El vídeo del descongelamiento de las alas del avión

… y otros asuntos.

Justo ayer, como tenía tiempo de sobra, me decidí a parar en la estación de tren de Tikkurila, la penúltima antes de llegar a Helsinki desde Joensuu. Justo al salir de la estación, el bus número 61 está esperando y cuando se ha montado la gente del tren sale para el aeropuerto. Este bus cuesta 2,40€ (el bus entre la estación de autobuses de Helsinki y el aeropuerto cuesta 3,60€) y llega en tan sólo 20 minutos, justo el tiempo que tarda el tren en llegar a Helsinki (luego habría que añadir los 40 minutos que tarda el bus al aeropuerto). Para ir de Joensuu al aeropuerto, creo que es la mejor ruta y la que yo recomendaría.

Mientras bajaba en el tren ví que la nieve iba desapareciendo para convertirse en lluvia cuanto más al sur viajábamos, por lo que no pensé que en el aeropuerto usasen las mangueras para las alas, pero al final sí que pasó y tenía la cámara a mano para hacer un vídeo.

Ala del avión
Esto quedó tras el chorro de agua. Al final quedó blanquecino. ¿Qué podrá ser exactamente? ¿Alguna química reconvertida a informática lo sabría? 😉

Luego, una vez en el aire, ví algo que después de pasar semanas viendo el sol muy de vez en cuando en Finlandia me resulto gracioso: cuando crees haber superado la capa de nubes con el avión hay… otra capa de nubes.

Entre dos capas de nubes
Entre dos capas de nubes.

Luego la cosa al tomar altura mejoró (aunque había una tercera capa de nubes…) y quedó una bonita tarde en el camino hacia Munich (desde el avión se veía su estadio iluminado)

Escapando de las nubes
Escapando de las nubes

Atardeciendo en el avión
Atardece antes de llegar a Munich. Alemania está ahora tan colorido como Finlandia hace un mes

Finalmente, dos horas de espera en Munich con poco que hacer (aunque es el único aeropuerto donde tienen máquinas de té y café gratis, con lo que me puse un par mientras esperaba y un tipo español hablaba a mi lado por teléfono de lo bien que le había ido en Tokio, y de todos los amigos que tenía repartidos por el mundo) salió el segundo vuelo y llegué a España cansado pero feliz tras esas semanas en Finlandia. Como curiosidad, en las alas de este vuelo se veía hielo pero no hicieron nada para quitarlo. Deben ser reglas del aeropuerto de Helsinki, solamente.

Entre aeropuertos
En Munich, matando el tiempo

He vuelto a casa pero el blog seguirá dando guerra. Y Natalia escribirá dentro de nada desde Oulu contándonos todo lo que hay por allí; y más sobre finlandeses y sus cosas.



Aviones congelados en aeropuertos de Finlandia

Los aeropuertos me gustan para mirar los aviones despegar y para nada más. El aburrimiento de llevar con uno a todas partes el equipaje de mano es demasiado, los controles para pasar a la zona de embarque son algo que me irrita, la espera es algo que en general detesto… pero luego está el volar, que siempre es un placer.

Antes de despegar las pasadas navidades (-10 grados más o menos), ocurrió algo que nunca se me había pasado antes. Nunca me había parado a pensar en los aviones a bajo cero. Lo normal es que en el aire estén a bajo cero, pero una vez en tierra y sin moverse del sitio la cosa cambia.

Si los coches se quedan helados en seguida y si nos se dejan conectada la batería a algo que la mantenga en marcha toda la noche no se mueven (como este, por ejemplo). Y si está completamente helado abrir las puertas también tiene que ser un suplicio. La cosa es… que esto pasa también en los aviones:

Avión helado
Avión congelado en un aeropuerto: así quedan. Fuente (CC: by)

Las alas, al tener dispositivos móviles que hacen que el aparato se eleve gracias al movimiento del aire (los flaps) y para que el avión cambie de rumbo (los alerones), si están congeladas… simplemente el avión se la pega.

Para descongelar las alas de los aviones y estas partes móviles, en el aeropuerto de Helsinki los operarios (ellos también abrigados hasta las cejas) lanzaban con mangueras agua a presión justo antes del despegue. Da un poco de miedo verlo, pero saben lo que hacen.

La verdad es que este post iba a ser un «me voy una vez más», pero viendo que ya quedaba un poco repetitivo, y que Joensuu ya está nevado y congelado, me pareció más correcto hablar de esto. Además, de lo que me proponía hacer antes de venir hice: quitarme los zapatos al entrar en las casas, comprar algo en el Alko para alguna fiesta, me tomé una Lordi Cola, fui a la sauna (con Alex), me compré algo en la tienda de segunda mano, vi los colores del otoño finlandés y nieve. Y una cosa que no nombré pero seguramente haya hecho es meter la pata en inglés usando algún false friend.

Ala del avión

Lo que no pude hacer es ver alguna aurora boreal esta vez tampoco (pero hay tantas cosas que me quedan por hacer en Finlandia que tendré que volver dentro de poco a hacerlas). O sea: hasta pronto, Finlandia.



Último día en Joensuu

Al final las cosas se han pasado bastante rápido. Tras unos primeros días de adaptación al final ha sido casi como si siguiera viviendo aquí: vida erasmus total, sacar fotos a todo lo que parece interesante o curioso para incluirlo en el blog y pasarme por los despachos de algunos profesores para sacar adelante mis proyectos para el año que viene. Todo ha salido bien y vuelve a costar abandonarlo.

De todas maneras, aquí pongo unas cuantas fotos que ciertamente muestran lo que han dado de sí estas casi tres semanas.

Atardecer
Atardecer y la iglesia luterana al fondo

También nos nevó
Nieve por todas partes.

Con Manuela
Con Manuela

Eran uno dos y tres
Álvaro, Asier y yo.

Con Peru
Con Peru. Esa noche íbamos a ir a ver a Nejä Ruusua (populares en Finlandia y de Joensuu) en concierto pero al final acabamos en el Giggling. (Por cierto, el lider de Neljä Ruusua es Ilka Alanko, el hermano de Ismo Alanko)

Si fiesta en casa Entonces policía
Policías visitando Latolankatu. Ciertas cosas nunca cambian.

Con Jordi y Alex
Con Jordi (lector del blog!) y Alex (Alcalaíno como yo). Otro día de Giggling Marlin.

Un post de fotos, como en los viejos tiempos. Yo los echaba de menos, como también hecho de menos a quien salía en las viejas fotos 😉 Pero eso lo soluciono al volver a España.



Esta noche carricoche: de frase a moda finlandesa

Dándome una vuelta por el Jim&Jill, una tienda de ropa de Joensuu, me encontré con unas camisetas con rótulos en español. ¿La mejor? La de esta noche carricoche. Pero hay más.

Esta noche carricoche
Esta es sin duda la mejor. Por delante lo de la noche, y por detrás: carricoche. Y con rosa/negro, que siempre es una buena combinación para moda de mujer.

Sería interesante ver por la calle o en las discotecas a alguna finlandesa con esta camiseta. Y la reacción de los españoles ante ellas. ¿Alguien se atreverá a decirle a una finlandesa que si quiere, esta noche carricoche con ella?

Veamos algunas otras camisetas de moda finlandesas.

Atrévete a pedírmelo
Por la parte de atrás de la de «atrévete a…» pone «pedírmelo».

¿Se atreverían a pedírselo? Por lo que sé este año no parece que hagan falta camisetas de por medio para que se atrevan. Y bien que hacen.

Padentro
Esta es buena

Pero ¿y las mujeres finlandesas que compren estas prendas? ¿Nadie va a pensar en ellas? Al menos en España la mayoría de la gente sabe lo que ponen sus camisetas en inglés (lo de los tatuajes con kanjis es caso a parte: la mayoría no ponen lo que los portadores creen), pero no estoy yo muy seguro de que aquí sepa mucha gente lo que significan.

Pero quizá tenga más gracia así. Y si alguien consigue que esta noche haya carricoche, pues miel sobre hojuelas.

¿Qué camiseta de las tres que vi te gusta más y/o te pondrías? ¿Te acercarías a decirle a una finlandesa que si sabe bien lo que su camiseta quiere decir?

Si quieres saber más sobre moda finlandesa, puedes saber que a ellas les encanta teñirse de moreno y que en la página de Hel-Looks se puede ver muy bien cómo se visten ellos y ellas. Y, de regalo, así son los chicos y las chicas de Tinder en Finlandia.