Makkara y Uunimakkara (*) – salchichas en Finlandia

Hay quien considera la salchicha como la verdura nacional de Finlandia «suomen kansallisvihannes», preguntad, ya vereis, no solo porque se usan tanto sino también por la forma en que se usan, un poco como los calabacines o las berenjenas en otros sitios, se hacen asadas, rellenas y cosas así.
Por eso, vas al super y hay mil modelos de salchichas (bueno vale, no las conté). Ya hablamos de como se cocinan en la sauna y hoy os cuento otra de las formas en que se hacen, super sencillo.

Hacen falta salchichas de las gordas, por ejemplo:

  • Punainen lenkki (eslabón o anillo rojo)
    punainen lenkki
  • sininen lenkki (eslabón o anillo azul)
    sininen lenkki

Solo son dos marcas distintas, ya sabeis lo de «para gustos hay colores» ¿no? pues nunca mejor dicho.

Se coge la salchicha, se le hacen cortes transversales.
En los cortes se pone mostaza (que mostaza más rica hay en Finlandia por cierto), ketchup y queso.

antes

Se mete la salchica al horno durante 10 minutos.
Y listo.

despues

(*) Uunimkkara = salchichas al horno pero hay muchas formas de hacerlas, esta es una de ellas.

Entradas relacionadas:

Natalia



El alcohol: causa n° 1 de muerte de los finlandeses

Natalia llamaba mi atención sobre un artículo de la edición online del diario El Mundo de igual titular que este post: el alcohol es lo que más mata en Finlandia.

botellas de vodka

Los datos de muertes en Finlandia

Según el informe, cerca de 2.000 finlandeses murieron este año por causas relacionadas con el alcohol, 150 más que el año pasado.

En porcentaje, el 17% de los hombres murieron por el alcohol. Las enfermedades cardiovasculares mataron al 16,6%, los accidentes al 12,8%, los suicidios al 7,7%, el cáncer de pulmón al 5,3% y los ictus al 3,9%.

Entre las mujeres, el cáncer de mama es la primera causa de muerte (10,7%). Muy de cerca le siguen las afecciones relacionadas con el consumo de alcohol, con un 10,6%. Los accidentes fueron responsables del 7,5% de las muertes, los suicidios del 6,7%, la enfermedad cardiovascular del 5,7% y los ictus del 5,1%.

Además, el alcohol contribuyó a aumentar los casos de suicidio. La intoxicación etílica se considera la responsable de cerca de una de cada cuatro muertes por accidente o violencia.

Por otra parte, las personas pobres tienen más riesgo que los de ingresos altos.

Según el informe, ambos beben lo mismo, pero las muertes relacionadas con el consumo son de tres a cuatro veces mayor entre los que tienen menos ingresos. La diferencia se explica por el hecho de que la gente más pudiente tiende a comer más sano, acuden al médico y generalmente tienen respaldo familiar.

El consumo de alcohol ha aumentado en Finlandia de manera constante en los últimos 20 años. En 2005, los finlandeses bebieron una media de 10,5 litros de alcohol puro por persona, comparado con los 6,3 litros en 1980 y los 7,7 litros de 2003.

¿Por qué es esto así?

Alguna vez hemos comentado en el blog de pasada la cantidad de alcohol que consumen los finlandeses, y muchas veces he estado tentado de dedicarle un post entero. Nunca me he atrevido por querer hacer algo así como «el post definitivo» sobre el alcoholismo entre los finlandeses, pero de momento sigo sin tener demasiadas respuestas.

El alcohol está dentro de la cultura finlandesa, pero el autocontrol no.

Algunas veces he comentado este tema con otras personas en Finlandia, pero es que tampoco lo encontramos demasiado lógico.

El alcohol para las heridas no se vende libremente en Finlandia porque los finlandeses se lo beben. Compartir en X

Esto no es un hombre
Una botella abandonada. Fuente.

Todos hemos hecho botellón en las calles y nos hemos puesto demasiado mal.

Pero a la siguiente vez aprendemos y rara vez pasamos nuestros límites, porque sabemos que las consecuencias son una resaca horrible o estar muy malito durante el día entero.

Aquí, eso parece ignorarse y salir por ahí es sinónimo de intentar rebasar el límite para llegar hasta el final.

No existe el «consumo moderado»

Andrés me dijo, y ahí le doy toda la razón, que en la cultura finlandesa no existe un «irse a tomar una caña» y luego irse a casa.

Si alguien bebe es para ir hasta el final, esté donde esté. Y eso no es exactamente nuestro «saber beber», es algo dentro de la psicología finlandesa que les empuja a beber hasta sus límites.

Mucha gente comenta que es por el clima y por la cantidad de horas de noche, pero eso simplemente parece un no saber qué hacer con el tiempo.

Si sales a la calle a las 6 de la tarde y todos está cerrado o vacío ¿cómo no se va a deprimir uno?

El frío no invita ni a ir a la calle ni a moverse, pero eso no es una excusa válida. Si había que coger la bici a -20 para irse a una fiesta lo hacíamos, y fuese el día que fuese.

Y los finlandeses hacen cola a -20 en los bares para entrar (cosa que yo sí que veo realmente idiota) los fines de semana.

El alcohol está dentro de la cultura finlandesa, pero el autocontrol no. Compartir en X

También se puede preguntar uno, y entre semana ¿dónde está toda esa gente?

En el trabajo, viendo la tele o buscándole el fondo a una botella.

Los barcos con duty free y estonia se forran con el ansia de alcohol de los finlandeses. Quizá la solución no sea hacer el control del alcohol estatal, sino proponer ocio alternativo, como poner el cine más barato o fomentar la cultura de ir a tomarse algo por ahí, en vez de la de bares.

Entradas relacionadas:



De Oulu al cielo: haciendo un ángel en la nieve

Y para eso hoy os cuento como hacer un angel, o «enkeli», en la nieve, una divertida tradición finlandesa, para quien no sepa de que va el tema, o haya oido hablar de ello pero no este seguro de como hacerlo.

Antes de nada, un par de curiosidades sobre el blanco elemento en Finlandia: hay 40 palabras para «nieve» en finés pero, a la vez, no existe el verbo «nevar» por sí mismo.

Haciendo un ángel de nieve en Oulu

Primero, se busca una buena explanadita de nieve virgen, algo facílisimo en Oulu en estos momentos.

Nieve

A continuación se coloca uno en plan Jesucristo superstar de espaldas a la susodicha nieve virgen.

Preparación para hacer un ángel

Llegado este punto hay dos opciones:

  • Dejarse caer en plancha tal y como estas, hacia atras, sobre la nieve, para esto recomiendo asegurarse de que hay al menos 15 centimetros de nieve.
  • Para los más precavidos y/o miedosos como yo, vale con sentarse con cuidado de no tocar la nieve alrededor y luego solo dejar caer la espalda con los brazos bien extendidos.

En cualquier caso se debe acabar en la misma posición que estábamos pero tumbados en la nieve.

Tumbado en la nieve

A continuación se mueven los brazos como si quisieramos volar, y se abren y cierran las piernas, primero una cosa y luego la otra o si se tiene mucha coordinación las dos cosas a la vez, como en el resto del proceso, os doy opciones.

Moviendo brazos y piernas en la nieve

Ahora viene la parte más dificil, y tengo que decir que yo no lo conseguí del todo, cuanto más profunda la capa de nieve más se complica el tema. Me refiero a levantarse sin destrozar el Angel que acabamos de hacer claro, aqui está el mio.

Ángel de nieve

Sólo estuve sacadome nieve de los pantalones durante una media hora despues de hacerlo, ya que me tuve que quitar el abrigo para que esto se viera bien. Tengo que decir que aunque parezca una tontería, cuanto más frio haga mejor porque la nieve se pega menos. No se a cuantos grados, llega un punto en que la nieve es casi literalmente como arena de playa, pero más ligera y mullida, no se pega ni moja ni nada.

Natalia, desde Oulu, disfrutando como una enana del frio, la nieve y otras cosas que no vienen al caso. Si quieres hacer un buen ángel de nieve, prepárate con la ropa para el frío extremo y polar.

¿Qué es lo que más te gusta hacer en la nieve a ti? ¿Dónde hiciste tu primer ángel?



Eurovisión 2007 (Actualizado): los candidatos por Finlandia ya están fijados

Ayer, buscando por aquí y por allá material para el post de hoy, ví que ya había salido la lista de candidatos para representar a Finlandia en el festival de Eurovisión de este año.

Después del pelotazo Lordi, los periódicos sensacionalistas ya hacían quinielas para ver qué clase de músico iba a representar a Finlandia este año. El Ilta Lehti proponía a sus lectores que votasen por un perfil que podía ganar otra vez el concurso entre candidatos como el archiconocido HIM o la también famosa Tarja Turunen, ex-vocalista de Nightwish; u otros menos conocidos por estas latitudes (o al menos para mí) como Apocalyptica, PMMP, Hanna Pakarinen, Anna Eriksson o Antti Tuisku.

Al final sólo Hanna Pakarinen ha entrado en la auténtica lista de candidatos, que encontré en este blog en inglés. El vídeo de la selección se puede encontrar en youtube.

Los candidatos son:
Beat & Stiles

«Los dos Dj underground convertidos a popstars son la combinación más interesante de las rondas clasificatorias este año. Ellos lo ponen todo en la banda: de grabación, mezcla y remasterización a artwork y vídeos musicales. Hasta ahora tienen 14 vídeos musicales y su nievo trabajo sale en Febrero»
Para escuchar algo de ellos, pasaos por su myspace. Yo tenía un cd suyo y no me disgustaron, aunque tampoco me entusiasmaron.

Humane

«Humane toca chill out rock-pop con una amplia variedad de estilos», dicen en esa web.
Para escuchar a humane, id a su myspace.

Jann Wilde & Rose Avenue

«Su música está basada en el glam rock de los 70 y el post punk ochentero, con algo de pop. Ofrece conjuntamente enérgicos tonos de fiesta y piezas melancólicas envueltas en una inteligente actitud punk» y luego comenta, tras la definición: «es mierda». Yo ahí no me mojo.
Para escucharlos: su myspace.

Jukka Kuoppamäki

Sin duda uno de los músicos finlandeses con más éxito Esta leyenda viviente de la música popular finlandesa empezó su carrera a finales de los 50. Ha sacado cerca de 30 discos y tiene más de 1,200 canciones. Nominado este año para el popular galardón musical Iskelmä-Finlandia, Kuoppamäki suele ser descrito como “la mejor voz azul y blanca de Finlandia” – y por una buena razón.
Y no, no tiene myspace ni vídeos en youtube. Aunque sus pintas ya lo auguraban. Comentan en la web «¿es una broma?»

Kentala

«De hecho no se puede decir nada sensato sobre él, tal y como escribió en su autobiografía: http://www.yle.fi/eurovision/main.php?id=1042 »
Tampoco tiene myspace, pero algún vídeo en youtube sí que hay.

Lovex

«Combina la vibración arrogante del rock de los 8′ y la música de alta tecnología de hoy. Los seis miembros de la banda tienen un sonido tan poderoso como 60 hombres que limpian el polvo de sus teclados y ninguno lo ha tocado durante años. La música basada en riffs y melodias que enganchan está hecha con puras emociones. A Lovex no le importa como otros la describan. Su propósito es tocar rock como debe hacerse: muy alto, desde el corazón y con un destelleo en el rabillo del ojo»
Su música sí estaba en myspace, pero la página ya no funciona.

Hanna Pakarinen

«Candidata por Sony para Eurovisión. Gracias al triunfo de Lordi, le dejaron participar con su propio estilo en la competición, no sólo Europop. El evento se ha vuelto divertido y excitante y quiere probar cosas nuevas. Es la artista finlandesa femenina más exitosa que canta en inglés»
Para escuchar su música, pasaros por su myspace

Jani & Jetsetters

«Tomando su inspiración desde la película de Tarantino Pulp Fiction, este grupo cree que en el poder de la nueva composición en vez de reciclar la vieja. La band, que ha adoptado el término «surf schlager», mezcla letras profundas con un estilo retro y original de pantalla de cine»
La descripción sonaba bien, pero no tienen myspace ni vídeos en youtube.

Johanna Kurkela

«Una joven cantante que creció en un pequeño pueblo de Lumijoki, al sur de Oulu. Su concierto en el teatro de Savoy en Helsinki en la primavera de 2006 fue su introducción a las salas de conciertos, y una única y tocante experiencia para su audiencia. Fiel a su estilo, Johanna cantará sus dos canciones en finlandés para la ronda de selección »
Sin myspace, pero con algún vídeo en youtube (que a día de hoy ya han retirado).

Katra

«A pesar de su corta edad, esta chica de 22 años no es una principiante en la música. La talentosa artista estudia canto clásico y toca el piano. Su música va sobre el misticismo de la antigüedad clásica y las emociones poderosas. Las melodías de sus canciones combinan el canto natural con música rock, y conjuntándose en un sonido único. Su música es como la música de las películas salvo que sin imágenes»
Esas palabras pueden ser comprobadas, siempre que uno quiera, en su myspace.

Laura Voutilainen

«Nació en Jyväskylä en 1975. Empezó a estudiar música en el jardín de infancia y el cello con cinco años y ha conseguido labrarse una notable carrera en la música. Formó su primera banda, Kevytlinja, con quince años. Hasta ahora lleva 7 discos lanzados al mercado.»
Su música no está en el myspace, pero se pueden ver se podían ver sus vídeos musicales en youtube.

Thunderstone

«Difíciles de escuchar aunque enganchan, duros aunque sutiles, es el futuro del metal finlandés»
Su música sí se puede escuchar en myspace

Y estos son los 12 candidatos. ¿Quién representará a Finlandia en su año? Habrá que esperar.

En otro orden de cosas, los suecos este año siguen la estela de Lordi y vuelven con rock: su actuación en la final clasificatoria dio mucho que hablar.

Actualizado: TVE vuelve a hacer de las suyas en un concurso para elegir el representante por España para eurovisión 2007, y abre un concunrso al que irán, por separado, intérpretes y compositores. Todos los datos en esta página de RTVE

Entradas relacionadas: