Terje Isungset – Música con hielo

Terje Isungset no es finlandés sino noruego, aunque habiendo hablado aquí de otras experiencias con el hielo como el ice swimming o los hoteles de hielo, me pareció que la música nórdica de hielo complementaba bien esta «trilogía» de posts.

Isungset es un innovador dentro del mundo de la percusión, sobre todo en la creación de sus instrumentos de hielo. Lleva los últimos 10 años tallando y tocando estos instrumentos en localizaciones impresionantes como cascadas congeladas, el interior de iglús y sobre glaciales gigantes.

Sus instrumentos de puro hielo de las montañas y glaciares de Noruega son cuernos de hielo, un «hielófono» e instrumentos de percusión de hielo, los cuales se van derritiendo mientras los toca para las audiencias, sobre todo en localizaciones urbanas como la del vídeo de abajo. Dicho concierto dado en Londres contó con la voz de la cantante noruega Lena Nymark, y la sala fue una cúpula geodésica, imitando un iglú urbano.

Aquí os dejo, como digo, el concierto con los instrumentos de hielo. Que yo sepa no hay ningún finlandés que toque instrumentos de hielo a día de hoy, pero si queréis escuchar y saber más de de la música de este país, haced click en la sección música finlandesa.

Ice Music at Somerset House from THIRD CHANNEL on Vimeo.



Infografía – Profesores en el OCDE: los que más ganan, los que más trabajan y los que menos alumnos tienen

A colación de nuestro post de hace unos meses sobre la educación en Finlandia he encontrado esta infografía que compara a España con Finlandia y otros países en el terreno de la educación.

Al ser este un tema popular en Big in Finland, nos hacemos eco de esta escueta pero interesante infografía, cuyos detalles más relevantes son:

  • España tiene los profesores que más ganan, más trabajan y los que menos alumnos tienen.
  • Sin embargo, y aunque está a la cabeza en lo que se gasta por alumno, está a la cola en cuanto a gasto en educación.
  • La mayor parte del presupuesto de educación se va en salarios.
  • Los profesores finlandeses, aunque comparativamente tienen más alumnos por cada uno, les dan 156 horas menos de clase.

Haz click sobre la infografía para ampliar.
Inforgrafia - profesores en el OCDE

No es necesario ser un experto en este tema para ver que la asignatura pendiente de España es la optimización de recursos y un plan de estudios que aproveche las horas en vez de simplemente poner más. Aún queda camino que recorrer.



Los 10 finlandeses más importantes de la historia: un repaso

Todo país tiene un número de gente que marca la diferencia para su historia. Finlandia puede tener menos historia como país independiente que otros estados, pero su corta historia está plagada de personajes importantes. Esta es la lista de los 10 finlandeses más importantes de la historia.

Memorial de guerra

La historia de Finlandia ha estado marcada por grandes retos, como por ejemplo la guerra de invierno. La guerra fría tampoco fue fácil para el país. Los finlandeses más importantes brillaron con luz propia durante éstos y otros periodos importantes.

¿Cómo encuentra uno a los personajes más importantes de un país?

Hemos analizado a los finlandeses más relevantes de la actualidad gracias a la lista WIP, que nos mantiene actualizados de quién quién es popular en un momento dado en Internet por países o sectores.

Igualmente, al hablar del cementerio de Hietaniemi, hablamos del mariscal Mannerheim, considerado como el personaje finés más importante de todos los tiempos.

Pues bien, tirando de ese hilo he dado con la lista de los más importantes de todos los tiempos.

¿Y cómo se llego a esta lista, que concluye que Mannerheim es el primero de los finlandeses más importantes de todos los tiempos? La wikipedia sobre el Mariscal Mannerheim nos dice que fue una votación celebrada el 5 de diciembre de 2004 en el concurso Suuret suomalaiset (Grandes Finlandeses).

Esto son los finlandeses votandos como los mayores de la historia, con un total de votos de 363.731. Haz click en el nombre de los finlandeses que sean enlaces para ir a un post completo sobre dicho finlandés.

Top 10 de los finlandeses más importantes

Mannerheim: el primero de los finlandeses más importantes

Mannerheim

Fuente(cc: by)

1.- El Mariscal C.G.E. Mannerheim (1867-1951), el cual fue más tarde presidente finlandés, con 104.244 votos.

Risto Ryti, ex-presidente finlandés

2.- Risto Ryti (1889-1956). Presidente finlandés encarcelado – en el que es ahora el hotel Katajanokka – durante 10 años por colaborar con la alemania nazi en contra de los soviéticos  con 80.790 votos

Urho Kekkonen, fue el presidente finlandés que más años duró en el cargo

3.- Urho Kekkonen (1900-1986), el presidente finlandés que más años estuvo en el cargo, con 57.456 votos

Los demás que componen el top 10 son:

4.- Adolf Ehrnrooth (1905-2004), General de infantería condecorado por su heroismo durante la Segunda Guerra Mundial, y tras ello representante de la comunidad de veteranos de guerra finlandeses, con 24.447 votos.

5.- Tarja Halonen (1943- ), presidente de Finlandia durante los años en los que estuve en Finlandia, con 26.536 votos.

6.- Arvo Ylppö (1887-1992), doctor de personalidades y doctor que implantó los cuidados pre y post-natales en las clínicas especializadas, con 22.136 votos.

7.- Mikael Agricola (circa 1510-1557) , el creador del finés como lengua escrita, y traductor del nuevo testamento al finés, con 15.974 votos.

8.- Jean Sibelius (1865-1957), el compositor de música clásica finlandesa más conocido, con 15.397 votos.

9.- Aleksis Kivi (1834-1872), autor de «Siete Hermanos», una novela clásica que describe la mentalidad finlandesa y su cultura, y algo así como el Cervantes finlandés – salvando las distancias. Con 7.622 votos.

10.- Elias Lönnrot (1802-1884), que recopiló los cuentos y poemas folclóricos finlandeses y creó el Kalevala, la épica nacional finlandesa y uno de los impulsores del movimiento fennómano. Con 6.099 votos.

En resumen: Mannerheim es el número 1

Y ya que Mannerheim es el mayor finlandés de todos los tiempos, le dedicaremos un post exclusivo dentro de poco (actualización: se puede encontrar el post haciendo click bajo su foto, más arriba), al igual de los personajes ilustres finlandeses que hemos visto en este post pero no todavía en el blog.

Igualmente, la Wikipedia nos dice que se está llevando a cabo una película biográfica sobre la vida de Mannerheim, dirigida nada menos que por el director finlandés más internacional (con permiso de Kaurismaki) y el más comercial (eso seguro) Renny Harlin. Este director ha dirigido, entre otras películas, La Jungla de Cristal 2, Pesadilla en Elm Street 4, y El exorcista: el comienzo.

¿Qué otro finlandés «histórico» incluiríais en la lista? Y no, los chicos de «The Rasmus» todavía no son históricos sino contemporáneos 😉



Helsinki, capital mundial del diseño

Helsinki, la capital mundial del diseño en 2012

Helsinki ha estrenado por todo lo alto su turno como capital mundial del diseño este año, recogiendo el testigo de Seúl. A mediados del año pasado comentamos que Helsinki mantendría este honor durante el 2012 cuando hablamos de Kokoro & Moi, la pareja de diseñadores finlandeses que se encargaron del branding de la ciudad para el evento.

Según reporta el Helsingin Sanomat, los Helskinenses (ese es el gentilicio de Helsinki tal y como jura la Wikipedia) festejaron por todo lo alto el evento que se celebra el mismo año que el bicentenario como capital de Finlandia:

Las celebraciones de año nuevo culminaron cun on a presentación en vídeo llamada Ylistys Helsingille (“Tributo a Helsinki”) proyectada sobre la fachada de la catedral luterana de Helsinki, y seguido de fuegos artificiales.

El vídeo de tres minutos mostraba, entre otras cosas, ilustraciones de diseñadores finlandeses de primera línea de la consultora de diseño finlandés Pekka (hemos hablado de esta agencia en el post Diseñadores, artistas y fotógrafos finlandeses (I) y en su segunda parte, linkada al principio del post). Imágenes de los diseñadores de esta consultora podían verse también en las fachadas de los otros edificios circundantes a la plaza durante toda la tarde.

El festival fue amenizado por los presentadores Baba Lybeck y Axl Smith, e incluyó al cantante Jari Sillanpää, el beatboxer Felix Zenger, el coro Out ‘n Loud, y al grupo de danza Step up Dancers.

Se recibió El año nuevo 2012 en la plaza con una cuenta atrás (y los que estaban en sus casas quizá con una herradura) que culminó con el sonido de un gran Gong, que fue tocado por el alcalde de la ciudad. Tras ello, el inicio del periodo de capital mundial del diseño de Helsinki 2012 fue oficialmente anunciado por Soon-in Lee, el presidente del Concilio de Sociedades de Diseño Industrial.

Durante todo el 2012, las distintas obligaciones que acarrea ser Capital Mundial del Diseño serán repartidas entre cinco ciudades: Helsinki, Espoo, Vantaa, Kauniainen, and Lahti.

De momento este año no tengo pensado pasarme por Finlandia, pero si os pasáis por la capital u otra de las ciudades que representarán a Finlandia como capital del diseño, y veis algo relacionado con esto no dudéis en contactar con nosotros: las publicaremos encantados.

Y dicho esto, aquí hay algunas fotos que he encontrado por Flickr sobre este evento.

El cubo de Rubik enfrente de la catedral de Helsinki como icono del punto de partida de Helsinki como capital mundial del diseño.
Un icónico cubo de Rubik enfrente de la catedral de Helsinki.. Fuente.

Fuegos artificiales en Helsinki.
Fuegos artificiales vuelan sobre la catedral de Helsinki. Fuente.

Más fuegos artificiales celebran la nueva capital mundial del diseño: Helsinki.
Más fuegos artificiales, desde otro punto de vista. Fuente.

Otro punto de vista de las celebraciones.
Otro punto de vista de las celebraciones de Helsinki como capital mundial del diseño 2012. Fuente.