Star Wreck: la película (actualizado)

Hace tiempo encontré una parodia finlandesa de Star Trek: Star Wreck. La cosa tenía su gracia, ver cómo los amantes (o quizá no tanto) se habían currado una serie de cortos.
Natalia descubrió el otro día que a parte de los cortometrajes enseñados, los responsables del proyecto se habían puesto manos a la obra y habían hecho una película entera.

Su trailer ya ha desaparecido de Youtube, pero está en nuestros corazones.

La verdad es que, para ser una película hecha por fans, los efectos especiales eran muy buenos. Siete años, dicen en su web que les llevó hacerla. Si alguien está interesado, uno puede bajarse la película sin pagar un duro, con subtítulos en inglés o sin subtítulos. Con el bittorent o en descarga directa. ¡Qué más se puede pedir!

Se puede probar. Quizá valga para echarse unas risas.



Antony and the Johnsons

Cuando uno está de Erasmus y aprende o descubre algo, cuando conoce a alguien de algún sitio remoto, o simplemente cuando come o hace algo inusual, ese algo siempre queda unido de alguna manera a haberlo hecho en Finlandia.

Quién no queda ahora con Miguel, Raquel, Marta, Pablo, Esther (¡los demás no quedáis nada de nada!) y no es capaz de acordarse de los días de nieve y tranquilidad o los de bici y fiesta. Cualquier cosa hecha allí, cuando se va a hacer o recordar, acordarte de nuevo de Joensuu es todo uno.

Una de las cosas que siempre traerán aparejado Joensuu por toda la eternidad es Antony and the Johnsons. Nos lo descubrió Miguel en el viaje a Koli y desde entonces se repartió por todos nuestros ordenadores. A punto estuvimos él, Bjarne y yo de ir a verle a Helsinki, pero entre el precio del viaje y de la entrada nos salía demasiado caro.

Pero anteayer, y nada más y nada menos que con Marta, nos tomamos la revancha. Y además nos tomamos algo con Pablo y Raquel. Parte del spanish ghetto se volvía a reunir:

Mis niñas!
¡Foto con mis niñas! Anda que no lo echaba yo de menos…
Por cierto, salgo horrible, lo sé.

Antony cantando
Antony cantando y el espectáculo Turning detrás

Marta y yo, contentos tras el concierto
Marta y yo, contentos tras el espectáculo. Faltaron Virgin Mary, Fistful of Love, River of Sorrow, Divine y Hitler in my heart. Pero ¿y las que no faltaron?: magníficas

Un regalito desde la primera fila que hay que agradecer a Javi Redondo. ¡Y qué envidia esa primera fila!
Nota: Me han borrado el vídeo los de youtube por infracción del copyright. Cambio el vídeo y la canción por otro no borrado.

Y para que si alguien está interesado escuche algo más, aquí está Fistful of Love, una de mis canciones favoritas.

Y más canciones en el myspace de Antony.



Esquí de fondo: algo normal en Finlandia

El esquí de fondo – que hace muchos años se llamaba también esquí nórdico o esquí a campo través – era la manera de moverse cuando estaba todo nevado en los países nórdicos. En el pasado – y hablo de hace muchísimos años – el vivir en un lugar con tanto invierno podía llegar a ser muy complicado, y así nació esta manera de moverse.

Ski de fondo
Un esquiador de fondo en Finlandia.

El uso de raquetas para la nieve fue reemplazado hace mucho tiempo en el norte por el uso de esquíes, que además de evitar que a uno se le meta la pierna hasta la rodilla en la nieve – con lo que cuesta caminar así – hacen que los desplazamientos sean mucho más rápidos porque se deslizan y se controlan mejor. Después de todo, cuando la mayor parte del año el suelo está cubierto por nieve, el ahorrarse toda esa energía redunda en beneficio de la persona.

Y bien cierto es eso que dicen de estar cubierto por nieve la mayor parte del año. Mi primer contacto con gente haciendo esquí de fondo en Finlandia fue justamente ir por la calle. Como yo vivía a las afueras (en Latolankatu) ví a gente yendo de un lado para otro con sus esquíes. Como jamás ví a nadie por el centro con los esquíes, deduje que esto sólo lo hacían por deporte, y así era (por mucho que se ahorrase energía comparado con el caminar con raquetas o andar hay otra cosa que ahorra energías más: tomar el autobús, la bicicleta por un camino limpio o un coche).

Es normal encontrar a la gente a las afueras de Joensuu con sus esquíes e igualmente es normal practicar este esquí de fondo por el lago o el río una vez que se congelan. Tanta gente lo practica como deporte en invierno que ya tienen hechos los surcos en la nieve para los esquíes.

Esquiando de fondo con su hijo
Un buen padre, tirando de su hijo y haciendo esquí de fondo sobre el lago helado de Joensuu. Junto al lago, donde se celebra el Ilosaarirock, hay también un pequeño circuito para hacer esquí de fondo.

Mis finnish friend me dijeron un día que si me apetecía ir a esquiar con ellos. Más allá del barrio de Noljakka, y justo al lado del aeropuerto de Joensuu, hay un circuito de esquí de fondo, junto a una cafetería y un lugar donde se enceran los esquíes para que realmente se deslicen por la nieve (proceso que lleva: quitar la cera vieja rascándola, poner una capa de cera caliente, esperar y volver a poner otra, esperar 20 minutos y pagar 10 euros por cada par de esquíes). El circuito es muy largo, con muchas subidas y bajadas y usarlo es gratis, con lo que es una buena excusa para ir un día a esquiar: está cerca de Joensuu, es barato y es un buen deporte.

Desgraciadamente, ese día no llevaba mi cámara. Pero fue un buen día, de eso sí que me acuerdo. Si alguien está interesado en hacerse con unos esquíes mientras esté allí, en la tienda de segunda mano se pueden encontrar desde 10 euros. No es un mal precio en absoluto.

Entradas relacionadas



Pussi barato (Actualizado)

En el supermercado City Market de Joensuu me di cuenta de algo un poco raro…

pussi

Como alguien me dijo que no había pillado lo de Finn Shit, me explico: pussy es una palabra malsonante del inglés que hace referencia a las partes pudendas de las señoritas (y señoras): por eso me quedé un poco sorprendido a ver a cuánto andaba el pussi en Joensuu. ¡Y lo vendían al peso!

La foto con perspectiva es esta

Caramelos de Lordi

Pussi, en finés, significa «paquete». En este caso, el paquete de caramelos de Lordi de 170 gramos valía a 1,59. Y esa fue la principal razón de que no lo probase.

Actualizado: quelcom, uno de nuestros lectores, nos envía esta foto desde Espoo:
Megapussi
Megapussi

Más que pussi: megapussi. Y como curiosidad, debajo está en sueco: megapåse, que se lee megapose. Y todo tiene sentido.

¡Gracias qelcom!

Otras entradas sobre nombres curiosos en finés: