Big in Finland en inglés es que tiene un renovado aspecto. La parte en Español siempre me gustó por su limpieza y facilidad de leer, pero creo que darle un toque nuevo al blog – con colores más finlandeses – e introducir mejoras es el camino a seguir.

Cuando hayamos desarrollado completamente lo que queremos que sea Big in Finland en inglés (iremos introduciendo cambios paulatinamente), la versión en español cambiará para parecerse a ella. Que queda tan maja como puedes ver en la imagen de arriba en todos los dispositivos y pantallas.

La parte social

Big in Finland en Facebook
¡Ah, que tiempos! Ahí éramos 100 fans. Ahora somos casi 3.000

De momento – y si funciona todo bien será para siempre – en Big in Finland tendremos sólo una página de Facebook para ambos idiomas. Si tienes tu Facebook en algún idioma de la Península Ibérica seguirás recibiendo las actualizaciones en español en tu muro. Si lo tienes en otro – finés incluído – lo que posteemos aparecerá en inglés en tu muro.

En cualquier caso, te animo desde aquí a que compartas la página con tus amigos internacionales, para que puedan darle al «Me gusta» y seguir el contenido también.

El nombre de nuestra página de Facebook pasará de ser «Big in Finland, blog sobre Finlandia» a simplemente «Big in Finland», y su descripción pasa a estar en dos idiomas.

No obstante tenemos un nuevo twitter para la parte en inglés, llamado Big in Finland, en vez de utilizar el mío personal como plataforma como hasta ahora.


¿Y qué más? Bueno, si te interesa colaborar con Big in Finland, nosotros siempre estamos abiertos a ello, en inglés o en español.

Un nuevo Big in Finland empieza, y no hubiera sido posible sin los que hasta ahora habéis leído este Big in Finland, que no se va a ninguna parte y que seguirá su ritmo habitual de publicaciones.

¿Qué te parece la idea? ¿Se la recomendarás a algún amigo que no hable español?



Antifaz para dormir – ¿cómo dormir en Finlandia?

Comentaba hace unos algunos artículos que me encantó vivir la noche blanca. El que, aunque el sol desaparezca, haya claridad toda la noche es revigorizante y una experiencia que personalmente me impactó para bien porque no me la esperaba. Los tres días que estuve en el país nórdico casi no dormí para poder verlo cuanto más posible. Pero ¿y si lo que hubiera querido es dormir? Entonces no queda otra: habría necesitado un antifaz para dormir.

Antifaz para dormir
Una máscara para dormir graciosa. Fuente.

Finlandia: un país sin persianas

Lo mencioné hace años cuando en Finlandia empezaba la primavera: no existen las persianas en Finlandia. Como mucho hay cortinas que bloquean la luz directa, pero no es posible bloquearla toda para tener una gran noche de sueño como pasa en España.

No hay persianas
No hay persianas en ninguna de estas ventanas

A los finlandeses en particular, y a los países nórdicos y escandinavos en general, tan acostumbrados a los cambios extremos en la luz esto no les afecta. En invierno si se está más al norte del círculo polar ártico no hay luz durante el día, sino el Kaamos, la noche polar. Si se está más al sur hay apenas unas cuantas horas de luz.
En Verano hay o bien la mencionada noche blanca bajo el círculo polar o el sol de media noche sobre ella.

En cambio, a los que somos del sur de Europa esto es todo un cambio. Ni se descansa tanto, ni tan bien. Y la única solución – aparte de instalar las persianas, claro – es ponerse un antifaz para dormir.

El antifaz para dormir

Mi primer encuentro con esta prenda es cinematográfico. Nunca he visto en el mundo real a nadie dormir con una de estas máscaras y todos mis referentes son en el cine. ¿Por qué nadie pone persianas?, pensaba. Pero parece ser que tener persianas es lo raro, y el antifaz para dormir – o nada y con las cortinas vale – es lo habitual.

Dulces sueños, dice este antifaz
Antifaz con mensaje. Fuente.

El lugar donde comprar un antifaz para dormir es en las droguerías. Sus beneficios son simplemente el que ayudan a bloquear los rayos solares y con eso uno se despierta menos veces y por tanto duerme mejor. Y dormir bien es el beneficio más grande que uno puede pedir (sobre todo yo, que soy muy dormilón).

El nombre en ingles del antifaz para dormir es sleep mask, por si quieres comprarlo en el extranjero.

Mi experiencia con el antifaz para dormir

Mi ciudad actual no es de un país nórdico, sino centroeuropeo. Aún así, se hace de día mucho más pronto en el verano y yo uso antifaz para dormir muchas noches.

El primero que tuve me lo dieron de publicidad en una feria de mi ramo. No pensaba que lo usaría, pero un verano de mucha luz me lo puse una noche y fue mano de santo: un descanso mucho mejor. Aunque su calidad no era la mejor – las tiras de goma para mantenerlo en la cabeza (una para poner por encima de la oreja y otra por debajo) se fueron dando de sí con demasiada rapidez – fue de mucha ayuda, y aún no estando 100% fijo a la cabeza se dormía bien.

Antifaz para dormir nuevo
El nuevo a la izquierda, el viejo a la derecha.

Hace poco me compré el segundo antifaz para dormir, de algo más de calidad con cintas ajustables, refuerzo en la nariz para que no entre luz a los ojos por ahí, y un gel que puedes poner justo debajo. Este gel sirve para ponerlo en el frigorífico para aliviar los ojos hinchados y cansados.

¿Mi recomendación? Comprarse uno. Este último costaba menos de 2€ y la mejora en el dormir es tal que el antifaz para dormir no tienen precio. Además no son para nada incómodos y prácticamente te olvidas de que lo llevas: todo ventajas.

¿Has usado el antifaz para dormir en Finlandia? ¿Cuál es tu experiencia?



Cervezas en Finlandia: las clases y niveles

Yo estoy mal acostumbrado en este tema, y creo que muchos otros españoles también. En España las cervezas y el vino tienen muy bajos los impuestos, al igual que en mi ciudad actual. Pero una cosa rarísima de Finlandia es que la cerveza tiene varias clases, según el alcohol que lleve.

Tomando cerveza por Europa

Yo diría que estoy aún peor acostumbrado porque en Berlín está permitido ir con tu bebida por la calle a cualquier hora y en cualquier lugar, y porque hay tiendas abiertas hasta altas horas llamadas spätkauf (o späti, como se les llama cariñosamente aquí) que dan medio litro de cerveza alemana de calidad por poco más de 1€ y están por todas partes, muchos con pequeñas terracitas para sentarse.

El tema del alcohol en Finlandia no es cosa baladí. Por ejemplo, no venden alcohol para las heridas porque los finlandeses se lo beberían.

Las bebidas con alcohol en Finlandia

Pero los que hayamos vivido o visitado los países nórdicos o escandinavos sabemos que por allí arriba todo lo que está relacionado con el alcohol es diferente. Existe cierto proteccionismo y paternalismo del estado, que es el único que puede vender bebidas – a través de sus tiendas, como el Alko – alcohólicas de más de 5% de alcohol por volúmen. Una cerveza normal, vamos.

Una cerveza Lapin Kulta
Cerveza Lapin Kulta: Clase IV

Esto ha hecho que muchas casas cerveceras hayan diversificado sus tipos de cerveza en Finlandia (y Suecia). Estos otros tipos de cervezas, para esquivar las draconianas tasas del alcohol y que para que pueda ser vendido más allá de las tiendas del estado, han rebajado el contenido alcohólico por debajo de lo que el propio proceso natural de fermentación da.

Si nos fijamos en el caso particular de la cerveza, hay una entrada en la Wikipedia sobre este tema en Finlandia y Suecia. Centrándonos en Finlandia hay 5 clases de cervezas.

Las 5 clases de cervezas de Finlandia

La Clase I tiene entre un 0.0% (sin alcohol) y un 2.8% de alcohol. Se puede vender en pubs y supermercados de Finlandia y aquellos que quieran venderla no necesitan licencia.

La Clase II de cervezas tiene entre 2.8% y 3.7% de porcentaje de alcohol. Más fuerte y también disponible en pubs y supermercados.

La Clase III es la más popular, con contenido alcohólico entre el 3.7% y 4.6%. También disponible en pubs y supermercados.

Un par de cervezas Clase III
La clase III

La Clase IVA, sin embargo, puede venderse en pubs pero no en supermercados, solamente en el Alko. Su porcentaje de alcohol varía entre el 4.7% y el 5.2%.

Finalmente, la Clase IVB es la más fuerte, y comprende porcentajes de entre 5.2% y un 8.0% de alcohol por volúmen. Se puede comprar en bares y pubs y en el Alko.

Mi experiencia

Nosotros, los Erasmus, solíamos ir a los supermercados a por nuestras cervezas, por lo que comprábamos siempre la Clase III para tener una buena relación «calidad-precio». Al final de nuestra estancia teníamos en la terraza unas cuantas.

En los pubs solíamos ir a las «horas felices» (happy hours) para que la pinta saliera en torno a los 4€, en vez de los 5 o 6 normales. Las bebidas más espirituosas las dejábamos para ocasiones muy especiales por su alto precio. Fue difícil tomarse un Gin Tonic.

Gin Tonic

Al menos a los finlandeses siempre les queda la posibilidad de hacerse una Sahti, la cerveza tradicional de Finlandia en su propia casa. Trabajoso, pero edificante.

¿Qué cerveza compras tú en Finlandia? ¿Cuál es tu marca favorita? Yo soy más de Lapin Kulta.



Garrapatas: el peligro de las cabañas de verano

Cuando estuve este año en el Midsommar sueco muchos suecos me advirtieron sobre el peligro de los «Ticks». Al ser el inglés la lingua franca de este grupo tan internacional y al no llevar un diccionario español-inglés a mano, me decidí por ignorar la advertencia. Después de todo, si fuera tan común y el problema tan grande, ya hubiera oído algo sobre ello. Pero al llegar a casa fui al diccionario a ver cuál era la traducción. Tick es garrapata.

Una garrapata
La única imágen de una garrapata que encontré que no me dio asco. Fuente.

Peligros finlandeses

Finlandia es un país bastante seguro desde el punto de vista humano (aunque muchos dicen que la estación de tren es el sitio que da más miedo de Helsinki).

Lo que puede traer algún peligro es el factor naturaleza, los países nórdicos o escandinavos tienen abundantes lagos y bosques, e incluso las ciudades grandes tienen fauna libre en sus zonas verdes tales como zorros, conejos y otros.

Erizo
Un erizo que me encontré caminando por las calles de Joensuu. Erizo en finés es «Siili»

Y no solo peligros animales: cada año hay algunos ahogamientos por caídas en el hielo. Igualmente, al llegar el deshielo, hay algunos fallecimientos por la caída de carámbanos de hielo sobre la gente y la señal de «cuidado: alces» tiene también un componente de verdad.

Garrapatas en la naturaleza de Finlandia

Pero las garrapatas, esos pequeños y molestos arácnidos que normalmente parasitan a los animales, también viven en las costas finlandesas y de los países nórdicos, donde mucha gente pasa su Juhannus y sus vacaciones de verano, y pueden morder a las personas.

Cuidado: garrapatas
Un cartel de, probablemente, Brasil en el que se advierte contra este peligro. Fuente (CC: by – nd).

Me advirtieron que les gustaba esconderse en lugares de difícil acceso como las axilas y las ingles, y que periódicamente debían comprobarse esos lugares para quitar a las molestas garrapatas si se posaban, porque no solía doler su mordedura y se quedaban en su lugar un tiempo. Podían parecer lunares, pero había que tener cuidado, ya que ni la sauna finlandesa, ni el agua de los lagos, ni el alcohol ni el fuego podían con ellas hasta que ellas mismas decidían irse.

Sus peligros son, aparte de la molestia y el picor, es que transmiten algunas enfermedades infecciosas, y en casos muy muy reducidos, algunas bastante malas. Podéis leer sobre ellas en la entrada correspondiente de la wikipedia.

En el siguiente mapa podemos ver los lugares en los que viven en las costas de los países nórdicos. Puedes verlo también a mayor tamaño.

Mapa de hábitat de garrapatas
Turku y las islas Åland, los lugares de mayor concentración.

Vacunas contra las garrapatas

A través de Helsinki-in veo que en Finlandia hay buses que van administrando vacunas a aquellos que quieran por un precio de unos 50€. Una buena cosa si se va a estar en un lugar con alta concentración de estos arácnidos durante bastante tiempo. Estos son los lugares y días en los que estará el bus, por si os interesa.

A mi por suerte no me picó ninguna, ni a ninguno del grupo que yo sepa, pero sí fuí víctima de los mosquitos gigantes del norte de Europa. Se dieron un festín conmigo.

¿Tienes alguna experiencia con insectos finlandeses? Cuéntanosla en los comentarios