Dónde Vivir en Joensuu (2): Noljakka

Seguimos con los artículos de Dónde vivir, esta vez con el barrio de Noljakka.
Las fotos se las agradecemos a Marta.

    Noljakka

    Noljakka está subiendo por Yliopisukatu al norte (osease, parte noroeste de la ciudad), con lo que queda relativamente cercano a la universidad (el centro está un pelín más lejos) y no hay ninguna cuesta, con lo que vuestras piernas no sufrirán demasiado en el camino de casa a la uni. En concreto desde la parte sur de Noljakka hasta la uni son perfectamente diez minutos en bici a un ritmo normal (ver mapa de dónde vivir en Joensuu).

    El barrio de Noljakka está más sumido de lo normal en los bosques que rodean Joensuu, teniendo además el lago a tiro de piedra para poder tirarse en la playa en verano o dar un paseo sobre el lago en invierno teniendo, por tanto, unos paisajes magníficos todo el año.

    En este barrio hay dos calles en las que vivir: si os toca Apajakuja estáis de suerte: edificios de dos plantas y repartidos por una calle larga formando pequeños círculos, todo muy verde y bonito (en otoño, vamos; ahora es tan blanco como cualquier otro lugar). En el interior de cada uno de los círculos están las barbacoas y los cuartos de las bicis, lo suficientemente grandes para todos los que viven allí.

    Las casas son también compartidas por tres personas y los precios son por el estilo de los de Latolankatu, menos de 200 euros. Las habitaciones están bien de espacio y el baño y la ducha son tan buenos como lo son en el resto. La cocina no es tan espaciosa como pueden ser las de Latolankatu pero a cambio el que sólo haya dos pisos aumenta las posibilidades de que toque planta baja, con acceso a la calle desde la cocina, lo que siempre es una ventaja.
    Respecto al servicio de lavandería no puedo decir nada porque no he lavado nada allí (a la espera de que Marta/Iago/Marisa lean esto y me den su corrección).
    Hay un City Market gigante cerca y el Lidl tampoco queda tan lejos. Para ir a comprar lo básico también hay un supermercado por los alrededores con, como es normal, los precios ligeramente abultados pero que siempre saca de un apuro.

    Las casas de Apajakuja son, en resumen, buenas.

    Pero claro, si por otro lado os dan Noljakkantie daros por jodidos. Hay que subir una colina bastante dura, aunque en realidad tampoco está tan lejos de Apajakuja. Cinco minutos de bicicleta rompepiernas es el precio que hay que pagar para estar al lado del City Market y con un supermercado de barrio un pelín más grande de lo normal.
    Las habitaciones son de tamaño estándar (ciertas casas en todos los barrios siempre son un poco más grandes y por tanto sobra espacio por todas partes, aparte de ser más caras de lo normal; pero si tenéis pareja puede que os compense)
    En Noljakkantie las casas son, del mismo modo, compartidas por tres estudiantes, con las cocinas más grandes que he podido ver y buenas vistas. El cuarto de baño y la ducha pertenecen a la categoría estándar.
    Los bloques de pisos son de tres plantas, con grandes aparcamientos de bicis al semi-descubierto y con (digo yo) servicio de lavandería comunitario.

    Desde luego es una opción bastante peor que la de Apajakuja, e igualmente asequible de precio.

    En resumen, puedo decir que es lo que recomendaba Jesús, el chico que estuvo aquí el año pasado, junto con Rantakyllä. Y es cierto, es un buen sitio.

Casas

Calle

Camino

Lago al atardecer

Wind-algo

Índice de Dónde vivir



Fotos de Estonia

Aunque tengo que recolectar aún un montón de fotos del viaje, las que tenía yo y creí que valía la pena poner ya están en JustSanti, mi espacio de Carbonmade.

Próximamente y como con los otros repertorios iré ampliando el número de fotos disponibles (no tengo fotos en los ferrys, y para mi reputación casi mejor…), así que no dudéis en pasaros de vez en cuando.



Kalevala, la épica nacional de Finlandia

Casi lo dejo pasar pero lo tenía que poner: hoy, como cada 28 de Febrero, es el día del Kalevala y el día que honra la cultura finlandesa. Es un día en el que podemos encontrar las banderas del país izadas por toda Finlandia.

El Kalevala

Qué es el Kalevala

El Kalevala es la epopeya nacional finlandesa, basada en las historias que se transimtían entre generaciones y que Elias Lönnrot se encargó de recopilar y editar.
Tras la edición original del Kalevala este tuvo una gran acogida e hizo que Lönnrot ampliara el repertorio de poemas de los que consta el libro.
Con su edición influyó en el resto de las artes finlandesas inspirando mucha de la música compuesta en la época así como otras manifestaciones artísticas como la pintura; haciendo que los finlandeses se sintieran orgullosos de sus tradiciones y que el idioma volviera a estar otra vez en alza (en Finlandia es oficial también el sueco y hay una parte de la población del oeste de Finlandia que solamente habla sueco), puesto que el sueco era la lengua de los intelectuales de la época.

Sobando después de la lectura
Es una lectura densa, es posible quedarse dormido alguna vez.

Algunos de los elementos presentes en el Kalevala son a día de hoy marcas comerciales (por ejemplo, el banco Sampo, amuleto en el Kalevala) o existen lugares que se llaman así (Ukko-Koli es el nombre que aparece en los letreros de Koli, siendo Ukko un Dios en el libro).

El Kalevala en la sociedad actual

Hoy es un día para sacar las banderas de Finlandia a la calle (nunca había visto tantas juntas), aunque algunos de los finlandeses no tenían ni idea y se lo he tenido que decir yo: cosas de la inmersión cultural.

Como es natural, el Kalevala se lee en la escuela y es la razón por la que muchos fineses de hoy en día lo aborrecen, pero yo tengo la copia en español que me regaló mi finnish friend Risto al lado de la cama y me la empezaré un día de estos, a pesar de que la esquimal me haya dicho que es infumable en finés.

Sobando en detalle

Todo lo que acabo de poner lo recuerdo de memoria, así que si me he equivocado en algo, ahí está la wikipedia), para ampliar conocimientos.



De vuelta del viaje entre Finlandia y Estonia

Big In Estonia

Ya estoy de vuelta y ocupado, pero no con el blog sino con los deberes.

No sé cuando podré poner las fotos del viaje entre Finlandia y Estonia y todo lo demás (probablemente sea antes en mi carbonmade que en el blog propiamente dicho), pero simplemente comentar que fue un viaje bastante bueno y que, aparte de lo de visitar otro país/ciudad, nos lo pasamos todos genial.

Almost perfect.

Actualización: aquí están las fotos del viaje.