Auroras Boreales en Finlandia – qué son y como verlas

El fin de semana pasado fue extremadamente prolífico en Finlandia en cuanto a Auroras Boreales. Tanto que incluso pudieron verse en el sur del país. En el post anterior, que pusimos especialmente el sábado para que pudierais ver la Aurora Boreal en directo, es buen ejemplo de ello.

Actualización: estos dos posts complementan muy bien a este los mejores sitios donde verlas y cuándo es el mejor momento para ver Auroras Boreales.

Aurora Boreal (y Aurora Austral)

En el blog hemos hablado de las este fenómeno meteorológico varias veces. Las Auroras Boreales se dan en el hemisferio norte, mientras que la Aurora Austral es la que sucede en el hemisferio sur. La palabra en finés para la Aurora Boreal es Revontulet, que es la unión de las palabras Tulet (fuego) y Revo (zorro), siendo por tanto «El zorro de fuego».

El nombre tiene origen Lapón (Sami).  La leyenda cuenta que las colas de los zorros que corrían por los páramos nevados de Finlandia chocaban contra la nieve, y ese choque levantaba chispas hacia el cielo. Los Sami creían que tenían poder sobre las auroras boreales, y que si silbaban bajo ellas las atraerían hacia si.

Una Auroras Boreales en Joensuu, Finlandia

La Wikipedia nos dice que en Español el nombre de Aurora Boreal proviene de la diosa romana Aurora – que representaba el amanecer – y la palabra griega Bóreas, que significa norte.

Cómo se forman las auroras boreales

El origen de estas auroras está a 149 millones de kilómetros de la Tierra: en el Sol. Este eyecta partículas cargadas de energía que viajan por el espacio a grandes velocidades en forma de viento solar. Algunas de estas partículas quedan atrapadas al llegar a la Tierra y se aceleran gracias al campo magnético en las capas altas de la atmósfera, colisionando con los gases de esta y liberando la luz.

Dependiendo del gas con el que colisionen las auroras boreales pueden ser amarillo-verde (colisionan con oxígeno a baja altitud), rojas (oxígeno a alta altitud) o púrpura-roja (nitrógeno). La forma de las auroras boreales depende completamente de las fluctuaciones del campo magnético de la Tierra. En este vídeo podéis ver una aurora boreal desde el espacio. Otros planetas del sistema solar con campo magnético como Júpiter o Saturno tienen sus propias auroras boreales.

El sol eyectando materia
Gif de eyección de materia solar que ya mostramos al avisar hace un tiempo sobre posibilidades de Auroras Boreales en Finlandia

Datos curiosos de Auroras boreales

El Helsingin Sanomat entrevistó a técnicos electrónicos de Finlandia. Las partículas solares que producen las Auroras interfieren con los satélites y los equipos electrónicos, haciendo que este espectáculo de la naturaleza pueda acarrear algún problema. Estas partículas producto de tormentas solares pueden alterar tecnologías como GPS o aviónica en regiones muy polares y circuitos electrónicos. Por suerte es algo que no ocurre en Finlandia por la robustez de sus sistemas pero sí en, por ejemplo, norteamérica.

Una recomendación que da el artículo: el mejor lugar para ver Auroras Boreales es en la cima de una montaña o en el tejado de un edificio. Cualquier sitio en realidad donde se pueda ver el el horizonte. Un lugar así podría ser el centro nacional de estudio de Auroras Boreales de Finlandia está en Sodankyla, en Laponia y mucho más al norte del círculo polar ártico donde está Rovaniemi.

¿Has visto auroras  en Finlandia? ¿Dónde fue y qué te parecieron?



Aurora Boreal en directo

A principios de la semana que viene hablaremos en más detalle sobre las Auroras Boreales de este fin de semana, pero si quieres ver la Aurora Boreal en directo, particularmente este fin de semana de tanta actividad solar, puedes verlas en la web del observatorio de Auroras Boreales de Finlandia, en Sodankyla. Mientras escribo esto puede verse una Aurora.

Haz click para ver el cielo de Finlandia en directo.

Ver la aurora boreal en directo es impresionante

Las luces del norte, bailando sobre los árboles.

¿Cuándo puedo ver la aurora boreal en directo otra vez?

Ten en cuenta que el enlace es a una webcam, por lo que si llegas a este post a través de Google durante el día sólo podrás ver una foto muy luminosa del cielo. Para ver la la Aurora Boreal mientras sucede, mejor pasarse por este artículo – y por la webcam del cielo de Sodnakylä – durante la noche.

Para poder ver la Aurora Boreal en directo y desde casa, ten en cuenta los mejores momentos para ver este fenómeno, y las alertas de Auroras Boreales.

¿Qué es exactamente la Aurora Boreal?

Así, sentado desde casa, podrás disfrutar de este fenómeno único. Si quieres saber más, nuestro artículo sobre Auroras Boreales en Finlandia es muy recomendado.

Y, si te animas a ir a la caza de esta ocurrencia natural del hemisferio norte de la tierra – en el hemisferio sur se llaman «Auroras Australes» – tenemos un artículo con los mejores lugares para verla en Finlandia y en la región finlandesa de Laponia. Para ver la Aurora Boreal en directo, nada mejor que estar allí.

¿Te has animado a ver la aurora boreal en vivo? ¿Qué te ha parecido? Si tienes la suerte de ver alguna cuando estés por allí, y te acuerdas de Big in Finland, envíanos una foto con tu viaje para verlas. ¡Estaremos encantado de verla!



Las finlandesas proponen matrimonio el 29 de Febrero

Las relaciones entre finlandeses y finlandesas las hemos tratado bajo diferentes perspectivas. Por ejemplo hemos hablado de los novios de invierno, y hemos referenciado la carrera anual con la mujer a cuestas. Siguiendo esta línea hoy os presentamos una costumbre finlandesa del 29 de Febrero: es el día en el que las mujeres finlandesas proponen matrimonio.

Una propuesta de matrimonio hecha con clase.
Lugar para propuestas de matrimonio. Fuente: Fuente (CC: by-sa).

Las finlandesas proponen matrimonio el 29 de Febrero

Carlos, comentarista del blog que actualmente reside en Helsinki, me comentaba por correo la semana pasada que había oído de finlandeses nombrar esta curiosa tradición. En los años bisiestos, en el atípico día 29 de Febrero, es tradición que las finlandesas enamoradas se arrodillen ante sus parejas y pronuncian las palabras mágicas: ¿quieres casarte conmigo?

Yo, que no había oído nada sobre esta tradición, me puse a investigar y efectivamente es algo arraigado. En el artículo de la Wikipedia en Inglés sobre «Proposición de Matrimonio» se hace un apunte sobre Finlandia: se aconseja a las finlandesas que pidan matrimonio en este día. La tradición dicta, además, que si el hombre rechaza la propuesta éste tinene que comprar a la mujer suficiente tela para que se haga una falda como compensación.

No estaría mal un viaje como compensación tampoco. Como éste:

En otros países y curiosidades

Aparte de Finlandia, sólo en el Reino Unido e Irlanda se lleva a cabo esta tradición, siendo su ejemplo más notorio el de la proposición de matrimonio de la Reina Victoria de Inglaterra al Prícipe Alberto, que por supuesto fue aceptado. Eso sí, el rechazo de la propuesta en estos países no lleva aparejado ningún tipo de compensación.

En Finlandia las finlandesas son las que proponen matrimonio... los 29 de Febrero Compartir en X

¿Sabíais vosotros de esta tradición? Sería interesante saber si a alguien de vuestro entorno le ha sucedido y si la respuesta ha sido sí (y de haber sido no, si el pago en tela se ha llevado a cabo).

Como nota final, el 29 de Febrero de 1940, aparte de las propuestas de matrimonio de rigor, se iniciaron las conversaciones de paz de la guerra de invierno.

Actualización: ayer hablé con varios finlandeses y todos tienen historias de finlandesas proponiendo matrimonio. Desde los programas matinales de la radio en la que las finlandesas llamaban a sus novios para pedir matrimonio (él aceptó), hasta amigos de los finlandeses con los que hablé (unos aceptaron, la mayoría, pero alguno rechazó también). Igualmente, las señoritas finlandesas que no pudieron ver cumplido su deseo de casarse todavía, sí que recibirán tela para la falda. Desde luego, una bonita tradición.



Estrenamos página de Facebook

Una captura de pantalla de la página de Facebook de Big In Finland

Como habéis podido ver los que os pasáis por el blog regularmente, hemos creado una página de Facebook del blog.

En ocasiones hay algún tema que nos lleva al pasado del blog (podéis ver en la captura de pantalla un ejemplo: el día 28 de Febrero fue el día de la cultura finlandesa y el Kalevala) el cual es relevante pero un post sólo para recordarlo no aportaría demasiado.

Por ello hemos creado una página de Facebook: de esta manera será más fácil recordar temas clásicos del blog y volver a comentarlos.

De la misma manera, pondremos enlaces a los posts nuevos en la página, con lo que será muy fácil eterarse de los nuevos posts del blog directamente en vuestro timeline de Facebook. Compartir un post que te gusta también será así más fácil y comentarlo con tus amigos también.

La página servirá también para juntar en un mismo lugar a la comunidad de Big In Finland y para hablar todos juntos de este estupendo país. El muro de la página está además abierto para proponer nuevos temas para que se traten en el blog.

Si os gusta la idea, podéis darle un «Me Gusta» en la cajita de Facebook en la barra de la derecha del blog, o bien directamente en la página de Facebook y así nos unimos todos también así. Enseñadle a todo el mundo que os gusta Finlandia y dadle al Like!