Finlandia probará la renta básica este año

De los creadores de la caja donde duermen los bebés, y de que te paguen por estudiar finés (ok, y de que tus datos financieros sean públicos) llega…. la renta básica universal en Finlandia.

Billetes de Euro
Unos billetes de Euro. Fuente (CC: by-nd)

La Renta Básica Universal y Finlandia

Habíamos comentado que en el 2014 la economía finlandesa cayó, y que en 2015 iba a ser de los países que menos crecería en este post.

También que un 0.3% de Finlandia dejó el país en 2014 y nos preguntábamos – y dábamos ideas y razones de – que por qué lo harían. Como comparación, si el 0.3% de España se fuera del país en un año, esto serían 135.000 personas.

Como una de las ideas para que la calidad de vida no decayera, y a la vez para que el paro de larga duración (en uno de sus puntos más altos actualmente) no se cebara con la gente, una de las ideas propuestas por el KELA (instituto de la seguridad social finlandesa) fue el de proponer una renta básica universal en Finlandia.

El objetivo: reemplazar otros beneficios que la gente ya recibe, simplificar el modelo de ayudas y toda la burocracia relacionada.

Renta básica universal en Finlandia
Una buena metáfora para renta básica universal, creo yo. Fuente (CC: by)

Y a los finlandeses les atraía la idea: más de la mitad de la población estaba de acuerdo. Los grupos más entusiastas entre los preguntados fueron los emprendedores, los parados y los estudiantes.

En concreto, los emprendedores decían que sería más sencillo así empezar un negocio y mitigaría las dificultades si fracasara.

La prueba de la renta básica universal

Con la renta básica todos los ciudadanos de Finlandia recibirían un beneficio gratuito y sin impuestos por parte del gobierno. No decrecería según se cobrase, y sería pagado a través de impuestos.

En la prueba este dinero sería de 550 euros para la prueba, y 750-800 cuando se implemente finalmente, si el test es exitoso.

Finlandia probará la Renta Básica en 2017, con 550€/mes en su grupo de estudio Compartir en X

El plan ya ha sido propuesto y la prueba empezará en 2017, según el grupo que dirige el Profesor Olli Kangas en el KELA. En 2019 se revisarán los datos.

La prueba se enfocará en personas de entre 25 y 63 años con ingresos bajos, ya que este grupo proveerá de los mejores datos en cuanto a si una renta básica incrementará el empleo. También a gente que recibe beneficios y ofrece esta renta básica en vez de los mismos. El grupo de trabajo será pequeño, pero estadísticamente significativo.

El objetivo es determinar si esta renta básica impedirá que la gente caiga por las grietas del sistema burocrático de beneficios, pero que ppor si mismo no desincentive el empleo.

¿Irá todo bien?

Quién sabe. Alemania tiene algo parecido, el Harz IV (link a la Wiki sobre estas ayudas, que curiosamente solo tiene traducciones a español y sueco), un dinero que se le da a aquellos sin trabajo o con trabajos que no garantizan un nivel de ingresos suficiente.

Berlín
Berlín, la capital de Alemania.

Y sobre su existencia hay muchos puntos de vista, como siempre. Está bien que haya una ayuda para los que pasen una mala racha o los que no pueden ayudarse a sí mismos, y que llegado el momento se pueda pedir (aunque si mal no recuerdo, ponen muchas trabas).

Hay historias de abusos, claro. Abusos sobre todo alemanes y no extranjeros. Que si al final los que lo cobran son borrachos que se gastan los euros en beber y tragaperras. Y muchos de esos se encuentran por la calle, no digo que no, aunque quién sabe si realmente reciben pagas o no. Ahí no me meto. Evidentemente, quienes no están contentos son todos aquellos que ven reducido su salario bruto en un 40-50% en Alemania (40% es el nivel de impuestos de un salario medio de manager, y los impuestos básicos son altos también).

¿Se incentivará el empleo efectivamente? Una de mis teorías es que, si uno puede vivir dignamente sin trabajar, quizá se dedique a estudiar toda una vida o viajar, que sería algo magnífico (en mi opinión) que hacer con el tiempo que uno tiene en esta tierra. Pero como en todo, el diablo está en los detalles, y cómo se implemente y cómo reaccionará la sociedad después (¿subirán los precios de todo porque de repente hay más dinero disponible para todos?) es lo que importará a la larga.

Pero a día de hoy han empezado de forma inteligente, en mi opinión. Recabemos datos y vayamos viendo. Como los suecos y su día de 7 horas de trabajo, en vez de 8.

¿Qué opinas de la renta básica? ¿Cómo crees que les irá a los finlandeses? En los comentarios iré dejando enlaces a nuevos artículos sobre el tema, para que puedas ver cómo va evolucionando.



Sueldos y tasa de paro para inmigrantes en Finlandia

Finlandia atrae a muchos porque tiene sueldos altos si los comparamos con los de España (el sueldo medio es de 3.000€ al mes en 12 pagas, como vimos en el post sobre los trabajos mejor y peor pagados de Finlandia, y un tercio de eso se va en impuestos) y también una tasa de paro que es la mitad de la española, aunque el tiempo medio en el paro esté en su punto más alto en lustros (la tasa de paro en Finlandia está en 9.2, de los valores más altos que ha tenido el país).

Pero ¿es así para todos? ¿Hay grupos con más o menos sueldos y con más o menos paro? Y sobre todo, ¿hablando de inmigrantes?. De eso hablamos hoy.

Inmigrante en Finlandia
Inmigración por el mundo. Fuente (CC: by)

Sueldos y tasa de paro para inmigrantes en Finlandia

Este post del blog de Kullervo – uno de mis blogs favoritos sobre Finlandia – me puso en la pista sobre estos datos.

No he encontrado su fuente de los datos, pero a primera vista me parecen válidos: que la tasa de paro para inmigrantes está en el 40% – el doble que la tasa de paro en España.

Esto está en línea con lo que contaba Phil en los posts de su blog que tradujimos: la serie de «Cómo encontrar trabajo en Finlandia«, en la cual él contaba que tardó muchísimo tiempo y cientos – literalmente – de CVs enviados en encontrar un trabajo. Y mientras tanto todo ese tiempo pagando los precios finlandeses, que son altos.

El paro en Finlandia para extranjeros está en torno al 28%, según medios del país Compartir en X

En YLE he encontrado algunos datos, aunque no generales para inmigrantes. Siguen siendo altos, aunque quizá no ese 40%. Por ejemplo, los rusos – los cuales son el mayor número de inmigrantes en Finlandia – tienen un 28% de paro. Afganos, somalíes e iraquíes tienen un 50% de paro. Sobre otros europeos, no he podido encontrar datos. Este es el artículo. Si conoces más datos sobre ello, compártelos en los comentarios.

Yo repito lo que dijimos en nuestro artículo sobre «cómo ir a estudiar o trabajar a Finlandia: pasos«: saber finés es esencial, el cual es uno de los idiomas más difíciles del mundo. Y que aunque los finlandeses saben inglés, no es el idioma de la mayoría de las oficinas.

billetes de euro
Unos cuantos billetes de Euro. Fuente (CC: by-nd)

Igualmente, que si se va a Finlandia, que sea con el trabajo encontrado de casa y no a probar suerte (que muchos inmigrantes no se van allí sin un trabajo es una de las razones, presumo, de que la tasa de paro de inmigrantes no sea aún más alta en Finlandia). Para ello prueba nuestro buscador de trabajos en Finlandia.

Calidad del trabajo para inmigrantes y sueldos

En la misma dirección, vemos que las condiciones de trabajo para inmigrantes de Finlandia no son equivalentes a las de un finlandés de media, sino peores.

Kullervo no da detalles sobre esto, así que he ido a YLE de nuevo buscando por las palabras «foreign wages».

Oficinas en Finlandia
Las oficinas de la empresa finlandesa Kone Fuente (CC: by-sa)

Aquí dejo unos cuantos artículos sobre este tema, con un pequeño resumen. Lo de debajo, en lista, son palabras de medios finlandeses, no mías.

…y esos son unos pocos artículos. Si quieres verlos todos, que hay una retahíla, con esta busqueda de google encontrarás muchos más. Y luego, claro, están los que no tengan esas keywords – yo he buscado por «foreign wages» – de modo que habrá más. ¿Una de ellas? Que los sueldos de las mujeres siguen yendo por detrás, en concreto los hombres cobran un tercio más.

¿En el país de la igualdad? Correcto, lo explicamos en el post sobre las contradicciones de Finlandia y su explicación.

Los trabajadores extranjeros en Finlandia cobran menos que los finlandeses Compartir en X

Cuál es el consejo desde Big in Finland sobre ir a buscar trabajo a Finlandia

Sobre estas cosas a veces me han preguntado en nuestra página de Facebook. La pregunta es si creo que el o la que pregunta debe mudarse al país y, aunque tengo mis opiniones, no le digo a nadie lo que tiene que hacer o no. Yo escribo en el blog y traigo diferentes perspectivas. El resto es una decisión personal.

Mi consejo es, primero, hacerse esta pregunta: ¿por qué Finlandia? Saldrán una serie de prejuicios (digo prejuicios porque no han sido comprobados, y por tanto no hablamos de datos sino de impresiones y «he oído que»). Esos prejuicios son probablemente cosas leídas en la prensa, titulares, y la cantinela de «es que España es lo peor» pero sin saber muy bien cómo están hechos los rankings ni los titulares, ni lo que significan.

Lo que hay que hacer es investigar y comprobarlos.

Este blog es un buen lugar donde empezar.

Pon lo que creías en un lado – que es por lo que querías irte para allá – lo que es en el otro, y una vez puesto en perspectiva toma una decisión. Como siempre, en este blog nos gusta Finlandia. Pero por lo que es de verdad, con lo bueno y lo malo. Ni mejor ni peor que España, sino distinto. Nos gusta Finlandia.

¿Qué opinas sobre los datos de trabajo para extranjeros en Finlandia? ¿Hay algo de Finlandia que creías que era de una manera y fue de otra?



La catedral Ortodoxa de Helsinki: la roja Uspenski

Quizá la catedral blanca de Helsinki es la imagen que viene a la cabeza cuando pensamos en la capital de Finlandia. Es así por su localización: es el centro-centro de Helsinkiy está junto a muchas otras cosas que ver. Sin embargo, hay otra catedral que le iguala en belleza pero que no tiene tanta fama, por estar un pelín más lejos y no tener nada más alrededor: es la «catedral roja». La Catedral Ortodoxa Uspenski.

La fachada. Fuente (CC: by)

Turismo de arquitectura e iglesias en Helsinki

Como contamos en el post sobre que ver en Helsinki, una de las cosas que ver en la ciudad, y además sin gastarse un euro, es ir a ver algunos edificios por fuera y por dentro. Si hablamos de edificios de oficias y viviendas, la parte neoclásica de Helsinki es la que te ganará.

En cuanto a lugares de culto, el trío de iglesias/catedrales más interesantes de la capital de Finlandia es:

  1. La catedral blanca luterana: la imagen icónica de la ciudad, en el centro.
  2. La iglesia de Temppeliaukio, excavada en la roca y espectacular. En ella, hasta se hacen misas de heavy metal.
  3. La catedral roja Ortodoxa, de la que hablamos hoy

La catedral ortodoxa de Helsinki
Desde la plaza del mercado del centro podemos ver la catedral roja

La Catedral Ortodoxa de Helsinki: Uspenski

La catedral roja, Uspenski (en finés: Uspenskin katedraali, por si tienes que preguntar a algún local, aunque probablemente hablen inglés también) está situada junto al mar báltico, en el centro de Helsinki. Aquí, en el distrito de Katajanokka (donde la cárcel-hotel), para que te orientes.

El nombre, y sobre todo ahora que acaba de terminar la Semana Santa (Easter) en Finlandia – y en todas partes – tiene mucho que ver con todas esas películas religiosas que han inundado la programación. O más bien con el siguiente capítulo no mostrado en ellas.

Uspenski, el nombre de la catedral roja, viene de «uspenie», una palabra del eslavo antiguo que en español sería Dormición. Y para los que no estén muy seguros, como lo estaba yo, de lo que es la dormición, es el tránsito entre este mundo y el siguiente de la Virgen María. Ella, según la tradición, no murió sino que se alza a los cielos una vez terminada su vida. En este artículo de la wiki puedes ver más, y a este hecho se le debe el nombre de la catedral.

Construcción y diseño

En una parcela del barrio Helsinkiano de Katajanokka, en el 1868, se completó la construcción de la Catedral Ortodoxa de Uspenski. En su parte posterior hay una placa conmemorativa de Alejandro II, Zar de Rusia durante la construcción de la catedral roja.

La Catedral Ortodoxa de Helsinki es la más grande de esta fé en Europa occidental Compartir en X

Es la más grande dedicada a la religión Ortodoxa en Europa occidental (lo cual no es decir mucho, ya que no está entre las 25 más grandes del mundo por capacidad), y es visitada cada año por cientos de miles de personas.

Está construida en ladrillo rojo y está coronada por cúpulas verdes y doradas. Es, por todo esto, un icono de la influencia de los rusos (ya que Finlandia fue un «Gran Ducado» ruso durante cerca de un siglo) en Finlandia en general y en Helsinki en particular.

En esta foto la puedes ver hace casi 100 años.

Catedral roja de Helsinki
La catedral ortodoxa, a principios del siglo XX.

¿Qué son los cristianos ortodoxos?

Los ortodoxos son el segundo culto cristiano en cuanto a número de fieles. Tras desavenencias con los cristianos romanos, se dio el cisma que dividía la iglesia en ortodoxa y romana en el año 1054. El cristianismo ortodoxo se difundió por Europa Oriental – mientras el romano se dió por la Occidental y por tanto llegó a América – gracias al Imperio bizantino.

Las diferencias entre ambos son, para el ojo poco entrenado, nimias. O eso deduzco yo de la entrada de la wiki, así que no entraré en ellas.

Los ortodoxos, por tanto, tienen una visión poco distinta de la fe católica, pero se separan sobre todo al no reconocer la autoridad del Papa de Roma y tener otro tipo de estructuras organizativas. Por lo demás, son bastante parecidas y según dónde se esté – la tradición – dictará que la población sea de un culto u otro.

En Finlandia hay, por tanto, luteranos, cristianos y ortodoxos.

Iglesia Ortodoxa de Joensuu
La iglesia ortodoxa de nuestra querida Joensuu. Fuente (CC: by)

Volviendo, de nuevo, a la idea de que acabamos de dejar la Pascua atrás, este – el Pasha – es el postre finlandés de Pascua que los ortodoxos trajeron a Finlandia, y que se toma durante esas fechas en Finlandia.

Visitas y turismo

La entrada es gratuita todo el año, y está abierta seis días a la semana, siendo el lunes el día que cierra. A diario abre de 9:30 a 19h, los sábados de 10 a 15h y los domingos de 12 a 15h.

Un consejo: toma el ferry a Suomenlinna, la isla-fortaleza de Helsinki durante el atardecer. En el paseo en barco verás cómo el sol rojizo impacta en los ladrillos también rojizos y hace un efecto espectacular.

El mejor momento para ver la Catedral Roja de Helsinki es al atardecer Compartir en X

Aunque Uspenski no es solo una fachada. Por dentro la catedral Ortodoxa de Helsinki es mucho menos espartana que la Luterana, la cual carecía de decoración casi por completo. En esta hay un altar imponente, así como decoración tanto en las columnas como en las cúpulas. Un elemento también muy ornamental es la lámpara de araña que pende frente al altar y púlpito. Vale la pena entrar a verlo.

Fotos de la Catedral Ortodoxa roja de Uspenksi, en Helsinki

Entrada de la catedral
La entrada, flanqueada por monaguillos mientras vienen los párrocos. Fuente (CC: by-sa)

Altar y púlpito. Fuente (CC: by-nd)


Altar de la catedral, con la lámpara de araña. Fuente(CC: by)

La lámpara de la ortodoxa Uspenski
La cúpula central, y la lámpara. Fuente (CC: by)

Catedral Roja de Helsinki
Fuente (CC: by)

¿Qué puesto ocupa la Catedral Ortodoxa en tus edificios favoritos de Helsinki? ¿La has visitado?



El día de la sauna (Sauna day) en Finlandia

Han pasado ya 10 años de mi primera sauna, y aún es una tradición semanal para mí. El entrar en esa habitación a 90 grados (sí, está la de 60 también en algunos lados, pero en Finlandia la llamaban «la sauna sueca») es un placer del que no quiero privarme, aunque la sauna fuera de Finlandia – donde estoy yo ahora – no es lo mismo… porque no es sauna privada y no está . Si quieres una sauna buena, a la finlandesa y privada, te recomendamos que te apuntes al día de la sauna en Helsinki.

Sauna en Helsinki
Una sauna pública de Helsinki. Fuente (CC: by-sa)

La sauna y Finlandia: tal para cual

Algunos posts hemos hecho sobre la sauna en Finlandia, y aún no sa envidia no haber hecho la página de «Sauna» en Facebook para todos los fans (me dijeron, de hecho, que es un español el que la lleva, aunque nunca he podido comprobarlo).

Hablamos de los diferentes tipos de sauna que puedes probar (eléctrica, madera o humo), del meterse en un hoyo en el hielo tras la sauna, de un documental sobre los hombres en la sauna

También de las saunas más raras del mundo, interesante post. Aunque, claro, el post más popular sobre la sauna es este: el sexo en la sauna: 3 experiencias

¿Mi favorito? El del espíritu de la sauna, que aunque corto, fue un interesante descubrimiento.

Piscina en el hielo
¿Te atreves a tirarte aquí tras una sauna? Muchos valientes lo hacen. Fuente (CC: by)

El día de la sauna – o Sauna day – de Helsinki y por todo el país

Como capital de Finlandia, Helsinki puede y debe hacer más eventos que cualquier otra ciudad, ya que es la puerta de entrada al país.

El último que se han inventado es el Sauna Day (página oficial), que celebrarán este 14 de Marzo, sábado.

¿Y qué es el Día de la Sauna? Es un día en que las saunas privadas se abren para cualquiera que quiera ir.

Las saunas privadas – bien en casas privadas, en edificios, o en su propia choza pero con un dueño que no deja entrar a cualquiera – están a menudo vacías y no se las conoce. Y para eso, para invitar a todos a una sauna, este evento ha sido organizado: sirve como excusa para descubrir rincones de la ciudad, y para hacer amigos que quizá no se hubieran hecho de otra manera. Sólo hay una regla: no se cobra entrada.

El 14 de Marzo: el 'Sauna Day' en Finlandia, donde puedes ir a saunas en casas u oficinas gratis Compartir en X

Ramas de abedul para la sauna
Una «vihta», para dar aroma a la sauna y azotarse ligeramente. Fuente (CC: by-sa)

Los dueños de las saunas

Un dueño de sauna pueden ser todos aquel – individuo, colectivo o empresa – que tenga una sauna privada (en casa, el bloque de pisos, oficina…).

Para ello, han de ir a la web oficial y registrarla como gusten: por cualquier periodo de tiempo, para cualquier número de «sesiones» (por ejemplo: varias sesiones de 1 hora o siempre abierto durante 4 horas, etc.), el número máximo de invitados que se pueden recibir, si se necesita reservar o no… Todo son opciones para que no cueste nada abrir la sauna.

Además se pueden regalar – ¡o vender! al estilo Restaurant Day – algo de picar o de beber. Más opciones molonas: imposible.

Sauna day
La web del «Sauna Day»

Cómo participar como visitante

Este evento – y su web – no sería nada si no acudiera gente deseosa de darse una sauna finlandesa.

En la web hay un mapa, unos filtros y una herramienta para apuntarse a la que se guste. Por ejemplo, puedes buscar saunas solo de hombres, de mujeres, o mixtas, en la zona de Helsinki que más te guste, o hacerte un mapa con las 3 que más querrías visitar.

¿Y si no puedo ir el Sauna Day?

En ese caso, si no puedes acudir ese día, esta lista de las saunas públicas de Helsinki te será de ayuda. Eso, si no tienes pudor al desnudo en la sauna.

¿Irías al Día de la Sauna? ¿Qué te parece este evento finlandés de sudor conjunto?