El Kalevala en Star Wars: Mandalorian

Ya ha empezado la tercera temporada de «El Mandaloriano» (The Mandalorian), una de las mejores series de acción real de Star Wars. Yo ya estoy «in» cada semana para verla y ya esperando el siguiente capítulo. ¿Y qué me encuentro en el primer capítulo de la temporada 3? Una referencia muy finlandesa. Kalevala en Star Wars es un planeta en una galaxia muy lejana.

Planeta Kalevala en Star Wars
Finlandia en una galaxia muy lejana.

Finlandia en la cultura popular

La palabra – y el concepto – finlandés que más ha traspasado fronteras es la sauna.

Es tan importante que UNESCO la ha declarado Patrimonio de la Humanidad.

Pero no es el único. Papa Noel – Joulupukki – es otro icono finlandés y su hogar en Rovaniemi es visitado cada invierno por decenas de miles de personas.

Papá Noell recibiendo visitas.
Un icono mundial que es de Finlandia. Fuente (CC: by)

Si hablamos de creaciones finlandesas, el pack de maternidad en Finlandia (y algunos de los 12 inventos que no sabías que eran finlandeses) es mundialmente conocido, así como la inconografía gay masculina que creó Tom de Finlandia.

Incluso la historia de Kullervo en el Kalevala – entre otras – fue una de las inspiraciones de Tolkien para personajes de la Tierra Media.

Una historia del Kalevala finlandés inspiró a Tolkien para sus historias de la Tierra Media Clic para tuitear

Por cierto, si aún no has leído este post, te encatara. 12 palabras malinterpretables en Finlandia. Con otro guiño a La Guerra de Las Galaxias.

El Kalevala

Por si no habías leído sobre este libro, la piedra angular de la cultura finlandesa, hasta hoy, aquí va un pequeño resumen y un par de enlaces para que puedas aprender más.

El Kalevala es una colección de poemas épicos que fue recopilado Elías Lönnrot en el siglo XIX y que ayudó a forjar (o mejor, galvanizar) la cultura finlandesa y sus orígenes mitológicos.

¿Y cómo lo hizo? Elías Lönnrot viajó por toda finlandia poniendo en papel los poemas y canciones de la cultura popular finlandesa, y trazando un hilo entre ellas. Desde entonces miles de trabajos de arte se apoyan en la epopeya nacional que da identidad única a los finlandeses.

De aquí sale la mitología nórdica finlandesa, con sus héroes, dioses y el objeto único, el Sampo. Que no, no es exactamente un anillo.

La forja del Sampo.
Un fresco del museo nacional de Finlandia. En él se puede ver la forja del objeto único – el Sampo. Fuente (CC: by)

El planeta Kalevala en Star Wars

Como decía al principio del post, en el primer capítulo de la tercera temporada de «El Mandaloriano» podemos visitar «Kalevala».

Seguramente lo hubiera visto también en la serie de animación «The Clone Wars«, pero como me la ponía para dormir – no es que fuera así de mala, pero lo conseguía – parece que nunca lo registré.

¿Cómo es Kalevala en Star Wars?

Aquí me tengo que apoyar en la Wookiepeedia, que aunque habré visto la trilogía – original – un montón de veces, no estoy puesto en los detalles a este nivel.

Kalevala un planeta del sistema Mandalor (uno de los planetas donde viven los Mandalorianos), todos girando alrededor del mismo sol en los territorios exteriores de la galaxia.

El Kalevala, el libro más finlandés, es ahora un planeta Mandaloriano en Star Wars. Clic para tuitear

Es el mundo de origen de la duquesa Satine Kryze, por la que Obi Wan parece que tenía algunos sentimientos amorosos – y viceversa – aunque ambos tenían claro cual era su destino. El romance nunca llegó a consumarse. A diferencia de otros mundos de Mandalore, Kalevala aspiraba a ser neutral y/o pacifista.

Su superficie, por lo que puede verse en el episodio también, es rocosa amplios océanos. Lo que podemos ver en las imágenes del capítulo es un plano aéreo de una presa natural con un castillo en el centro. El terreno es verde y hay abundante agua. En cuanto a clima, parece frío, nuboso y nublado. Un poco como el clima de Finlandia en primavera.

¿Saldrá más el planeta Kalevala en la serie? Eso espero.

En el episodio lo vemos como el lugar donde Bo Katan – la aspirante a líder de los mandalorianos interpretada por la mismísima «Starbuck» de Battlestar Galactica, Katee Sackhoff – reside. Concretamente, en el castillo mencionado más arriba, tras (spoiler alert) no querer – ni poder – ser la líder de los Mandarlorianos al no tener el sable oscuro.

Aquí un vídeo con unas cuantas vistas de Kalevala en Star Wars – The Mandalorian.

¿Cómo llegó a tener un nombre tan finlandés?

Por desgracia la explicación no está disponible. Aunque me gustaría.

La única referencia que he encontrado es en un hilo en el que se discute el sistema Mandalor, por la persona encargada de diseñar los planetas del sistema, Karen Traviss. Por desgracia no he dado con la explicación en ese hilo ni en otros, y su apellido no parece finlandés (no acaba en -nen).

Pero antes de que se me olvide. Este post empezaba diciendo que The Mandalorian es una de las mejores series que no son de animación del universo Star Wars. Y quería completar eso: las otras mejores son: Andor (soy el primer sorprendido) y el principio y final de Obi Wan (la mitad de la serie es regulera).

¿Cuál es tu opinión sobre que hayan escogido esta palabra finlandesa para nombrar el planeta? ¿Qué otra palabra finlandesa te gustaría ver como nombre de un planeta en la ficción?



Las 7 mejores películas navideñas de Finlandia de mejor a peor

¡La Navidad está a la vuelta de la esquina! Y eso en Finlandia – hogar de Papá Noel – son palabras mayores. Durante esta época de alegría, hay numerosas películas navideñas para elegir. ¿Pero sabías que Finlandia también tiene una selección de películas navideñas «Made in Finland«? Aunque estas películas no sean tan populares como las de Hollywood, tienen su propio encanto y una narrativa única, vista desde la lente finlandesa. Si estás buscando algo diferente para ver esta Navidad, aquí hay 7 de las mejores películas navideñas de Finlandia.

Películas navideñas hechas en Finlandia

Un poco de contexto antes de hablar de películas navideñas

Antes de nada, si quieres empaparte de cómo se vive la Navidad en el país nórdico, que no escandiavo, este es tu post: todo sobre la navidad en Finlandia.

¿Y por qué es tan especial la Navidad en Finlandia, que hasta tienen un montón de películas hechas allí? La respuesta es clara: porque Papá Noel es Finlandés.

Sin más dilación: empezamos. El «De mejor a peor» viene de la calificación de IMDB.

1.- Joulutarina (La leyenda de Santa Claus)

Joulutarina es una película finlandesa de 2007 dirigida por Juha Wuolijoki, la cual está basada en una novela del también finlandés Marko Leino.

Es, según Filmaffinity la película más taquillera de la historia de Finlandia.

La historia es muy interesante y la banda sonora es perfecta para la época. Esta película es una gran manera de pasar una tarde de domingo.

Es una historia de orígenes del bueno de Santa. Un niño queda huérfano y es cuidado por las familias del lugar, para ir luego a aprender el oficio de carpintero. Cuando llegan tiempos duros y navidades con poca abundancia, el ya no tan pequeño Nikolaus pondrá todo lo que ha aprendido a trabajar.

La película se puede encontrar en Youtube en castellano. Es ésta de aquí debajo (completa). Y aunque no tiene la nota de IMDB más alta de todas las de esta lista (es un 7) – su tremenda popularidad le otorga el número 1 de la lista.

Joulutarina.

2.- Joulupukki ja noitarumpu (Papá Noel y el Tambor Mágico)

Esta colaboración fino-hugárica (no en vano ambas lenguas están relacionadas) de 1996 dura 51 minutos y nos presenta una especie de Grinch finlandés que quiere acabar con el taller de Santa. Accidentes inexplicables a su alrededor llevan al descubrimiento de este Grinch con su tambor misterioso como el culpable, y acaban desvelando las razones de por qué actuó así.

Está basada en el libro para niños de 1995 del autor e ilustrador finlandés Mauri Kuunas.

Tiene un 7,4 en IMDB y aquí está completa en finés para niños con subtítulos en inglés:

3. Joulubileet (Fiesta de Navidad)

Dejamos momentáneamente de lado la temática infantil y orientada a Papá Noel para ponerte esta muy bien recibida comedia de navidad finlandesa. No en vano tiene un 6,9 en IMDB y es el tercer puesto de esta lista.

La sinopsis es la siguiente: Mike está listo para salir de la cárcel finlandesa después de pasar en ella los últimos cuatro años de su vida por un robo a un banco. Sus ammigos le preparan la madre de todas las fiestas como bienvenida: una fiesta de navidad.

Está dirigida por Jari Halonen y fue lanzada en 1996.

Ésta es la película – en finés – en Youtube. Pero tendrás que confirmar tu edad antes de ir a verla.

4.- Lumikuningatar (La reina de las nieves)

Esta película de 1986 se centra en una niña llamada Lumikuningatar (la reina de las nieves – ya que «Lumi» es una de las 40 palabras para la nieve en finés) y su hermano. Ella tendrá que luchar contra una bruja malvada para salvar el invierno.

Esta película – basada en un libro de Hans Christian Andersern – tiene una gran cantidad de magia y fantasía, pero también tiene una historia profunda sobre el amor y la amistad. Esta película es una gran manera de pasar una tarde de domingo con los niños.

Éste es el Trailer en finés con subtítulos en castellano, y tiene también un remake de hace unos años. Incluso hay una serie de dibujos en finés en Youtube. Pero puede ser complicado encontrarlo en español.

Tiene un 6,4 de 10 en IMDB.

5.- Niko – lentäjän poika (Nico, el reno que no quería volar)

Esta película de animación de navidad finlandesa es de 2008

La sinopsis de la película es la siguienet: el joven reno Niko es, según su madre, hijo de uno de los renos de élite de Papá Noel. Sin embargo, el pequeño Niko tiene miedo a volar, aunque es su sueño. Ridiculizado por sus hermanos, se escapa y emprende un viaje hacia el escondite de Papá Noel para encontrar a su padre, en el que vivirá muchas aventuras. Tiene una segunda parte de 2012 llamada Nico 2.

Aunque la animación parece bastante buena, los lectores de IMDB le han dado un 6,1.

En este enlace a Youtube puedes ver la película en español latino, y aquí debajo la segunda parte en español de España.

6.- Täydellinen joulu (Navidad Perfecta)

Dejando un poco de lado la temática Papá Noel, pero siguiendo con el tema navideño, nos encontramos con esta comendia de situación finlandesa cuyo «setting» es la cena de navidad (la Jouluruoka).

En esta película de 2019 dirigida por Taru Mäkelä, una mujer con 4 hijos de 4 hombres diferentes (ejem) invita a la cena de navidad a todos sus ex-maridos y niños, así como a las nuevas parejas de dichos hombres. Es un remake de la comedia Sueca de 1999 «Tomten är far till alla barnen» (Santa Claus está de visita).

Fue la tercera película finlandesa más taquillera de 2019, pero la recepción – según IMDB – no fue muy buena. Un 3,4.

De ésta solo tengo el trailer en finés. Al menos para echar un vistazo.

7.- Maaginen kristalli (El cristal mágico de Santa)

Esta película animada en 3 dimensiones del año 2011 está dirigida por Antti Haikala de un libreto para televisión suyo y de sus colaboradores.

Sigue las aventuras de los personajes de la serie finlandesa de televisión de «Red Caps» (Capas Rojas), co-producida por Bélgica y Finlandia.

La trama es la clásica sobre salvar la Navidad cuando está en peligro. Yotan, un huérfano, es reclutado por los personajes navideños cuando un potente cristal cae en malas manos. Y tiene que ayudar a recuperarlo antes de que sea demasiado tarde con la ayuda de otros personajes de la navidad.

Los lectores de IMDB no han tenido piedad con esta película y le han cascado un mísero 3,1 de 10. No sorprende que fuera un gran fracaso de taquilla, donde arañó el 5% de su presupuesto.

Solo la he podido encontrar en inglés en Youtube, con subtítulos. O en portugués.

Mi película navideña favorita de todos los tiempos

No, no es finlandesa. Es… La Jungla de Cristal 🙂

Pero volviendo a Finlandia, hay una gran cantidad de películas navideñas hechas en el país, el destino de la Navidad por antonnomasia, para ver. Estas 7 películas finlandesas son una gran manera de pasar el tiempo con la familia, y tienen un encanto y narrativa únicos que los hacen destacar de las películas Hollywoodienses.

Si estás buscando algo diferente para ver esta Navidad, ¡no te pierdas estas películas navideñas finlandesas!

A ti, ¿cuál te ha despertado más curiosidad? ¿Has visto alguna otra que nos quieras recomendar? Cuéntanoslo en los comentarios, incluso si es Rare Exports, la pelicula de navidad finlandesa que no ha entrado en la lista por ser de una temática más terrorífica (quizá para una lista de películas de halloween en Finlandia). Si alguien tiene el mono después de ver éstas, esta es el resto de la lista donde puedes ver, por ejemplo, la película romántica navideña «Wonderland» (que he visto que está en Netflix)



12 consejos para vivir en temperaturas polares

Aunque de momento este año está siendo bastante templado (las temperaturas de Finlandia son en esta época bastante más bajas de las que hay ahora) el frío no se irá del país. Y cuando uno vive allí y hay meses enteros durante los que el mercurio no sube de cero hay que desarrollar trucos para vivir lo mejor posible. Y de eso va el post: de consejos para vivir en temperaturas polares.

Mujer en temperaturas polares.
«Sígueme si quieres vivir», como dijo el Terminator.

¿Cómo de frío llega a estar Finlandia?

Dos respuestas rápidas (e incompletas): mucho en otoño, invierno y primavera. Y más cuanto más al norte.

La nieve permanente (la que no se irá ya hasta el año siguiente) llega a principios de Ocubre a las zonas más norteñas de Laponia y no se va hasta el junio del año siguiente. Aunque depende de la zona, claro.

Temperaturas Polares en Finlandia
Hasta cuándo hay nieve permanente en cada zona de Finlandia.

Esto es: la temperatura en Finlandia no sube de cero en ocho meses – y baja hasta más de 30 grados bajo cero en múltiples ocasiones – incluso hay semanas en las que esa es la temperatura «normal».

Yo por mi parte el mes más frío que he pasado en Finlandia fue un Febrero en el que el termómetro no subió de -20 grados.

Y, antes de que se me olvide, el récord de temperatura más baja de Finlandia lo tiene un 28 de Enero de 1999 en el municipio de Kittilä, y fue de -51.5 °C. Para haberlo vivido… en interiores y con un chocolate calentito.

12 Consejos para vivir en temperaturas polares

Se me ocurrió la idea del post al mirar en la web de Quora las respuestas a la pregunta «¿Cuáles son algunas cosas que sabe la gente que vive en lugares con temperaturas brutalmente bajas que los demás no sabemos?«

Hay cosas que solo sabe la gente que vive en temperaturas polares. Éstas son. Clic para tuitear

Y te traigo las mejores respuestas de las más de 100 que hay en el hilo. De algunas puedo dar fé personalmente, aunque otras me han sorprendido porque no las conocía.

Las respuestas están mayormente enfocadas – aunque no todas – a lugares remotos y con poco o nulo contacto con otras personas normalmente – como una cabaña finlnadesa en Laponia.

Sin ningún orden en particular, allá van:

1.- Los materiales se vuelven rígidos y se parten

Las cosas normales no son las mismas cosas a temperaturas polares. Algunos plásticos flexibles se vuelven rígidos y se parten como cristal. Una piedrecita en el cristal del coche, que no supondría más que un ligero inconveniente, se convertirá en una gran raja al momento.

Cable congelado
Un cable congelado. Fuente (CC: by)

Los cables eléctricos también se rompen a -32 grados centígrados. Si necesitas usar algún tipo de aparato electrónico (por ejemplo, un cargador de batería) en el frío polar, es mejor mantenerlo en el interior y llevar la batería al cargador (y no viceversa).

También se pueden reemplazar los cables por cables preparados para el ártico, que son o bien azules o amarillos.

2.- El coche

Las baterías de los coches pierden la mitad de su capacidad e incluso más en el frío. Si realmente necesitas arrancar un coche en el frío, debería tener un calentador para el aceite, el sistema de refrigeración y la batería. Si no, haz lo que en el primer consejo: traete siempre la batería al calor interior para calentarla. Ayuda mucho.

El aceite de motor no lubrica nada cuando está muy frío, por lo que la carga de arranque es muy alta. Una batería a temperatura de interior puede llegar a romper la transmisión del motor de arranque o los engranajes al arrancar un motor frío.

Cuando arranques un coche coche, no muevas el volante durante un minuto o más, ya que la presión del sistema hidráulico puede romper una manguera de la dirección asistida.

Otros elementos sensibles al frío en un coche son la llave y la palanca de cambios, que pueden romperse al forzarlas cuando no se mueven. Mantener el coche en un garaje ayuda mucho incluso en ausencia de calor.

Coches enchufados en invierno
Coches manteniendo la temperatura del motor a través del enchufe. Véase el color del cable. Fuente(CC:by-sa-nd)

3.- El algodón es el peor material contra el frío

Los conjsejos sobre ropa para el frío extremo pueden a veces resumirse en: “el algodón mata”.

Los pantalones vaqueros y la ropa interior de algodón no dan casi protección contra el frío.

Lo que da dicha protección: las capas de polyester y lana.

La ropa de algodón es la peor para temperaturas polares. Retiene la humedad y eso es mortal. Clic para tuitear

Sobre los -30 grados, ropa interior de poliester y unos long johns (la ropa interior larga) de lo mismo es probablemente suficiente. Si hace menos temperatura, mejor dos capas: una prieta y la otra una talla más grande, para que no esté tan pegada a la anterior.

La ventilación para que la humedad se vaya de la prenda es importante. El aire debería circular desde la parte baja del cuerpo hacia arriba, por el cuello.

Los gorros y los guantes son importantes para controlar la temperatura corporal. Si haces ejercicio, abre la ropa para continuar seco. Y recuerda: los guantes húmedos son un peligro – es mejor llevar dos pares de guantes baratos que unos de alta-tecnología caros.

Calzoncillos largos
Long Johns (la ropa interior larga)

Y una última cosa: la protección de la cara es esencial cuando la temperatura baja de -30 o si hay viento de cara.

4.- Tener la casa preparada para las temperaturas polares

Controlar la humedad ambiental es extremadamente importante en estructuras con aislamiento. Si el vapor o la humedad se cuela en el aislamiento se puede congelar y acumularese durante el invierno. Todas las tuberías deberían ser accesibles y visibles – por tanto: no estar dentro de las paredes.

Tener una fuenta alternativa de calor que funciona sin electricidad es una buena precaución.

5.- Respirar duele

Tus pulmones arden.

El aire está tan seco que cada vez que inspiras o expiras, expulsas agua de tu cuerpo. Tus pulmones, por tanto, se secan y cada respiración duele un poquito.

Por eso es conveniente tomar fluídos a menudo, incluso en interiores. El alcohol, por cierto, solo da la sensación de calor pero no ayuda. Mejor tomar algo al llegar al interior que beber fuera.

Mujer vestida para la nieve
Mejor respirar a través de algo.

6.- El sudor es letal

Bajo ningún concepto quieres sudar.

De modo que no pongas la calefacción muy alta en casa. Si sudas, mueres.

Quieres trabajar duro, claro. Pero no sudes. Sudor = muerte. El sudor se mete en tu ropa, y el agua es un gran coductor de la temperatura, mucho mejor que el aire. Si estás humedo por el sudor tu ropa puede congelarse y pegarse a tu ropa. El hielo del sudor te mataría en unas cuantas horas.

Así que ¿qué hacer? Si sudas, sécate con una toalla o toallita y si estás en casa sudando, abre un momento la ventana para bajar la temperatura de la casa, y bájala en general.

No sudes. Salvo en la sauna finlandesa.

Sauna pública en Helsinki
Una sauna pública en Helsinki. Fuente(CC: by-sa)

7.- Quedarse en casa se ve como la mejor opción, siempre.

Poco a poco vas a ir perdiendo tu deseo por la aventura.

Ya has ido a hacer esquí de fondo, te has tirado al lago helado tras la sauna, pero se te van quitando poco a poco las ganas de salir al frío de -30 grados. Este entorno inhumano te hace preuntarte por qué te gustaría irte en una nave espacial a Marte o ir a algún otro sitio inhóspito a la aventura.

Te apetece quedarte en casa y no te parece nada extraño que los finlandeses tengan una sola palabra para «estar a solas en casa bebiendo alcohol en ropa interior».

12 consejos para vivir en temperaturas polares Clic para tuitear

8.- Las puertas y cerraduras

Algunas cerraduras o candados no funcionan normalmente. Un cerrajero me dijo que nunca hay que comprar candados anti-robo porque son tan complicados que siempre acaban causando problemas en invierno por congelación. Incluso los candados normales se congelan.

El cerrojo de la puerta del coche puede congelarse y necesitarás líquido anticogelante. Mejor llevarlo siempre contigo en el bolso o mochila, porque no quieres que tu líquido anticongelante esté dentro del sitio congelado.

Candado en una puerta
Un candado sencillo.

9.- La temperatura es relativa

Cuando llega la primavera – técnicamente en Marzo, pero tal y como la entendemos nosotros puede ser en Mayo-Junio – uno se puede quitar todas las capas e ir con una camiseta o un vestido a la misma temperatura a la cual se estaba helando en el otoño.

Los +10 grados de primavera se sienten como si fuera el apogeo del verano.

En Primavera en Finlandia, los +10 grados se sienten como si fuera el apogeo del verano. Clic para tuitear

¿Por qué? Nos adaptamos durante el invierno a la temperatura, sobre todo cuando está en su punto más bajo. Dos factores biológicos ayudan: cambiamos la proporción de grasas no saturadas en nuestras extremidades y cambiamos la cantidad de grasa marrón alrededor del corazón.

10.- Las ropas, mejor «made in Finland» (o en el norte)

Las únicas prendas de ropa que valen para la estación fría están hechas por las gentes del norte. Las botas esas que tienen buena pinta pero están hechas en sudeste asiático no durarán más de dos días sin hacer que los pies sufran. Tendrán buena pinta, parecerán calentitas. Pero no lo son.

Solo aquellos que viven con nieve son capaces de crear ropa que sea útil.

Solo las marcas de ropa del Norte crean ropa para sobrevivir el invierno. Evitar las demás... por la cuenta que trae. Clic para tuitear

El problema es que nuestras tiendas de ropa están llenas de abrigos que no abrigan, pero que lucen estupendos y cuestan poco.

Y la gente cae cada año: los nuevos erasmus, los que se mudan por primera vez al norte, la gente que no tiene cuidado, gente joven sin experiencia, gente sin muchos recursos, etc.

Si te interesan ropas así que sean «made in Finland», puedes investigar la marca Halti.

Gente con esquís
Ropa hecha para esquiar, pero nórdica mejor.

11.- Las gafas y lentillas

Si necesitas gafas para ver, usa solo lentillas durante el invierno.

Las gafas con montura se sienten fatal en invierno, y en cuanto vas a una casa o lugar con calefacción, se vuelven opacas por la condensación y por tanto inútiles.

Llevar lentillas no es por confort o vanidad: esto va de sobrevivir.

12.- El plano del pueblo o la ciudad influye. Mucho.

Si tu ciudad o pueblo es de nuevo cuño y por tanto tiene un plano cuadrado, esto es fatal para el invierno.

Este tipo de plano racional es estupendo para lugares con poco frío, pero crea «avenidas de viento». De acuerdo con el principio de Bernoulli, el viento se acelera en estas condiciones y llega a ser mucho más rápido de lo que sería normalmente. No llaman a Chicago «la ciudad del viento» por nada.

Si, por otro lado, el pueblo o ciudad del norte sigue el contorno de la naturaleza, como las casas medievales, el viento es mucho más tolerable.

Cabaña en Finlandia en temepraturas polares
Seguir los contornos naturales: mejor.

Hasta aquí los consejos para ir a (y, sobre todo, vivir en) temperaturas polares.

¿Cuál es el consejo que más te ha sorprendido para vivir en temperaturas polares? ¿Puedes añadir alguno de cosecha propia? Cuéntanoslo en los comentarios.



Visitar (con niños) el pueblo de Papá Noel en Laponia

Como en los últimos posts, Javier nos sigue contando cómo fue su viaje en Familia a Laponia. En el primer post nos habó de consejos útiles para preparar el viaje , y en el segundo los preparativos y el momento de conocer a Papá Noel.

Hoy vamos más allá y nos cuenta sus visitas a diferentes actividades para hacer con niños en Laponia – como ver el pueblo de Papá Noel o hacer un viaje con trineos tirados por Huskies.

¡Ah! Y si quieres contar tus experiencias en el blog, como Javi, escríbenos.

¡Empezamos!

Dibujo de árbloes sobre la nieve
En este post visitaremos el pueblo de Papá Noel.

El pueblo de Papá Noel

Acabaremos con Santa Claus Village, donde pasamos el último día.

Un complejo al estilo Port Aventura (pero mucho más pequeño), a pocos kilómetros de Rovaniemi y del aeropuerto. De hecho hay turistas que se alojan directamente allí.

Para llegar allí, si no quieres coger un taxi, hay autobuses de línea. Sin embargo, hay que estar atento y no bajar antes de tiempo en Santa Park (el tercer lugar de Papá Noel). La distancia entre los dos sitios es media hora caminando. Y eso, con el frío Lapón, es duro.

En el Pueblo podrás encontrar la Oficina de Correos de Papá Noel (visita obligada), la Casa de Papá Noel (nos asomamos y estaba atestado, bendito Joulukka) y algunos locales de restauración y tiendas de regalos.

Un elemento esencial es la línea del Círculo Polar Ártico. En invierno no se ve la marca del suelo por razones obvias – la nieve, claro – pero puedes sacarte una foto con las columnas que lo delimitan. Éstas.

Colunmas del círculo polar ártico

En el Pueblo de Papá Noel también se ofrecen in situ casi todas las actividades que puedes contratar en otros sitios: renos, huskies y motonieves.

A mí no me gustó el Pueblo de Papá Noel, con todos los autobuses desalojando a masas de turistas allí, pero es visita obligada. Tal vez en otras épocas está menos atestado.

Las actividades de pago en el Pueblo de Papá Noel

Allí hicimos tres actividades de pago.

Nuestro peque hizo un circuito de 10 minutos montado en mini-motonieve (para adultos hay que reservar con antelación).

También visitamos el Snowman World, un minicomplejo donde te ponen una pulsera y puedes hacer las siguientes cosas que voy a relatar. Puedes tirarte en un minitobogán de hielo, patinar en una pista de hielo ridículamente pequeña, tirarte con un donut por una supercuesta digna de circuito de bobsleigh. Esto no lo recomiendo para niños (mejor en Ounasvaara), yo me tiré y todavía tengo parte de mi trasero allí.

Y finalmente visitar (o incluso consumir en) un bar de hielo y un restaurante de hielo.

Cuesta más de 30 euros por cabeza (sin descuento infantil). Realmente salvo que tengas mucho interés en sacarte fotos en el bar o el restaurante o admirar las estatuas de hielo que tienen (son realmente bonitas), yo no lo recomiendo.

Restaurante de hielo
El restaurante de Hielo.

Un paseo en trineo tirado por Huskies.

Nuestra última actividad del día y del viaje fue un paseo en trineo tirado por estos animales.

Lo hicimos en el Arctic Circle Husky Park, a las afueras del Pueblo de Papá Noel.

Es un centro donde tienen 200 huskies, algunos de ellos expuestos en jaulas (de un modo un tanto de deprimente, aunque los sacan para tirar de los trineos).

Las actividades con trineo deben reservarse semanas antes.

Nosotros reservamos un paseo donde tú mismo conducías el trineo. Se hace al final del día, en plena noche, cuando el parque ya ha cerrado. De ahí esta foto más oscura:

Mientras que te calientas en un fuego al aire libre, ellos van preparando a los perros que no paran de aullar y ladrar nerviosos.

El frío y la atmósfera era un tanto deprimente pero todo cambió cuando te explican cómo llevar el trineo y la importancia de usar y abusar del freno porque los huskies están realmente locos (en el
buen sentido) y siempre quieren correr.

Trineo tirado por Huskiesen Laponia
Un trineo tirado por Husies para la familia.

El circuito, con una linterna en la frente para ver en la oscuridad, fue fascinante, un auténtico baño de adrenalina. Aunque se me hizo corto, lo recomiendo al 100%, pero es una experiencia bastante física.

La idea es que a mitad del camino se para y el que conduce se sienta en el trineo y al revés. La jornada acabó una vez más en una kota recuperando calor.

Y esta fue nuestra experiencia en Rovaniemi en Navidad. Es un viaje recomendable tanto con niños como sin ellos. Hay más actividades posibles, pero lo que os he relatado es lo que tuvimos tiempo de hacer.

¡Espero que sea útil a los futuros viajeros!