Laponia, por Christian Jungeblodt

Santa Claus en su oficina de Rovaniemi, Finlandia.

Conocí a Christian hace un par de años, por ser compañero de piso de un muy buen amigo mío. Desde entonces, cada vez que voy a su casa, siempre hablamos un rato y veo sus fotografías. Y voy tan a menudo como puedo: tiene un increíble piso en Kreuzberg y con acceso al tejado para pasar la tarde viendo la ciudad desde arriba y con algo de beber.

Él trabaja mayormente para un periódico alemán, y también de freelance. Hace un par de semanas se hizo una ruta por Laponia y estas son las fotos que ha traído.

También, la última vez que fui a España coincidimos en el avión. Christian fue a hacer fotos de los resultados de la crisis inmobilaria para el periódico y este es el resultado, Gallardón incluído.



Tragedia en la final del Campeonato Mundial de Sauna

En campeonato del mundo de Sauna de Heinola, en su edición de 2010
En una competición de sauna, antes de entrar.
Fuente.

Ayer, en Heinola, los dos finalistas del Mundial de Sauna han colapsado en la Sauna.

El Ruso Vladimir Ladyzhensky y su rival finés, el actual campeón Timo Kaukonen, colapsaron en la sauna tras sufrir quemaduras severas. Ladyzhensky murió más tarde en el hospital.

Las reglas del mundial establecen que los participantes tienen que estar el máximo tiempo que puedan en la sauna, a temperaturas de al menos 110°C, y echando un cazo de agua a las piedras cada 30 segundos. Los hombres estuvieron seis minutos hasta que los jueces se dieron cuenta de que algo ocurría. El finlandés Kaukonen rechazó salir de la sauna a pesar de parecer enfermo. Actualmente se encuentra estable en el hospital.

El jefe de la organización dice que todas las reglas de la competición se suiguieron al pie de la letra.


El Mundial de Sauna
tiene lugar cada año desde 1999 en Heinola, Finlandia, y cuenta con participantes de cerca de 20 países. El campeonato tiene su parte de hombres y de mujeres, que compiten por separado.

La Sauna en condiciones extremas como las mencionadas (nosotros solíamos dárnoslas en torno a 90°) es un riesgo para la salud: todos los participantes compiten bajo su cuenta y riesgo y deben firmar que no emprenderán acciones legales contra los organizadores. La Sociedad Finlandesa de Sauna se opone al evento.

Tras la muerte y el accidente de los dos finalistas de este año, los organizadores han anunciado que el mundial no volverá a celebrarse.

Si quieres saber más sobre la sauna, aquí hay otros posts.



Significado de los nombres finlandeses: evocadores y curiosos

Todos lo sabíamos pero cuántos preferíamos ignorarlo a conciencia: el tiempo pasa. El otro día un compañero de trabajo tuvo su primera hija (aunque por supuesto no es la primera persona que conozco más o menos de mi edad que procrea). Este compañero, alemán, le puso a su flamante niña un nombre finlandés y con ello me puse a pensar en el significado de los nombres. Los nombres finlandeses suelen tener significados evocadores.

Montaña nevada con texto

De vez en cuando, al conocer a alguien se me ocurre preguntarle por su nombre (por supuesto) y por su significado (más raro). El otro día lo comentaba en mi twitter: en el extranjero todos tienen un nombre exótico, incluso Hollywoodiense, y ellos creen lo mismo del tuyo. Pero al preguntar por el significado de los nombres finlandeses, muy pocos podían decirme si significaba algo o, para ajusarme más a la realidad, casi ninguno significaba nada.

Empeñado, siguiendo la senda de este blog, en desentrañar los más ocultos significados de los nombres finlandeses he encontrado esta web que los menciona.

El significado de los nombres finlandeses

Una pequeña selección con el significado de los nombres en finlandés (y apellidos) sería:

Aalto: ola.
Aamu: mañana.
Hanna: misericordia.
Helmi: perla.
Ita: atardecer.
Ismo: viene del nombre Ismael que significa «dios escucha».
Kari: feliz.
Koivu: abedul.
Kuusi: pulcro.
Laine: el 7º apellido más común de Finlandia que significa ola u onda.
Lehtinen: deriva de hoja.
Mauno: grande.
Mäki: colina.
Niemi: cabo.
Paju: sauce.
Pekka: roca.
Perälä: parte de atrás.
Petäjä: pino.
Päivä: día.
Rauma: corriente.
Ritva: rama.
Saari: isla.
Salmi: sonido.
Satu: cuento de hadas.
Seppo: herrero. Nombre con origen en el Kalevala.
Sisko: hermana.
Suvi: verano.
Säde: rayo.
Taimi: planta de semillero.
Tuija: árbol de la vida.
Tähti: estrella.
Uljas: galante.
Urho: valiente.
Virta: río.

Significado de los nombres finlandeses
Unas cuantas personas con nombre finlandés en Helsinki. Fuente.

La explicación del significado de los nombres finlandeses

Como puedes ver la mayor parte de estos nombres finlandeses están relacionados con lugares y naturaleza. Al ser también la mayoría de ellos origen bastante antiguo, el significado de los nombres y apellidos tiene que ver con cosas que la gente tenía alrededor o se percibían como cualidades positivas.

Si no hablas inglés, tienes curiosidad y el google translator no funciona podéis preguntar en los comenarios por alguno de la web que me haya dejado y yo os ayudaré presto.

Otros post relacionados:
La palabra más importante.
Las 12 palabras favoritas de los finlandeses.
Las 10.000 palabras más usadas del finés.



Hechos de Finlandia, por The Daily Ape Show (III)

La Expo de Shanghai ya ha pasado, y Pekka y Mauri se han ganado unas buenas vacaciones probablemente en una República Bananera. Antes de irse, no obstante, lanzaron sus dos últimos vídeos de la serie (I y II).

Estos vídeos siguen con la tradición de presentar algunos pequeños detalles de loa ideosicrasia finlandesa a los chinos y a todos los presentes en la exposición. En el primer vídeo se hace referencia al diseño, el arte y la creatividad que se da en Finlandia (y que viene al pelo tras nuestro último post sobre diseñadores, artistas y fotógrafos finlandeses), aunque en este vídeo se hace especial énfasis en bandas finlandesas. El segundo hace un compendio de todos los anteriores y Pekka despierta del sueño maravilloso que le ha supuesto esta Expo.