Mi casa en Berlin (II)

De vez en cuando me gusta poner algún post de la vida por aquí en Berlin, como ya sabéis. Como este está parcialmente relacionado con cosas que he contado antes en el blog, me he animado también a ponerlo. Y me pareció interesante compartir la idea por si a alguien le puede inspirar.

La primera vez que hablé del Rasterbator en el blog fue cuando decidí decorar mi habitación de Latolankatu con un poster para llenar algo más las paredes.

Mi casa de Berlin ya la conocéis. Esta vez me pasó por la cabeza hacer algo parecido a lo que hice en Finlandia para decorar la última de las paredes que quedaban vacías en el salón. Directo al Rasterbator, fui.

Como foto, me decidí por una de Justin Kirk (Andy en la serie de televisión Weeds) tomada por el fotógrafo David J Dowling. Justin es lo bastante desconocido y a la vez lo basatnte conocido.

Despuès, compré lienzos para poner las impresiones, y darle un aspecto tridimensional a todo el asunto y colgarlo bien en la pared. Los lienzos tienen un centímetro de separación los unos de los otros.

Andy - Justin Kirk

Impreso

Las hojas impresas en lienzos

El gato sobre la tele es lo más!

Si os ha gustado y queréis hacer parecido, visitad el Rasterbator y vuestra tienda de muebles en Madrid, Barcelona o Bogotá, que probablemente los tendrán también.

BSO Cut Copy – Strangers in the wind (escuchar | bajar)



Encuesta: ¿Qué clase de posts querríais ver más a menudo?

Qué maja es esta foto

He creado una encuesta rápida para orientar el futuro del blog a lo que vosotros más queráis: ¿Qué clase de posts os gustaría ver con más frecuencia en Big In Finland?

Aquí podéis ir a la encuesta (podéis votar varios) y opinar. ¡Ayudadme a centrarme, por favor!

Las votaciones se cierran el Lunes. Votad desde vuestro piso en Madrid, Barcelona o donde lo tengáis, pero ¡votad!



Una nueva desgracia en Finlandia: asesinato de 5 personas.

No había podido postear antes sobre el triste acontecimiento del mes pasado que se produjo en Finlandia.

Ibrahim Shkupolli entró en un centro comercial de Espoo. Una vez dentro comenzó a disparar indiscriminadamente. Mató a 5 personas y después se suicidó con un arma para la que no tenía licencia (más sobre Finlandia y cantidad de armas per cápita). En el vídeo del supermercado no se le ve pronunciando palabra contra los que disparaba.

La entrada al centro comercial de Espoo, con velas.
El lugar en el que se cometieron los asesinatos con velas en la entrada. Fuente.

Shkupolli era de origen Albano-Kosovar. Tenía 43 años. Llevaba viviendo en Finlandia desde 1990 y tenía una mujer de idéntico origen. Había pedido la nacionalidad finlandesa. Se la denegaron por estar fichado (it was denied for his previous criminal record). En Finlandia fue arrestado por: asalto, posesión de armas. Fue sospechoso por: introducir inmigrantes ilegales en el país.

El orden de los acontecimientos fue: Shkupolli fue al apartamento de su ex-novia finlandesa y la mató. El arma era un cuchillo. Después fue al centro comercial donde trabajaba y mató a tres hombres y una mujer con un arma de fuego. Tras ello fue a su casa y se suicidó. En la parte exterior de su casa estaba el Golf de 1994 de la ex-novia. La matrícula era LGJ-765.

Shkupolli tenía una orden de alejamiento concedida a su ex novia (más sobre violencia de género en Finlandia) por amenazas de muerte de este. Ibrahim Shkupolli debía mantenerse alejado de: su casa, su trabajo, su cabaña de Mikkeli. Shkupolli había apelado.

Su ex-novia era cajera en el supermercado Prisma. Las personas muertas en el supermercado eran: los hombres los jefes de la ex-novia; la mujer una compañera de trabajo. Ellos habían nacido en 1969, 1975, y 1982. Ella había nacido en 1964.

La policía dice: las heridas indican que todas fueron victimas intencionadas. La policía especula: parece ser que hubo una disputa anterior entre el asesino y las víctimas en el supermercado cuando estos se vieron obligados a echarle. Los testigos afirman: las acciones del asesino parecían enfocadas y premeditadas.

Fuentes: Helsinguin Sanomat (1 y 2).



¿Qué fue de… Lordi?

Lo recuerdo por lo raro del asunto. Finlandia, mayo del 2006. La nieve se había ido hacía dos semanas tras 7 meses nevado, y el país lo estaba flipando porque Lordi ganó un festival como el de Eurovisión. Y sí, flipando es la palabra, porque la gente no sabía muy bien qué se hacía cuando uno gana Eurovisión. La solución fue emborracharse, claro. Miguel y yo hicimos lo propio mientras comentábamos minuto a minuto la final.

Tras ganar, se embarcaron en una carrera contrarreloj para sacar el todo el merchandising que pudieran (1, 2 y especial Lordi Cola) , e incluso protagonizaron una película de terror (su imdb).

El otro día me acordé de ellos y me dije «qué demonios, voy a investigar qué ha pasado con Lordi». Y para que todo lo que miré no se perdiera escribí este post. ¿Nostálgico? No creo. ¿Irrelevante? Depende de si te gustan. En cualquier caso, aquí está la investigación.

Lordi: fuegos artificiales, máscara y musiquita de rock duro.
Mr Lordi lo peta. Fuente.

Lordi ganó el concurso de Eurovisión en Mayo de 2006, como hemos mencionado antes. El último post que pusimos en este blog (que intento que sea un balance entre lo actual y lo tradicional de Finlandia) es de Febrero de 2008, cuando pusimos el trailer de su película. Un vistazo al archivo del Helsingin Sanomat revela que su última noticia con Lordi en el título data también de Febrero del 2008 y trata la misma noticia. Una búsqueda parecida en el otro diario finlandés, en yle.fi no me dice nada ya que todo sale en finés. Si me he de guiar por las fechas al principio de los artículos, es igualmente 2008.

En la prensa patria, El País los nombró por última vez en un artículo de 2009 llamado «los más feos de Eurovisión» en un breve sobre su nuevo disco. El Mundo hizo una referencia también rápida a su último concierto en Madrid, en 2009 también.

En conclusión: la prensa (entre la que modestamente me incluyo) no dice nada de Lordi centrándose en ellos desde hace 2 años.

Mirando la web de referencia de Lordi en español, www.lordispain.com, su última entrada data de Febrero de 2009, cuando sorteaban entradas para su gira española. No nos contaron qué tal fue el concierto.

Musicalmente, una búsqueda en The Hype Machine nos dice que los bloggers musicales pusieron una canción de Lordi en Mayo del 2008 por última vez. La mayoría de los posts son del 2006 o de sus canciones de 2006. Sin gira a la vista. En SoundCloud tienen 7 canciones, pero subidas por fans. No se han pasado a SoundCloud para distribuir su música todavía ni su discográfica tampoco.

En cuanto a la Wikipedia de Lordi (en inglés), su mayor parte trata de descripción de la banda y su éxito en Eurovisión, aparte de otros apartados como sus incursiones cinematográficas. En cuanto a fechas, las más recientes hablan de su álbum de finales del 2008 y del siguiente, que saldrá durante el 2010. Mientras que el Hard Rock Hallelujah, el álbum y single que les hicieron famosos, fueron número 1 en Grecia (por Eurovisión), Finlandia y Suecia el último disco se hizo sólo con la 5ª posición del ranking. Algo que nos dice que el tirón continuaba, aunque o bien el público ya no estaba tanto de su lado o la calidad del nuevo álbum fue menor.

Por cierto, Mr Lordi siempre fue un gran fan de Kiss, así que si tenéis entradas para el concierto de Kiss en Tampere, es posible que veais a la banda en el patio de butacas.

Ah, y otra buena noticia: Joensuu Daily Photo ha vuelto a postear. Si queréis conocer la ciudad que nos acogió a toda una generación de Erasmus en Finlandia, echadle un buen vistazo.