Suicidio en Finlandia: estadísticas actualizadas

Hablamos por primera vez aquí de las tasas de suicidio en Finlandia con las estadísticas de 2006. El punto básico de aquel post era que de alguna manera, hablando con la gente, se tenía constancia de que los países nórdicos tenían los ratios más altos de suicidios, pero los datos no estaban del todo claros.

Suicidio en Finlandia: una lacra.
La tasa de suicidio en Finlandia es alta. Es una de las causas de muerte más comunes.

Un año más tarde, en el 2007, actualizamos las estadísticas de suicidio. Las cifras de suicidio en Finlandia habían mejorado mucho, pero ni los mismos finlandeses se explicaban por qué.

La tasa de suicidio en Finlandia de 2010 – 2011

He vuelto a topar con este ominoso tema al hablar hoy de ello dos de los principales periódicos finlandeses (hs y yle). Ayer, y por ciudades de toda Finlandia, se han encendido velas en memoria de los que han cometido suicido y para consolar a sus familiares y amigos. El hecho coincide este año con el comienzo de la Semana de la Salud Mental, cuyo objetivo de esta edición es juntar a la gente para acabar con la soledad y resaltar la importancia del diálogo entre las personas.

Las cifras oficiales de suicidios en el mundo suelen estar descoordinadas en los estudios, ya que no se actualizan cada año y eso provoca que, al hacer comparaciones, se puedan estar mirando datos con varios años de diferencia según el país.

La tasa de Suicidio en Finlandia es alta
Fuente.

Se consiguió reducir el índice de suicidio en Finlandia un tercio desde 1990, pero aun así se suicidan todavía mil personas al año en el país. Es la cuarta causa de muerte más común en los hombres y la quinta en las mujeres en edad adulta (actualmente la causa de muerte para hombres y mujeres adultos en finlandia está relacionada con el alcohol)

En este artículo del Helsingn Sanomat se toman como fuente un estudio sobre suicidios del diaro médico The Lancet, donde Finlandia está séptima tras Lituania, Kazajistán, Hungría, Letonia, Japón, China y Sri Lanka.

La tasa de suicidio por países

La Wikipedia también muestra los datos por países, y toma como fuente la misma que tomamos nosotros en el post anterior: la OMS. Los países por número de suicidios ponen a Finlandia en el puesto 14, por detrás estos países: Bielorusia, Corea del Sur, Lituania, Kazajistán, Japón, Rusia, Guyana, Ucrania, Sri Lanka, Hungría, Letonia, Eslovenia y Serbia y Montenegro.

Por completitud, España aparece en el puesto 68 de un total de 106.

Una vez con los datos en contexto, podemos ver que la tasa de suicidio en Finlandia ha caído en la lista, que nos muestra el número de suicidios por cada 100.000 habitantes, más por el ascenso de otros países que por la reducción efectiva del número de suicidios (ya que no hay datos que lo confirmen). En el último post sobre ello, 2007, Finlandia aparecía en el número 4 en la lista de países por número de suicidios. Han evolucionado.

Igualmente, y extrañamente, Finlandia aparece como uno de los países más felices del mundo.

¿Qué opinas tú sobre el índice de suicidio en Finlandia? ¿Cuales crees que son las causas?



Resultados de la encuesta sobre llamar a casa desde el extranjero

los resultados de la encuesta

Una vez acabada mi llamada semanal a casa, como os comentaba a todos la semana pasada, parecía un buen momento para publicar los resultados de la encuesta que trata de medir cuánto nos acordamos de la familia los que vivimos en el extranjero (ya sea por erasmus, expatriación o emigración).

Antes de nada dar las gracias a todos los que participasteis. Por otro lado, mirando en los clicks que sigue teniendo el enlace parece que varios de vosotros no pudisteis votar, pero os animo a hacerlo en los comentarios y tener una visión más ámplia del tema en cuestión.

Han sido 19 votos en total y como podéis ver en el gráfico, la mayoría hace como yo y llama a casa una vez por semana. Esto también haría pensar que el segundo grupo más numeroso sería el que llama dos veces por semana, pero este segundo grupo más votado es los que lo hacen entre tres y cinco veces. Tres personas votaron que llaman dos veces por semana, y por último los que llaman entre seis y diez, una frecuencia casi diaria para poner al día a los seres queridos de las cosas que van pasando cada día.

Siempre es complicado hacer interpretaciones de este tipo de datos: cada uno tiene sus circunstancias particulares y llama o puede llamar más o menos. En mi caso, yo no soy de los que cuentan muchos detalles ni dan demasiados nombres: en general la familia sólo necesita saber que estoy bien en todos los aspectos y no les aburro mucho con todas las cosas que hago a diario.

¿Añadiríais vosotros alguna interpretación?



Encuesta: ¿cuántas veces llamáis a casa a la semana?

encontrar tiempo para llamar a casa a los padres es a veces una tarea titánica

Ser un erasmus, expatriado o sencillamente emigrado lleva incluído en el paquete el estar en contacto con la familia que nos ha visto nacer, crecer y salir de España.

Siendo nuestros padres de otra generación, e incluso si estos están versados en el uso de ordenadores, ellos se sienten mucho más cómodos utilizando los medios de toda la vida como pueden ser el teléfono.

Sea cual sea el medio que uséis para llamar a casa, me ha surgido la pregunta…

¿Cuántas veces llamáis a casa por semana desde el extranjero?

Podéis votar aquí.

Entre todos creo que conseguiremos crear un interesante barómetro con el grado de amor y contacto con la familia que tenemos cuando estamos fuera de España. Contestando mi parte, diré que llamo con Skype al fijo de casa de mis padres una vez por semana (normalmente los Domingos entre 10 y 11 de la noche).

Y es que la vida de un Erasmus o expatriado tiende más a ser menos organizada (nos apuntamos a un bombardeo, normalmente) y ese pequeño detalle de encontrar tiempo para actualizar el twitter pero no para llamar a la familia ocurre más a menudo de lo que quizá debería.

¿Me ayudáis y aprendemos entre todos? La encuesta tiene un tiempo limitado (6 días) así que por favor votad pronto.



Hoteles con encanto en Finlandia

En ocasiones recibimos algún e-mail de gente que va a ir a Finlandia y está indecisa todavía en algunas cosas. En esos e-mails normalmente se nos pregunta por ropa para Finlandia, mejores fechas para ir y hoteles con encanto para descansar.

Aquí hablamos ya del famoso hotel de hielo de Kemi, pero en general este tema hotelero no lo hemos tratado demasiado en en blog. Armado de paciencia y dos tazas de café, mi búsqueda ha dado varios resultados de interesantes hoteles en Finlandia.

Estos son unos cuantos hoteles con personalidad y encanto que mi punto de vista son una buena manera de pasar unas vacaciones en Finladia.

La Villa de Nieve Laino (Lainio Snow Village), en Kolari

Lainio Snow Village - Ice Sculpture Workshop

En la tradición del Hotel de Hielo que hablamos antes, la Villa de Nieve también está construida en hielo. La villa está 200 kilómetros más al norte que el hotel, en la misma latitud que Sodankyllä donde está el centro nacional de auroras boreales de Finlandia (ver mapa). Si queréis una experiencia verdaderamente al norte, este es el lugar.

La construcción anual de la Villa de Nieve empieza cuando la temperatura cae a -10 °C, lo que ocurre normalmente a finales de Octubre o principios de Noviembre. Se usa para ello un área de 20.000 m2 y aproximadamente 15.000 toneladas de nieve y 300 toneladas de hielo natural.

La Villa tiene la mayor cúpula de hielo de Europa, y un restaurante cuyas mesas y barras están excavadas en el hielo. Además, hay varias galerías con arte hecho en hielo. Las habitaciones de hotel están igualmente construídas a base de hielo y nieve. Dadas las propiedades de preservación de la temperatura del hielo, la temperatura interior siempre se mantiene entre -2 y -5 °C sea cual sea la temperatura exterior.

Hoteles Harriniva & Safaris Iglú de Nieve (Hotels & Safaris Snow Igloo)

P1010171

Un hotel de hielo es una propuesta arquitectónica que recrea un edificio clásico en un nuevo material. Por el lado contrario, el Iglú de Harriniva tiene el material de siempre pero lo que hace con ello es llevarlo a un nuevo nivel arquitectónico.

En vez de construir un iglú simulando habitaciones indivuduales, han creado un iglú gigante con habitaciones de camas dobles y un comedor de hielo en el centro. También tienen actividades de safari por la nieve que incluyen esquí crosscountry, trekking con raquetas para caminar en la nieve, rally con trineos de perros o renos, y safaris con motos de nieve. Todo esto puede ser también disfrutado con 24h de oscuridad al estar por encima del círculo polar.

Además es un negocio familiar, lo que para mí siempre es un plus.

Holiday Club Saariselkä

Este hotel/spa me llamó la atención por dos motivos. El primero fue que es el Spa que está más al norte de Europa (en su web dejan en el aire que sea también el del mundo o no) lo que de por si es ya una atracción y un rasgo singular en sí mismo.

El segundo detalle que me atrajo fue la arquitectura de la entrada al hotel, que está inspirada en las cabañas de los Sami, homenajeando de esta manera la tradición lapona, ya que el club encuentra en esta zona geográfica finlandesa.

Siendo una combinación de hotel y spa, las cosas que hacer dentro y fuera del complejo no se acabarán fácilmente. Relajarse (incluyendo la opción de la sauna, por supuesto), salir a la aventura (safaris con trineos de renos o perros husky) o bien a hacer deporte vía esquí de descenso o cross-country; son unos ejemplos de lo que hacer en este club.

A mí todo esto me suena bien ¿vosotros sabéis de algún hotel otro con encanto en Finlandia?