Datos demográficos de Finlandia: así será en el futuro

Hace unos días Finlandia – a través de su servicio de radiodifusión nacional, que tiene una web en finés fácil para los que están aprendiendo el idioma – repensaba cómo va a ser Finlandia en el futuro en varios aspectos demográficos: los nacimientos, muertes, y la edad de la población. La Finlandia del futuro.

Los cambios demográficos que sufrirá Finlandia

En este post vamos a comentar los gráficos que salen en el artículo del YLE en diferentes aspectos, pero dando algo más de comentario, que solo la perspectiva de 11 años de blog puede dar.

Todos estos datos no tienen en cuenta la inmigración en Finlandia, que ya hace poco suponía la mitad del incremento de la población.

Nacimientos VS muertes en Finlandia

El año pasado hubo casi tantos nacimientos como muertes, y este año se prevé que haya más muertes que nacimientos, con una tendencia a que siga así en los próximos años. De hecho, es la tasa de nacimientos más baja en los últimos 150 años.

Los picos a la izquierda son las guerras de Finlandia, incluyendo la Guerra de invierno contra los rusos. Fuente: YLE.

¿Por qué es esto así? Aparte de que las sociedades con mayor índice de alfabetización son las que menos niños tienen – o algo muy parecido a esto escuché en uno de los últimos episodios del podcast de Tim Ferriss -, los finlandeses parece que tienen menos sexo que antes, según un estudio, y el onanismo (o autogratificación) es mucho más común de lo que era antes.

Finlandia tiene la tasa de nacimiento más baja de los últimos 150 años y pierde población Compartir en X

Y eso teniendo Helsinki uno de los lugares donde más fácil es ligar del mundo. Si te interesa, aquí hay unas cuantas fotos de finlandesas y finlandeses que te puedes encontrar en Tinder.

Pensionistas VS trabajadores

Cuando se retire la generación del «baby boom» finlandés, en torno al año 2029, y con la disminución en los nacimientos, el estado de bienestar finalndés parece que puede tambalearse.

Pensionistas VS jóvenes VS mediana edad. Una tendencia. Fuente: YLE.

Además, con las previsibles mejoras en medicina, los pensionistas finlandeses futuros podrán vivir más años que los actuales. Me pregunto, ¿dónde encajará la renta básica finlandesa si la acaban implementando? Quizá sea posible gracias a que las tecnologías sean tan buenas que puedan generar mucha riqueza para toda la sociedad, a escala.

En 2029 en Finlandia habrá más pensionistas que gente entre 18 y 40 años. Compartir en X

Igualmente, hay menos menores de 15 años que en toda la historia de Finlandia. Y eso que hace 120 años la población era la mitad.

Los finlandeses nativos empiezan a decrecer

El incremento de población finlandesa – esto es, los nacimientos menos las muertes y la inmigración neta – está en números positivos sólo gracias a los inmigrantes. Según se ve en el gráfico, se prevee que este año los finlandeses nativos desciendan en número.

El futuro de Finlandia

Finlandia, como llevan años mencionando varias veces algunas agencias gubernamentales y la prensa, necesita inmigrantes si quiere mantener su sistema social.

Finlandia, un país con tradicionalmente poca inmigración, está teniendo muchos problemas para que parte de la sociedad acepte el hecho de que necesitan inmigración, además de que muchos finlandeses jóvenes se marchan del país.

Esto no es una impresión: un partido abiertamente anti-inmigrante y de extrema derecha es el que está gobernando en coalición en el nuevo gobierno finlandés.

Ese partido se llama «El partido de los verdaderos finlandeses«. Esto es un ejemplo de cómo algunos piensan. Esto es lo que puso uno de sus parlamentarios en Facebook.

Olli Immonen
Olli Immonen: haciendo amigos.

Incluso si ponemos desde un país castellanoparlante en Google «los finlandeses son», el autocompletado pondrá «Racistas», como vimos en el post sobre las preguntas y prejuicios sobre Finlandia por los españoles.

Igualmente, y a colación de esto y según un estudio, los finlandeses piensan que son racistas.

Un tema delicado, sin duda. Con muchas caras y aristas. Del futuro de Finlandia depende que sean capaces de navegar estas aguas.

¿Qué opinas de estos datos? ¿Te animarías a echar una mano a los finlandeses con estos problemas demográficos?



Alcoholismo en Finlandia: un problema nacional

El otro día aparecía un artículo en El Mundo titulado «La otra cara de Finlandia: suicidios, alcohol y violencia de género», que puedes leer aquí.

Nada que no hayamos dicho en este blog en los posts sobre las contradicciones de Finlandia, los 7 importantes rankings en los que les ganamos, por otro lado, pero ese artículo fue bastsante comentado.

Botellas de vodka

Probablemente, en el artículo sacaron algo de información de los posts de Big in Finland – quien sabe, aparecen arriba en Google -, pero como era en la versión papel no ponían ningún enlace. Cosas del periodismo del ayer. Además, mezclaba opinión con hecho (eso de «no ser un hombre» si no se bebe parece sacado de la chistera) y los hechos no estaban apoyados en enlaces para que el lector interesado (o el incrédulo) pudiera investigar por sí mismo/a.

Hablando sobre los rankings malos para Finlandia

Presente ya en varias discusiones online sobre este tema, muchos finlandeses reconocen que sí, que el país tiene un problema. Muchos otros, sin embargo, dicen «Finlandia lo tiene como cualquier otro país: es un problema mundial».

Y como es un problema de todos, no es un problema mío.

Y como no es un problema mío, no hay que hacer nada.

En la barra del bar
Un hombre en la barra del bar. Fuente (CC: by-sa)

Pero las estadísticas dicen que el alcohol es la primera causa de muerte en Finlandia, y ahora – en el estudio del que hablaremos en un momento – que es un 30% peor. Una lástima, sin duda.

Igualmente, para los españoles en Finlandia – el grupo de Facebook, digo – algunos sufrieron de Síndrome de Helsinki, que consiste en negación y en decir «pues en España…» cuando no se está hablando de España en ese momento. Se está hablando de un problema de Finlandia.

Y, por supuesto, lo de «pues en España…» estaba basado en suposiciones, no en datos. Por la letanía interiorizada de que «En España malo. Fuera bueno». Sea por lo que sea.

«El no-reconocido problema de Finlandia: alcoholismo»

Ese es el título de este artículo del YLE – la RTVE de Finlandia.

«Un experto médico dice que un millón de personas en Finlandia sufren los efectos del abuso de sustancias, colateralmente o como adicto, ya que muchas personas prefieren no interferir cuando alguien tiene un problema con la bebida. Estadísticas recientes indican que hay un incremento del 30% en el número de tratamientos médicos necesarios para tratar un accidente o condición médica causada por el alcohol«.

Finlandia: sube un 30% el número de tratamientos médicos por culpa del alcohol Compartir en X

El resto del artículo en cuestión se centra algo menos en seguir con el titular y la entradilla de la noticia, y más en hablar de que se ha reducido la financiación en los presupuestos a los que sufren estos problemas desde el 2010. Igualmente, comenta algo sobre el sistema privado (donde atiende la gente más afluente en términos económicos) y el público.

Botella de Vodka
Una botella ya bebida. Fuente (CC: by-sa)

Pero, eso sí, acaba con una frase con la que hay que estar de acuerdo en Finlandia: «Mientras tanto, el terapeuta Jussi Kinnunen aconseja quitar el estigma asociado a reconocer que se tiene un problema con el alcohol».

El primer paso.

Si has estado en Finlandia, ¿qué has visto relacionado con el tema del alcoholismo? ¿Qué opinas de que sea la primera causa de muerte en el país?



Palabras pronunciadas «a la española» que divierten a extranjeros

Aún recuerdo cuando salí al extranjero la primera vez. Fue en mi interrail en 2002 (o 2001), y me lo hice por Italia.

Fue la primera vez que tuve que tratar de de comunicarme en inglés y aunque yo entrenaba mi acento con los primeros DVDs (poniéndolos en inglés) estoy seguro de que tenía un acento bastante malo para comunicarme. En cualquier caso, al ser italianos, siempre se buscaba la palabra española por si acaso.

Montañas y texto

Eso sí, llevando los últimos 15 años usando el inglés como idioma principal de mi vida, he podido ir viendo que ciertas palabras inglesas usadas en España, al pronunciarlas tal y como lo haríamos en casa suenan graciosas al que lo escucha.

A la tercera o cuarta vez que le repites lo que decías, cuando dicen «ahhhh, ¿decías X?, es cuando finalmente te das cuenta de que no es como llevas pronunciándolo toda la vida… o que ellos y ellas no saben pronunciarlo.

Turismo
Viajar: una gran manera de practicar ese inglés, aunque se pronuncien palabras de forma más divertida. Fuente (CC: by)

El inglés en Europa

Yo quería irme de Erasmus donde se hablara inglés pero no fuera Inglaterra. Pedí por tanto los Países Nórdicos (y escandinavos), y el destino me dio Finlandia: el Erasmus en Finlandia fue genial.

Si estás pensando en viajar y el inglés es más o menos lo tuyo, en esta lista te mostramos los países que mejor hablan inglés sin ser su lengua.

Finlandia está entre los de la cabeza, y como ya dije, se puede aprender y mejorar el inglés en Finlandia, aunque si uno está pensando en mudarse al país para un largo tiempo – o tiempo indefinido – aprender finés será esencial. O no, dependiendo de si tus planes son diferentes.

En cualquier caso, yo ya me he pasado a vacilar un poco a mis amigos extranjeros con mi sistema para enseñarles español.

Los países nórdico y escandinavos

Las palabras pronunciadas a «la española» que más gracia hacen a extranjeros

En los muchos años que he estado fuera, he ido aprendiendo a mejorar, y he escuchado a muchos otros españoles en situaciones de hablar inglés.

Éstas son las palabras que pronunciamos a nuestra manera que resultan más graciosas a los no hispanoparlantes que las escuchan.

1.- Wifi

Wifi gratis
Fuente (CC: by-nd)

Pronunciado a la española «güifi», en vez del ingles «waifai» hace que una de las cosas que debería ser más ubicuo – el internet – resulte en un rato intentando resolver la razón de que, aunque ponga fuera en la ventana del café – por ejemplo – «Free Wifi», no sepan lo que uno dice cuando le preguntan dentro por ello.

Si quieres saber dónde encontrar Wifi gratis en Helsinki, haz click aquí. Así no hará falta preguntar a nadie.

2.- Java

Java, lenguaje de programación
Fuente (CC: by-sa)

Si, como yo, hiciste Ingeniería Informática en la uni, conocerás el lenguaje de programación «Java». Se utiliza, por ejemplo, para escribir aplicaciones para teléfonos Android, que no es moco de pavo.

Pero quizá lo que no sepas es que, fuera de España, la J se pronuncie como una «Y». Y que se proncuncie «Yava», entonces.

Aún recuerdo en el Erasmus, en la facultad de ciencias de la computación, cuando hay que repetir «Do you know Java», con la J bien remarcada… es gracioso para los extranjeros. O cuando te preguntan si conoces «Yava», y tardas un rato en entenderlo. También vale para Javascript, claro.

.3- Rioja

Vino Rioja

Si hay una palabra que veo con frecuencia en el extranjero es «Rioja»: Después de todo, es la Denominación de Origen española con más tirón internacional y por tanto está en muchísimas cartas de restaurantes en el extranjero.

Pero a la hora de pedirlo, la cosa es diferente, y hay que hincar una rodilla para que nos entiendan y llamarlo «guioya«, porque ni ellos pronuncian la R como nosotros, ni desde luego la J.

Un crimen, aunque yo intento llamarlo «Rioha», con la h sonora, para que no sea demasiado malo.

Todo lo que empiece por S


Como esta palabra: Strange. Fuente (CC: by)

En español pocas palabras habrá que empiecen por «S» y estén seguidas de consonante.

En nuestro caso, esas palabras están precedidas por una «E», con lo que estamos acostumbrados a esa pronunciación. Por ejemplo.

  • Special – «Especial».
  • Stranger (extraño) – «Estranger»
  • Story (historia) – «Estory»

Y la lista es tan grande como quieras, y hace gracia al inglesparlante que la escuche, ya que a los que salena hablar inglés por primera vez les cuesta un poco memorizar este sonido.

Todo lo que empiece por H

Hair: pelo
Como esta: «hair», que es «pelo». Fuente (CC: by)

Hay, la hache. Siendo muda en España, pronto se aprende cuando se estudia inglés que no es muda en el extranjero, sino que es «espirada».

Pero esta pronunciación no es automática porque no la tenemos en el español con acento neutro – los andaluces lo tienen más fácil, ya que es como pronincian la «j» – así que muchos se lanzan a pronunciar las «h» en inglés como «j» también. Quedando ejemplos como:

  • «Have» (tener) – «Jave»
  • «Hot» (calor) – «Jot»
  • «hair» (pelo) – «Jair»

Gracioso, sin duda, para los extranjeros que lo escuchan.

¿Tan malo es?

Para nada.

Muchos ya conocen el acento español y cuando ellos tratan de hablar nuestra lengua cometen errores similares. Es algo simpático y que se va diluyendo con el tiempo, en cuanto la persona que escucha tiene más bagaje internacional, y también el español lleva más tiempo hablando el idioma.

Pero gracioso es. Aunque si eres muy vergonzoso/a, siempre puedes ayudarte de un libro como éste.

¿Cuál es la palabra inglesa pronunciada «a la española» que más gracia (o más te irrita)? ¿Intentaste cambiar tu acento una vez vives en el extranjero?



Helsinki y su nuevo Startup-hub

Start-ups: yo, en mi aún corta carrera profesional, no he trabajado en ningún otro tipo de empresas. Desde fuera tienen su glamour y demás, pero si simplemente le llamas PYMES, ya no suena igual aunque es lo mismo. En cualquier caso la escala a la que puede crecer una empresa tecnológica en poco tiempo es lo que da al término startup su je ne sais quoi y su atractivo. Y Helsinki acaba de crear un centro de Startups.

Trabajar en Startups

Yo cuando estaba en el instituto quería estudiar filosofía.

Suerte que no lo hice: informática en España tiene un 3% de paro, y también es internacionalmente uno de los trabajos con más demanda. Los amigos que estamos fuera y los que siguen en España cobramos más o menos lo mismo.

Aparte de eso, informática me envió por una senda en la vida con la que no estoy nada descontento: erasmus en Finlandia y vida en Berlín en el boom de la ciudad y sus Startups.

Startup
Nunca se ha escrito mejor. Fuente (CC: by-nd)

La palabra «Startup» en cualquier caso suele aplicarse a la ligera a cualquier empresa tecnológica. Conozco empresas de cientos de personas que se siguen llamando a sí mismas Startups. Es como un barniz que se dan, en vez de un término que signifique algo. Es el nuevo «jóven y dinámico» en la descripción de las empresas cuando anuncian sus puestos de trabajo.

Y esta fue mi impresión del evento Hispanic Startups de Berlín.

Las Startups finlandesas más conocidas

Ya hablamos de que Finlandia tuvo hace unos años 12 de las mejores 100 Startups de aquel año (de las cuales parece que cerró ya una).

De los mejores ejemplos de este tipo de empresas surgidas del país en los últimos años tenemos Rovio (los creadores de Angry Birds) y Supercell, los creadores de los «hits» Clash Royale y Clash of Clans. Además, los fundadores de Supercell eran los finlandeses más ricos de 2014.

Supercell en una charla
Los fundadores de Supercell están entre los finlandeses más ricos. Fuente (CC: by-sa)

Esas dos Start-ups – que por tamaño, edad y cash-flow ya no lo son – estaban ambas basadas en el ecosistema de los smartphones (incluso Rovio aún sacaba cosas para los windows phone de Nokia, aunque Supercell no). «Mobile» es desde hace ya bastantes años la niña bonita de las startups, cuando antes lo era cualquier cosa de internet.

Startups en Finlandia, y el nuevo start-up hub

El consejo de la ciudad de Helsinki, la capital de Finlandia aprobó hace unos meses la apertura de un «Startup-hub», un centro de Startups, y están ya a punto de abrirlo. Así de rápido van.

Helsinki abrirá en Agosto el mayor centro de Startups de los países nórdicos Compartir en X

Con 7.000 metros cuadrados, va a ser el mayor incubador de Startups de los países nórdicos (aquí patinan en el artículo de YLE: no es lo mismo un «hub» – que significa tenerlas todas bajo un mismo techo o cercanas en el espacio – que un incubador – que significa recursos compartidos para que fundadores no tengan que preocuparse de desarrollo, legal, administrativo o lo que el incubador ofrezca).

Su nombre: Startup Maria, que tiene como fecha de apertura este 25 de este mes de Agosto. Su nombre viene del lugar donde lo abrirán: el antiguo «Complejo Hospitalario de María».

Startup Maria en Helsinki
Captura de pantalla de su web.

¿Y quién lleva todo este tema? El proyecto es sin ánimo de lucro, y está organizado por la ciudad de Helsinki, las fundaciones de Startups Startup-säätiö y Uusyrityskeskus Finland, que ayudan a emprendedores en potencia a hacer una empresa, pedir fondos y otros tipos de ayudas.

¿Qué opinas del mundillo de las startups? ¿Qué tipo de trabajo te gustaría tener en Finlandia? Si quieres saber más sobre trabajar en Finlandia – en Startups o en otra cosa – , el post sobre ayuda para trabajar en Finlandia para españoles y extranjeros, y los pasos a dar para trabajar (o estudiar) en Finlandia te ayudarán.