Juguetes sexuales en los supermercados finlandeses

¡Onnellista uuta vuotta para todos vosotros! Ya que la noticia de actualidad finlandesa es más bien triste (supongo que ya la conocéis, pero ampliaré en los siguientes días), me he decidido porque esta sea la primera noticia del año: los supermercados finlandeses venderán también juguetes sexuales.

Finlandia será el primer país nórdico en el que se puedan comprar juguetes sexuales en un supermercado ordinario. Los productos, producidos por la firma sueca RFSU (la misma de los condones de dudosa calidad) RFSU, incluye consoladores y aceites de masaje.

Las estadísticas de la RFSU dicen que Finlandia es el país nórdico cuyos habitantes están más dispuestos a experimentar con juguetes sexuales. Concretamente, el 65% de los fineses de enre 20 y 45 años dijeron que seguramente comprarían juguetes sexuales de alta calidad.

Un responsable dice “Los supermercados ya sirven las necesidades de la gente en cuanto salud y bienestar. Es apropiado pues ofrecer en el mismo sitio productos que promueven el bienestar sexual»

Eran ya el segundo o tercer mes de mi estancia en Finlandia. Aún no la habían cerrado el Skarpi, la casa que se podía alquilar para fiestas. Como fuimos los españoles quienes tuvimos la idea y lo organizamos, nos tocó ir a unos cuantos a por cervezas para todos en el Lidl más cercano. Recuerdo todavía el ticket de la compra: 12 packs de 6 cervezas y una caja de condones. Me prometí guardar el ticket para la posteridad y por supuesto lo perdí varios días después.

A lo que voy es que ahora no va a ser únicamente el farmacéutico el que te mire raro cuando vayas a pedirle condones, sino que ahora a las frutas, verduras y tu paquete de medio kilo de pasta, le puedes añadir un consolador grande y rosa. «No reconoce el código… (altavoz) tráiganme un consolador a la caja 2». Esto puede no ser del agrado de todo el mundo, aunque estoy a favor de que se amplíe la oferta.

Acordaros, los que andáis por Finlandia, de cambiar alguna cosa siempre entre la sección de juguetes y la sección de juguetes sexuales, si podéis. Quizá alguien pruebe el sexo con pistolas de agua o con soldaditos de plomo. Las radiogafías al día siguiente en el hospital serán antológicas, y los afectados siempre podrán decir que los demás tienen una mente muy cerrada. ¡Y si podéis, enviarme una foto también!

Teniendo en cuenta que las tiendas de segunda mano de Finlandia ya vendían porno de segunda mano, no es tan sorprendente esta noticia.



Sentimientos enfrentados sobre la nieve, o así está la cosa

tweet

Allá por el 2005, en los primeros tiempos finlandeses, nosotros los Erasmus españoles queríamos que nevase. Era lo que esperábamos de Finlandia, un clima radicalmente distinto de lo que teníamos. Más tarde (ya en el 2006) estábamos un poco hartos de pasar fresco y de la nieve. En otras palabras: que nevase no es ya lo mismo.

Lo mismo pasa ahora en Berlin. Cuando veo caer nieve digo «oh, no».

Por cierto, ¿tenéis Twitter también? Entonces, ¿por qué no nos followeamos unos a otros? Este es el mío: SantiagoBerlino

Entrada relacionada: el origen de la carta del Erasmus en Finlandia (con su inefable vocablo «mierda blanca», para referirse a la nieve).

BSO: Hot Chip – Boy From School (escuchar | bajar)



70 aniversario de la guerra de invierno entre Finlandia y Rusia

un tanque durante el invierno
Un tanque soviético. Fuente.

Hace un par de semanas, me propuse poner un post sobre el 70 aniversario de la guerra de invierno donde Finlandia le dió una lección a la Rusia de Stalin; y de colgarlo antes del 6 de Diciembre, el dia de la independencia finlandesa. No lo conseguí, como podéis ver.

De la guerra de invierno comentamos algo sobre uno de sus ilustres personajes, el finlandés Simo häyhä, considerado mejor francotirador del mundo, pero no mucho más. Para los ávidos de la historia, el primer link les encantará. Y si pueden leer la wikipedia en inglés, miel sobre hojuelas.

Los periódicos finlandeses por su parte no podían dejar de recordar la efeméride, y han sacado unos cuantos artículos que paso a resumir a continuación.

Recoge la historia de Martti Niemelä, un veterano de guerra de 88 que fue herido en la guerra.
El enlace tiene también unas cuantas fotografías, aunque no demasiado contenido.

Del 30 de Noviembre de 1939 hasta el 13 de Marzo de 1940, Finlandia batalló contra la Unión Soviética por los territorios del este. La web de las Fuerzas Armadas de Finlandia tiene varios telegramas que fueron mandados durante los 105 días de la guerra, en inglés. Los mensajes de guerra han sido tomados de la serie documental de Markku Onttonen Talvisodan henki (El Espíritu de la guerra de Invierno).

Texto que relata los primeros días, y las primeras bombas, que cayeron sobre Finlandia durante el ataque soviético. También, cómo fueron propagandose estos ataques. No comenta nada sobre la resistencia de Finlandia, sino que se centra el «El Plan» ruso. También tiene un vídeo (en finés sólo) en el que se pueden ver imágenes de ciudades bombardeadas.

Este artículo complementa al anterior, dando más detalles, así como esta es la portada del Helsinguin Sanomat del primer día de la Guerra.

Los frentes soviéticos de la guerra de invierno

¿Podrían los finlandeses de hoy soportar las condiciones de la guerra de invierno? Esa es la pregunta que se hace en el artículo, donde se repasa entre otras cosas cómo eran física y psicológicamente los cadetes de antes y de ahora. También repasa las condiciones que les rodeaban y la dureza de su entrenamiento.

Este artículo se centra en el lado del ejército soviético: dinamitado antes de la Guerra de Invierno por las purgas de Stalin, no era ni tan grande ni tan bueno, y muchas cosas fallaron durante el intento de conquista.

Y con los links anteriores, yo he aprendido un montón. Espero que os gusten a vosotros también.

BSO: Tom Waits – Hoist that Rag. (escuchar | bajar)



Un calendario… raro.

Mi primera aproximación a los calendarios de adviento se dio en Finlandia hace algo más de tres años: el concepto no existe en España y la verdad tiene su gracia: un chocolate (dulce, chichle… cualquier cosa) al día hasta llegar a la navidad. Majete.

Tras estos tres años, he constatado que es una práctica habitual del norte y centro de Europa, y que debemos ser sólo nosotros, «sureños», los que no lo tenemos.

Pues bien, este es mi calendario de este año.

Calendario de adviento de chocolate

Me pasé un rato buscando el día 1, y al final lo encontré en la entrepierna de Santa. No sólo eso: una vez abierto, el chocolate era una vela, que puede verse también en la foto. Una vela. Un objeto fálico en la entrepierna del bueno de Santa (¿será por eso que en Finlandia le llaman viejo verde?). Y tal como lo veis ha quedado. Me da miedo abrir el día 2 y 3 (aunque lo he comprobado: están en los laterales).

¿Soy yo el que tiene la mirada torcida? ¿O vosotros también lo veis? Personalmente creo que es una gracieta de la compañía de chocolates, y qué demonios, es probable que yo hubiera hecho la misma gracia. Es una broma entre adultos que hacen/consumen calendarios de chocolate. Los inocentes sólo verán su velita.

Por cierto, si os interesa saber cómo se vive en Finlandia esta época del año, visitad el post-índice de la navidad en Finlandia.

Bonus track: The Golden Filter – Favourite Things (escuchar | bajar)