Laponia finlandesa: qué es, dónde está y el mejor momento para visitar

¿Qué es Laponia? Es una pregunta con más chicha de lo que parece. Cuando se hace esta pregunta a diferentes personas lo más normal es que tengamos diferentes respuestas. Unos se referirán a la laponia finlandesa, otros a la de Suecia, y otros nos dirán que es donde vive Joulupukki.

Porque, efectivamente, Papá Noel vive allí.

Árboles nevados en blanco y negro

Miguel, autor del blog de Suecia, inspiró este post con su post en el que nos explicaba la laponia sueca.

Lo comentamos además por twitter antes de que se pusiera a escribir dicho post, y justamente eso nos preguntábamos los dos:

¿Qué es y dónde está Laponia exactamente? ¿Cuáles son sus delimitaciones? ¿Pertenece a un país o a varios?

Y de eso trata este post.

Qué es y dónde está Laponia

Depende, es la respuesta.

Una definición de Laponia nos dice que es un territorio de los países nórdicos que se divide entre Noruega, Suecia, Finlandia y Rusia, la mayor parte del mismo por encima del círculo polar ártico.

Es el nombre que se le da a la región en la que los lapones (el pueblo sami) vivían y por el que se movían, al ser en el pasado un pueblo nómada.

El nombre de Laponia (donde hace frío pero yo me río, según dicen algunos), por tanto, vendría de la palabra «lapón», el pueblo indígena del norte de Europa.

Laponia, definición del área según donde viven los lapones
El pueblo Sami (lapones) viven en las zonas coloreadas. Eso sería Laponia según la definición anterior. Fuente: Wikipedia.

Otra definición, por contra, se refiere a las provincias que tienen este nombre en Suecia y en Finlandia: nos referimos aquí a la laponia finlandesa y a la sueca.

Laponia pertenecería pues a las partes norte de Finlandia y Suecia solamente porque nunca hubo en Noruega o en Rusia un territorio con este nombre. Y sus habitantes tampoco consideran que pertenezcan a Laponia (aunque empiecen a usar este nombre por razones turísticas).

Por tanto, según esta definición, la verdadera Laponia sería esto: laponia finlandesa y laponia sueca unidas. Esta Laponia fue una provincia histórica sueca en su parte norte, cuya parte este (y junto con el resto de lo que conocemos como Finlandia hoy día) fue cedida Rusia en 1809, creando de esta manera la laponia finlandesa y la laponia sueca.

Laponia finlandesa y sueca
La Laponia «oficial», por ser el nombre que tiene en estos dos países. Fuente.

La Laponia finlandesa

Pero como tenemos un blog sobre Finlandia, y recomendado por la Lonely Planet nada menos, vamos a hablar de la laponia finlandesa en detalle.

La parte sueca de Laponia no tiene hoy en día ningún propósito administrativo.

La Laponia finlandesa era una provincia por si misma (Provincia de Laponia) hasta el 2009, momento en el que la administración por provincias dejó de usarse en Finlandia. Ahora el territorio se llama Región de Laponia (en finés: Lappi maakunta).

La Laponia finlandesa es una de las partes más turísticas del país junto a la capital de Finlandia.

Su capital es Rovaniemi, al sur de la Laponia finlandesa y hogar también de Papá Noel, al cual podéis ir a visitar en alguna de sus atracciones y contarle en persona – y en castellano – vuestros deseos.

Rovaniemi: la capital de Laponia y el círculo polar

Además, por Rovaniemi pasa la línea del círculo polar ártico, un lugar icónico para hacerse una foto. También se rodó en esta ciudad una película muy conocida del cine español: los amantes del círculo polar.

La línea del círculo polar ártico
La línea del círculo polar en las calles de Rovaniemi. Fuente.

Rovaniemi es también la ciudad con más población de la laponia finlandesa.

Tras ella, estarían Inari, Kemi y Kemijärvi en cuanto a población. Otra ciudad notable de la que hemos hablado es Sodankylä, donde está el centro nacional de observación de auroras boreales.

El sol de media noche se ve más al norte de Rovaniemi y en la mayor parte de la Laponia finlandesa. En esta zona está también está la montaña más alta de Finlandia, tiene algunos de los pocos fiordos de Finlandia y se ve más que en ninguna otra parte del país la aurora boreal.

Un paisaje de la laponia finlandesa
Un paisaje de Laponia. Fuente.

La flora de la región no es muy elevada, al presentar un clima sub-ártico, salvo en el sur, donde existe una gran masa boscosa.

La fauna de la región comprende los renos, osos, lobos y distintas especies de pájaros – además de los mosquitos finlandeses en verano.

Laponia – y la parte de la Laponia finlandesa – es un lugar definitivamente único.

¿Has estado en la Laponia finlandesa? ¿Si no, te gustaría ir?



Auroras boreales en Helsinki: así podrás verlas

En una de las preguntas que contestaba el F.A.Q sobre Helsinki respondíamos si se podían ver auroras boreales en Helsinki.

Respuesta larga: sí, con un pero. Para la respuesta larga, sigamos leyendo.

La Aurora Boreal

En Helsinki, la capital de Finlandia, sí pueden verse estos fenómenos. Es la propia naturaleza de las auroras boreales la que hace que no se vean tan a menudo como en otras partes de Finlandia.

La Aurora Boreal – y la aurora austral – es el resultado de la colisión entre partículas solares y el campo magnético de la tierra. Dicho campo se encuentra cercano al norte geográfico, pero no es el mismo.

Las auroras se da dan sobre todo cerca del círculo polar ártico en el norte de la Tierra, y en el antártico en el sur.

Sin embargo, cuando son especialmente potentes y brillantes, como las de la semana pasada, se pueden ver más al sur. Nos referimos a Helsinki.

Auroras Boreales en Helsinki
Una Aurora Boreal en Helsinki, hace unos días. Fuente.

Las Auroras Boreales en Helsinki

Pero la semana pasada fue una excepción. Este año está siendo especialmente bueno para este fenómeno, y las auroras boreales en Helsinki fueron bastante espectaculares.

Este 2013, todo el año, se prevé que haya mucha actividad solar con lo que el sur de Finlandia – incluido Helsinki – podrá disfrutar de nuevas auroras boreales.

Helsinki tiene más contaminación lumínica que otras partes de Finlandia, con lo que incluso a veces, aunque se de una, si no se está en un lugar oscuro no se podrán ver.

Alertas en el correo sobre Auroras

¿Cómo saber si habrá una Aurora Boreal? Dos fuentes: mirando esta web con la posibilidad de ver auroras boreales o bien con una alerta que te mandan al correo cuando suceda en el sur de Finlandia, un servicio del instituto meteorológico finlandés.

Aurora Boreal en Finlandia
La ciudad de Helsinki, bajo las luces del norte. Fuente.

Fotos de las Auroras Boreales en Helsinki

En la web del canal finlandés de noticias YLE han puesto una galería con las mejores fotos de las auroras boreales en Helsinki y en el sur de Finlandia. Al ser un evento que ocurre menos veces por todo el país se han esmerado en crear una galería a la altura.

Esta es una de las fotos, en Kuopio – Finlandia Central – hecha por Juuso Hämäläinen. El resto de las fotos están aquí.

Aurora boreal en Finlandia

Fuente (CC: by-sa-nd)

¿En resumen? Se puede ver la aurora boreal en Helsinki, pero si queréis aumentar vuestras posibilidades de verlas en vuestro viaje a Finlandia, mejor elegir una zona cerca del círculo polar ártico, como Laponia.

¿Dónde viste tu primera Aurora Boreal? ¿O dónde te gustaría verla si aún no ha ocurrido?



Control del aeropuerto: trucos para pasar más rápido

Hace poco me tocó enfrentarme a la cola del control del aeropuerto, una vez más, cuando fui de visita a España.

Los aeropuertos, como ya dije alguna vez en el blog, son los lugares más aburridos del planeta. Un lugar en el que cada fase que superas, solo te lleva a una nueva cola o a un nuevo punto de espera, siendo uno de ellos una espercie de supermercado. Incluso cuando ya estás en el avión sigue siendo incómodo y sólo te transporta a la siguiente cola: la de salir del avión y el equipaje – si se lleva.

Hay especialmente dos momentos en los que uno tiene que poner de su parte para que el esperar. Esperar es algo que siempre me ha puesto de los nervios, y que puede ser la semilla del por qué llego tarde al quedar: el no tener que esperar a nadie.

El aeropuerto de Helsinki.

Dejando el equipaje en el aeropuerto y haciendo check in

Si vuelas con alguna línea aérea barata, una de las razones de por qué son tan baratas es porque no está incluído el equipaje.

Viajar sin equipaje es evidentemente la mejor manera para evitar esperas: una cola menos y directamente al control del aeropuerto de metales. Pero si se ha de volar con maletas, al entregar el equipaje en el aeropuerto habrá que hacer una cola.

Colas y más colas: haciendo check in
Hora de enfrentarse a colas. Fuente.

Un truco para hacer el tiempo de espera más corto es imprimir en casa la tarjeta de embarque, ya que algunas compañías tienen una cola – normalmente mucho más corta – dedicada a estas personas. Desgraciadamente cada año más gente lleva la tarjeta de embarque impresa desde casa incluso cuando facturan equipaje, pero aún sigue siendo mejor.

Otro truco, al menos con EasyJet, es realmente llegar cuando la facturación de vuestro vuelo está a punto de cerrar (40 minutos antes del despegue). Normalmente anunciarán por megafonía que todos lo que cojan vuestro vuelo podrán saltarse la cola y facturar directamente, con lo que os ahorraréis un buen rato de espera.

Con un poco de suerte la gente irá con el equipaje justo, no tendrá que reabrir y reorganizar la maleta en el mostrador, y todo irá más o menos bien. Una vez facturado el equipaje, hora de ir al control del aeropuerto.

Control del aeropuerto: control de metales

Esta cola tiene más truco que la anterior, porque hay muchas maneras de que la cosa se retrase.

Tú y yo ya sabemos que no, que ese aerosol también cuenta como líquido y que por muchos ruegos y preguntas al final acabará en el contenedor. Pero por desgracia aún no lo saben muchos. Igualmente, hay mucha gente a la que aún le pita el detector de metales porque se olvida que llevan algo metálico, sobre todo gente más mayor.

Esto es difícil: hay muchas veces que yo no llevaba objetos metálicos y aun así te tienen que pasar el detector, pero eso no se puede controlar.

Control del aeropuerto
Pasando por el detector de metales. Fuente (CC: by).

Lo que sí se puede controlar es qué hacer mientras uno está en la cola.

Yo que viajo en avión unas 10 veces al año tengo un pequeño truco para terminar rápido. Mientras estoy en la cola voy poniendo todos los objetos metálicos en los bolsillos de la chaqueta en invierno o de un bolso-cartera en verano. Reloj, móviles (como mi móvil finlandés, el Nokia Lumia 610), llaves, cartera, monedas… todo dentro de los bolsillos de la chaqueta. Sólo hay que poner en la bandeja una cosa y cogerla una cosa al terminar. Dos cosas si llevamos cinturón o un iPad o portátil, claro. Pero en cualquier caso es mucho mejor usar el tiempo de espera para tenerlo todo listo y pasar rápido.

Algunos aeropuertos te dirigen a una cola u otra, pero si puedes elegir, sobre en qué cola ponerse para pasar rápido, voy a dar también los consejos de George Clooney en Up in the air:

  • Evita familias: los niños garantizan esperas porque se portan mal y llevan carritos y demás.
  • Las personas algo más mayores vuelan rara vez, por lo que no están acostumbrados a pensar en todo lo que llevan encima y puede que también lleven líquidos. Pueden tener que tener pasar varias veces o tener una persona que pasarles de nuevo el detector: más retraso.
  • Zapatos: llevar zapatos que se pongan y quiten sin usar cordones. A no ser que sean 100% bajos, mejor asegurarse y quitárselos, o tendrás que volver a pasar por el detector para dejarlos, con la consiguiente frustración tuya y de los demás que esperan.
  • Si llevas portátil ciudado con dejártelo. El portátil siempre van en bandeja aparte y al montar las dos bandejas una encima de otra es fácil olvidárselo. Una trabajadora control del aeropuerto de Madrid me confirmó que se olvidan portátiles a pares en el control del aeropuerto

Zapatillas para pasar el control del aeropuerto

Zapatos/zapatillas: los dos pares de atrás se pueden poner y quitar sin usar los cordones: bueno para el control del aueropuerto. Los primeros, en Madrid no haría falta quitárselos, aunque en algunos aeropuertos sí, haciendo los dos del fondo la mejor opción.

Periodos de muchos vuelos

Eso sí, en periodos de muchos vuelos como Navidad olvídate de todo esto: todo el mundo vuela incluso los que no vuelan nunca. Esta vez hay que olvidarse de trucos para pasar más rápido el control del aeropuerto y es hora de hacer caso a lo que dice el billete y planear llegar dos horas antes. Eso me salvó de llegar a tiempo las Navidades del 2011, pero en general te hará llegar mucho más tranquilo.

¿Usas ya alguno de estos trucos? ¿Tienes alguno de tu propia cosecha?



Finlandia de la A a la Z: F

Parecía ayer cuando empezamos esta serie de posts, en la que buscamos listar por órden alfabético las cosas y conceptos que hacen de Finlandia un lugar especial.

Ya hemos hecho posts con las primeras cinco letras del abecedario (este es el índice), y ahora vamos a por la sexta contándote todo lo que tiene Finlandia con la F.

Finlandia con la F

Fazer: Karl Fazer y su fábrica de chocolate tiene gran culpa de que a los finlandeses les guste tanto el dulce. De la misma manera, la chocolatina «Fazer Azul» es el objeto finlandés más representativo, de acuerdo con los propios finlandeses.

Febrero es un mes con días con significado curioso en Finlandia, y únicos en el mundo. Por un lado, en el 29 de Febrero las mujeres finlandesas son las que proponen matrimonio, por tradición. Por otro lado, el 14 de Febrero no es el día de los enamorados, sino el día de la amistad (Ystävänpäivä). En este día se regalan tarjetas y pequeños regalos a los amigos, no a los amantes.

Un lugar para proponer matrimonio

No tiene mala pinta proponer matrimonio aquí. Fuente: (CC: by-sa)

Ferry: el tránsito por barco es muy popular en Finlandia. Sobre todo en Helsinki, ya que así une a la ciudad con el resto de capitales de países del mar Báltico. Igualmente, conecta otras ciudades costeras como Turku con las ciudades más interesantes del norte. A muchos finlandeses les gusta viajar en él para hacer compras en países más baratos y también para hacer fiesta.

Finés o finlandés: el idioma y el topónimo de Finlandia se suelen usan indistintamente, aunque el correcto para el idioma es el finés. Precisamente del finés hemos hablado mucho en el blog, y está considerado uno de los idiomas más difíciles del mundo por sus muchas declinaciones y palabras compuestas. Al menos, al aprenderlo, sabemos que es un idioma sin tiempo futuro, con lo que eso que nos ahorramos aprender.

Finnish friends: qué hubiera sido de mí sin este programa para conocer gente finlandesa. Los Erasmus al llegar a su país suelen juntarse en comunidades de extranjeros y no hacer muchas migas con los finlandeses sobre todo por la barrera idiomática. Con este programa pude conocer a finlandeses que siguen siendo mis amigos después de muchos años. Recomendado para todos.

Finnkampen: jornadas de atletismo de nivel profesional en las que sólo participan finlandeses y suecos. Estos dos países, que tienen una rivalidad amistosa (más o menos) debieron pensar que era una buena idea. Finnkampen (nombre sueco) significa “La batalla finlandesa”. En finlandés lo llaman «Suomi-Ruotsi-maaottelu» (Finlandia-Suecia internacional).

Flow festival: es el festival de música más importante de Helsinki. Es muy conocido en el circuito indie de festivales, y también da buenas muestras de artes visuales y cultura urbana. Si queréis ver a los hispters finlandeses, es el lugar al que ir. Además, las bandas son tanto internacionales como finlandesas.

El Flow Festival

Forestales: muchos son los que van a Finlandia por sus estudios de Forestales. Finlandia es una potencia mundial en la investigación, el procesado y el uso de la madera, siendo esta su recurso natural más preciado. En Joensuu los forestales estudian en el METLA, el Instituto de Investigación de bosques finlandeses, en su icónico edificio hecho con madera.

Fuengirola, colonia finlandesa en España: los finlandeses que han decidido poner rumbo a lugares con un clima más benévolo han recaído casi todos en este pueblecito andaluz. Hay muchos jubilados y también mucha gente que ha abierto negocios allí. En Fuengirola se ecuentra, además, la única escuela en España que da clases con el sistema de educación finlandés.

Frío: al principio, la primera vez que uno va a Finlandia el frío tiene su gracia. Luego ya no tanto. Bromas aparte, el frío que hace en Finlandia en invierno es bastante extremo. Los Erasmus en Finlandia de mi generación llegamos hasta los -32 grados y el récord de bajas temperaturas en Finlandia se dio 28 de Enero de 1999 en el municipio de Kittilä, y fue de -51.5 °C.

El frío que hace en Finlandia

¿Qué más añadirías tú de Finlandia con la F?