Finlandia de la A a la Z: L

Yo le tengo cariño a nuestra serie de posts sobre Finlandia de la A a la Z: nuestro repaso a todo lo importante, representativo y curioso que hace a Finlandia especial, y ordenado de forma alfabética.

Yo creo que a ti y a los demás lectores de Big in Finland os gusta también, ya que siempre recibe muchos Likes cuando lo publicamos en nuestra página de Facebook (¡únete si aún no eres fan todavía! A día de escribir esto somos más de 4.000 amigos en la mayor comunidad de estusiastas de Finlandia en Facebook en español).

Sin más preámbulos: Finlandia con la L. ¿Cual crees tú que es el concepto más finlandés que empieza con la letra «L»?

Finlandia con la L

Como mañana es el día de Santa Lucía – donde las jóvenes finlandeseas se visten de blanco y se ponen una corona de velas para celebrar que la luz empieza a ganarle la batalla a la oscuridad – ponemos este post de Finlandia con la L hoy, y empezamos – en vez de nuestro habitual repaso alfabético – por el Lucian Päivää.

El día de Santa Lucía
Celebración del día de Santa Lucía en la catedral blanca de Helsinki. Fuente (CC:by)

Lucian Päivä: cada año, el 13 de Diciembre, la muchacha más mayor de cada casa (o en un curso del colegio, etc) es Santa Lucía, la que trae la luz tras el periodo de oscuridad (esto es, estamos a punto de llegar al solsticio de invierno y los días empiezan a hacerse más largos de nuevo). El atuendo es de un camisón blanco, con una corona de velas en la cabeza. El resto de las muchachas llevan el mismo atuendo, pero en vez de la corona llevan cada una una vela en la mano y todas ellas cantan la canción Napolitana “Santa Lucia”, de Enrico Caruso. En la capital de Finlandia se elige y corona el 13 de Diciemrbe de cada año a la Lucía de Finlandia.

Lagos. No son mil lagos los que tiene Finlandia, sino 187.888. El más grande es el Saimaa, con más de 4.000 km2. Finlandia tiene el mayor ratio superficie de lagos/superficie de terreno – la mayor proporción del mundo -, el 10%. Si todos los lagos del país se juntaran, su tamaño sería como el de Bélgica.

Lakka, también conocida como mora de los pantanos, es un tipo de baya que se da en paises nórdicos. En Finlandia es todo un símbolo y aparece en el reverso de la moneda de 2€. Es una baya ricas en vitamina C y aunque se pueden comer crudas lo más normal es encontrarlas en zumos y mermeladas. E incluso deliciosos licores, los cuales son tradicionales de Laponia.

Licor de Lakka
Licor de Lakka. Se puede ver la fruta en la etiqueta. Fuente (CC: by)

Lanzamiento de móviles. Este mundial se celebra cada año en Savonlinna, y es uno de los grandes eventos de la ciudad junto a su festival de ópera. El finlandés Mikko Lampi – en un día de resaca, como él mismo afirma – es el que ostenta el récord de lanzar el teléfono móvil lo más lejos que se pueda con 94,97 metros. Una manera estupenda de descargar tensiones con este aparato moderno que amamos y odiamos a partes iguales. El récord español es de 52,67 metros.

Laponia. Qué podemos decir de la región del norte de Finlandia que no sea especial. Allí vive Papá Noel, es el lugar donde se ven más auroras boreales de toda Finlandia, viven con más de un día de oscuridad completo al año y un día con sol de 24 horas, por ahí pasa la línea del círculo polar ártico, tienen la montaña más alta de Finlandia y las temperaturas más bajas, y tienen a los lapones, un pueblo indígena. Una región extrema y extremadamente interesante.

Libertad de prensa. Aquí siempre leemos la prensa finlandesa para ver qué es lo que sucede en el país, y contar a los lectores de Big in Finland qué es lo que se cuece. ¿Lo bueno? Que parecen no dejarse nada en el tintero y por eso quedan los primeros en este ranking tan democrático: cuánto dejan hacer al cuarto poder.

Un mapa con la libertad de prensa
Los países en verde son los que tienen más libertad de prensa, y Finlandia es el número 1. Fuente (CC: by-nd)

Linnanmäki, el parque de atracciones de Helsinki. La mayoría de las grandes ciudades tienen un parque de atracciones y Helsinki no podría ser menos. Uno de los lugares más visitados de la capital, tiene además entrada gratuita y unas cuantas atracciones gratis: no hay excusa para no pasarse por allí. Además se puede admirar la vista de la ciudad desde una torre. Estpendo.

Linternas de hielo. A la hora de decorar las entradas a las casas en Finlandia han aprovechado uno de los recursos naturales más abundantes de los meses fríos del año, el hielo, para crear unas estupendas y muy decorativas esculturas de hielo que están al alcance de cualquiera.

Linus Torvalds. El creador del sistema operativo Linux, que he de reconocer que no toco desde que dejé la carrera, es finlandés. Este sistema, que domina los servidores y que siempre intenta competir contra los gigantes de Microsoft y Apple, ha hecho de Linus – que le prestó su nombre – uno de los finlandeses más famosos del mundo.

Linus Torvalds
Linus, sonriente. Fuente (CC: by-na)

Long Johns. Si hablamos de capas de ropa para Finlandia y Laponia no podemos olvidarnos de la primera capa: la ropa interior larga o, por su nombre en inglés, Long Johns. Yo los uso sobre todo cuando las temperaturas están poco por encima o por debajo de cero y son mano de santo. Con más frío, mejor pantalones de esquí.

Lordi. Terminamos con el monstruo finlandés por excelencia. Yo viví el año Lordi finlandés en primera persona: cuando los finlandeses lo eligieron para que les representara en Eurovisión y cuando ganó y se desató la locura. Digo «Año Lordi» porque lo fue: ocurrió de todo lo relacionado con la banda, merchandising, conciertos multitudinarios por todas partes, polémicas… toda una experiencia que sigue en los corazones de todos.

Lordi
Lordi en un concierto de Barcelona. Fuente (CC: by)

Y esto es todo lo que se me ha ocurrido con la letra L. ¿Añadirías tú algo más con esta letra?



Comida y bebida típicas de la navidad en Finlandia

Quedan sólo dos semanas para la navidad en Finlandia, la fiesta más grande del año en el país nórdico (que no escandinavo), por delante de la segunda más importante y que se da justo seis meses después: el Juhannus.

Creo que es así en todo el mundo, de todas maneras: la ocasión donde todo el mundo se reúne con los suyos. Me alegra que exista un día en el que todos nos ponemos de acuerdo para estar juntos, ya que si no sería casi imposible coincidir con tanta gente querida.

Si no estás en Finlandia estas navidades, pero quieres darle un toque finlandés a la mesa, esta es una recopilación de los artículos sobre comida y bebida típicos de Finlandia para estas fechas.

La bebida de Navidad finlandesa: el glögi

Vino caliente con especias: un clásico navideño.

Para todos aquellos que no lo han probado nunca puede sonar extraño. ¿Calentar el vino? La primera vez que lo probé pensé lo mismo… y aún lo sigo pensando. No es mi bebida favorita de navidad, pero sí que es muy querida en todo el centro y norte de Europa, siendo el Glögi su versión finlandesa.

Perfecto para ir bebiendo cuando se está fuera con el frío, por ejemplo visitando alguno de los mercados de navidad de Finlandia, el Glögi se puede encontrar por todas partes en estas fechas y aquí tenemos su receta.

Unos vasos de Glögi
Glögi hecho en un recipiente grande y vasos de Glögi. Fuente (CC: by)

Comida de navidad Finlandesa

Natalia, nuestra colaboradora más incombustible, se desmarcó con el post Jouluruoka, donde nos presentaba tres platos de la comida de navidad finlandesa, con sus recetas correspondientes para poder prepararlos en casa.

Un entrante de Sopa de frutas (en finés, kiisseli), un plato principal de Salmón Fresco Marinado nórdico y un postre de Pasteles de Navidad (joulutortut) es un gran menú navideño.

Salmón marinado: comida de navidad en Finlandia
Un salmón marinado con gran pinta. Fuente (CC: by)

Cena de navidad finlandesa

Y si en vez de comida familiar tienes cena, también te pueden servir estas tres recetas de navidad finlandesa: Pan navideño, Tarro Maestro de Arenques (lasimestarin silli), y Ensalada Rosolli. Plato principal, ensalada y pan para combinarlo con los otros platos mencionados arriba o al gusto.

Igualmente, si quieres algo finlandés aunque no lo coman ellos por estas fechas, la categoría de comida finlandesa está a tu disposición, con múltiples ideas y recetas.

Cena de navidad en Finlandia
Los tres platos mencionados arriba, justo al terminar de prepararlos. Fuente (CC: by-sa)

¿Cuál es tu plato favorito de los mencionados arriba? ¿Tienes alguna otra receta finlandesa de navidad que te guste? ¡Compártela con nosotros en los comentarios!



Gran año para ver Auroras Boreales en Finlandia

No debería ser así, pero en el 2014 se seguirán pudiendo ver muchas y muy intensas Auroras Boreales.

Y digo que no debería ser así porque el ciclo solar, lo que produce las auroras boreales, debería haber empezado a reducirse. Pero esta vez hay suerte, y ha habido un doble pico de actividad, y el año que debería ser más calmado en cuanto a este fenómeno seguirá siendo muy activo.

Auroras Boreales en el 2014
Una aurora boreal. Fuente (CC: by-sa)

Vuestros posts favoritos sobre Auroras Boreales en Finlandia

Hemos escrito varios post sobre este fenómeno de la naturaleza que se da en Finlandia.

Los que más han gustado a los lectores de Big in Finland han sido el de los mejores sitios para ver Auroras Boreales en Finlandia y Laponia (cuanto más al norte mejor) y el de cuándo verlas (en los meses de equinocio). Además, el de las predicciones de Auroras Boreales es otro de vuestros favoritos.

A mí, aparte de los mencionados, me gusta el de los consejos para fotografiarlas y el que habla del sonido de las auroras boreales, algo que aún están investigando los científicos ya que sigue sin haber explicaciones al respecto y parte de leyendas Sami.

Auroras Boreales en el cielo de Finlandia
Danzando sobre los árboles. Fuente (CC: by-sa)

Auroras Boreales en 2014: un buen año

Que el 2014 va a ser un gran año para este fenómeno de la naturaleza que se da en el hemisferio norte de la tierra, y sobre todo más allá del círculo polar ártico, no lo digo yo, sino expertos de la NASA, que este 2014 que tenemos ya casi encima va a ser un gran año de Auroras Boreales.

El 2013 ya fue un muy buen año – te pusimos las mejores fotos de este fenómeno del cielo en el 2013 en un post especial – y parece por tanto que esta tendencia va a seguir el año que viene. Por tanto, si eres de los que tienen como sueño el ir al norte a ver Auroras, seguirá siendo muy posible verlas el año 2014.

Aurora Boreal en Joensuu
Esta Aurora se dio en Joensuu, Karelia del Norte, Finlandia.

El pico de Auroras Boreales de esta temporada: Diciembre 2013

Según los datos de la NASA que menciona el enlace de más arriba, este Diciembre de 2013 va a darse el máximo de actividad solar para ver Auroras.

¿Que quiere decir esto? Que si estás en Finlandia por Erasmus o de viaje, tendrás que mirar más que nunca el cielo y activar las alertas de Auroras Boreales para no perdértelas. Si no, el año 2014 será muy bueno para planificar tu viaje a Finlandia.

Te recomendamos, para ver Auroras Boreales en Finlandia, bajarte el e-book «La forma más barata de viajar a Finlandia». Para bajártelo, dale al «Me gusta» y aparecerá un enlace para empezar la descarga.

Si no te funciona (algún navegador da problemas, y en móviles es más difícil): 1.- ve a nuestra página de Facebook y hazte fan. 2.- Mándanos un mensaje a través de ella con tu e-mail y te mandamos el e-book gratis a tu correo.

¿Qué año viste tu primera Aurora Boreal? ¿Sabes si fue en un pico de actividad solar?



Camino de Navidad de Seurasaari, en Helsinki

La isla de Seurasaari es una isla-museo llena de naturaleza, y cerca del centro de Helsinki. Es bastante popular y verla es una de las cosas que hacer en Helsinki sin duda. Pero en estas fechas navideñas hay un incentivo más para visitarla: el camino de navidad de Seurasaari.

La tradición del camino de Navidad Seurasaari

El bus 24 desde el centro de Helsinki lleva a Seurasaari durante todo el año, pero el día 15 de este año nos lleva a un eveno que sólo sucede un sábado al año: su tradicional camino de Navidad.

Camino de navidad de Seurasaari
Saludando a Papá Noel. Esta y las demás fotos del post son cortesía de connectirmeli

Y digo tradicional porque este 2013 es la 18ava edición del mismo (Actualizado 2014: este año es el domingo 14 de Diciembre entre 12:00 y 17:00 horas), tal como dicen en su página web oficial. Es un evento gratuito para todos (como siempre lo ha sido), aunque por supuesto está orientado a niños y familias. Los trabajadores que hacen esto posible son voluntarios, y el evento llega a tener unos increíbles 15.000 visitantes.

Qué se puede hacer y ver en el camino de Navidad de Seurasaari

El nombre en finés del camino de Navidad es Joulupolku. La idea es sumergirse en el mundo de fantasía navideño, rememorando unas navidades en las que el consumo no era gran parte de ello, sino el mensaje de amor, de paz y el estar con la familia.

Camino de Navidad
El camino de Navidad, guiado por velas.

Hay muchas cosas diferentes que se pueden hacer en el camino de navidad. Por todos lados hay voluntarios vestidos de elfos que dan la bienvenida a los niños y que están por todas partes dando al ambiente el toque navideño. Algún que otro Joulupukki estará por allí también. Y el marco no podría ser mejor: los edificios de la isla-museo están también decorados con motivos navideños. Los niños que quieran pueden traer sus propios adornos y colgarlos de los árboles.

Una casa de Seurasaari
Un pequeño cobertizo decorado.

Hay un laberinto de paja y un trineo tirado por caballos – los renos son un animal más lapón -, un «camino de aventuras», una tienda de cuentos infantiles, varios trineos, una escena de la natividad – no, no los tiernapojat -, un lugar donde se cantan villancicos finlandeses… y además un pudding navideño gratuito para los niños (que deben traer su propio tazón y cuchara).

Sobre el recorrido y el programa concretos de este año, está disponible en su web desde ayer mismo. No está mal, ¿no?

Familias en la isla de Helsinki
Este camino de navidad es un evento familiar.

En resumen: me gusta

¿Por qué me gusta esta iniciativa de Helsinki? Por ser, como ellos mismos dicen, una alternativa a la cada vez más fiesta del consumo. Las actividades de Papá Noel en Rovaniemi y Laponia son bonitas, por supuesto, pero sus precios – además de su localización – hacen que sean de difícil acceso para muchos. Este camino de Navidad, por otro lado, mantiene toda la iconografía navideña y su fácil localización, caracter familiar, y su naturaleza gratuita hacen que sea una opción – para mí – genial.

Unos voluntarios
Unos elfos voluntarios.

¿Has estado en el camino de Navidad de Seurasaari en Helsinki? ¿Te gustaría ir si no? No te olvides de abrigarte con la ropa recomendada para pasar un buen día.