Navidad todo el año en Helsinki: cómo conseguirlo

Un post así en pleno verano es bastante refrescante, ¿no crees? Especialmente si eres muy fan del periodo navideño. Y si es así, hay un lugar en Finlandia que te encantará además de los que existen solamente durante esas fechas. Hablamos de la tienda de Helsinki en la que es navidad todo el año.

Navidad en Finlandia

Si hay en el mundo un lugar navideño, ese es Finlandia (y más concretamente la Laponia finlandesa).

Allí es donde vive Papa Noel (Joulupukki es su nombre en finés), al que podéis ir a conocer en persona durante casi todo el año en la diferentes atracciones de Papá Noel en Finlandia.

Por eso no es de extrañar que sea Finlandia el lugar de nacimiento de un lugar en el que es navidad todo el año.

Sorprendimos a Papa Noel en sus vacaciones
Papa Noel intentaba pasar desapercibido en sus vacaciones, pero le reconocimos.

Navidad todo el año en Helsinki

Cada año parece que la navidad llega antes. O, más correctamente, que los centros comerciales empiezan a traer productos navideños y a engalanarse para la mayor temporada de compras del año más y más pronto.

Y bien puede ser así, pero en Helsinki han pensado que mejor dejarse de tonterías y hacer que sea navidad durante el año entero una tienda en la que uno se transporta inmediatamente a la navidad en Finlandia nada más traspasar sus muros.

La tienda se llama Kankurin Tupa y está en la calle Pohjoisesplanadi número 35 de la capital de Finlandia. Su planta baja es la dedicada a la Navidad (la de arriba es una tienda de souvenirs finlandeses) y todo es como debería ser en esta época del año.

Navidad todo el año en una tienda de Helsinki
Hay navidad todo el año en una tienda de Helsinki. Aquí, unos papá noeles para comprar. Fuente.

Decoración navideña, villancicos finlandeses y otras canciones de esta época del año, árboles de navidad y algún que otro tonttu – los elfos finlandeses ayudantes de Papa Noel – están por allí.

¿Qué te parece el concepto de Navidad todo el año? ¿Irías a la tienda en pleno verano o si te acecha la morriña navideña?



Angry Birds parque de atracciones

Muchos, yo incluído en mi teléfono finlandés Nokia Lumia 610, maldecimos la hora en la que nos bajamos el Angry Birds. Y ahora van y nos hacen el Angry Birds parque de atracciones.

El Angry Birds Parque de atracciones
El logo del parque.

El fenómeno finlandés: Angry Birds

Hace unos años una start-up finlandesa (hablamos hace poco de las 12 mejores startup finlandesas para trabajar) pequeña se subió al carro de los juegos móviles, un terreno todavía virgen con una sencilla idea. Un juego con una mecánica interesante y familiar (como los primeros juegos de 8 bits) y con una dificultad creciente que hace que uno se pique, se frustre y cuando finalmente se lo consiga pasar sienta un sentimiento de triunfo.

A todo eso le dieron una pátina de buenos gráficos y personajes con características propias (cada pájaro es «especialista» en una cosa), y el resto es historia: millones de descargas y una marca reconocida mundial.

El juego (los juegos, en realidad, ya que hay varios distintos) es tan tremendamente adictivo, y han sabido traer pequeñas novedades tan buenas que han hecho que el concepto no se agote. Y a partir de ese concepto han creado un imperio de merhandising de Angry Birds.

Tanto merchandising ha habido que han hecho todo un parque de atracciones para los Angry Birds también. Es el Angry Birds Parque (en su nombre en inglés «Angry Birds Land«)

Angry Birds Land, desde el cielo
Una vista aérea del Angry Birds Parque de atracciones. Fuente.

Angry Birds parque de atracciones

El Angry Birds Parque (página oficial) abrió sus puertas en Abril del 2012, y muchas personas han pasado ya por sus puertas. Asesorados por Rovio, el Parque de Atracciones de Särkänniemi en Tampere, tien 12 atracciones, puestos de comida (Mighty Eagle Snacks y Dulces Red Bird), merchandising y kioskos, y un circuito de aventuras.

El circuito principal tiene túneles, toboganes, pasajes secretos y escaleras en las que por supuesto están los pájaros y los cerdos. Por otro lado, las atracciones tienen un Angry Birds a tamaño natural donde se puede usar el tirachinas para bombardear a los cerdos (el Pig Popper). La otra atracción es el Duck Pond.

Cerdos listos para ser demolidos.
Los cerdos están esperando a ser demolidos. Fuente (CC: by-sa).

En el futuro… Angry Birds Parque en todas partes

Rovio está consturyendo cerca de Helsinki, en Espoo, sus nuevas oficinas y un nuevo parque de atracciones. Su plan para el futuro es tener un concepto que pueda ser replicado muchas veces por todo el mundo, tal y como lo e Disneyland hoy en día.

Tiembla Disneyland. ¿Has visitado el Angry Birds parque de Tampere? ¿Qué te ha parecido?



Finlandia de la A a la Z: I

Hoy traemos una letra más para añadir a nuestro índice de Finlandia de la A a la Z, un repaso alfabético de todo lo que es muy finlandés y cuyo nombre empieza por cada una de las letras del alfabeto.

Sin más preámbulos:

Finlandia con la I

Ice fishing: los ingredientes para la práctica de este tipo de pesca son fáciles de encontrar en Finlandia. Hablamos de un río o el mar congelado, una especie de sacacorchos gigante para hacer un hoyo en el hielo, y una caña de pesar. La forma extrema de pesca por el frío que hace.

Pescando en el hielo: no pican.

Ice swimming: también practicado con un agujero en el hielo, el ice swimming consiste en, tras darse una buena sauna, meterse en dicho hoyo para refrescarse. Y vaya si refresca. En ese post tenéis las fotos de cuando lo hice yo.

Enfilando el lago para hacer Ice Swimming

Iglú: algunos dirán que no es 100% finlandés, y tendrán razon. Pero sí que es cierto que con tanto hielo uno puede hacerse un buen iglú allí, e incluso han hecho como complejo turístico un hotel-villa de iglús.

Igualdad: Finlandia está en el grupo de cabeza del ranking internacional de igualdad entre hombres y mujeres. Esto significa que tiene altos índices femeninos de participación económica y oportunidades, logros educacionales, poderes políticos y salud y supervivencia.

Iittala: todo un (otro, por supuesto) icono del diseño finlandés, la compañía Iittala se dedica a la creación de productos de vídrio de alta calidad. Sus diseños son reconocidos y envidiados, ya que diseñadores de talla mundial como Alvar Aalto diseñaron piezas para ellos. Seguro que si vais a casa de un finlandés, veréis que este tendrá seguro algo Iittala.

Unos vasos de Iittala
Los famosos jarrones Aalto. Fuente.

Impuestos: los países nórdicos tienen las tasas de impuestos másalta del mundo. De esta manera, los servicios públicos y básicos están bien cubiertos, y la sociedad es más igualitaria. Además, el gobierno de Finlandia hace públicos cada año lo que ha pagado en impuestos sus ciudadanos y cualquiera puede acceder a ello.

Detrás de los euros: impuestos
Los impuestos hacen que haya una gran diferencia entre el bruto y el neto. Fuente.

Inmigración: un tema controvertido en Finlandia. Por un lado, como el resto de sociedades europeas, está envejeciendo y necesita importar a gente de fuera para cubrir las necesidades del país. Por otro lado, el haber sido siempre un país sin casi inmigración y una sociedad homogénea les cuesta adaptarse. Cada año sin embargo Finlandia es más abierta.

Invierno: Unos 6 meses al año Finlandia está cubierta bajo la nieve. Y si miramos a las temperaturas de Finlandia podemos ver que es muy frío también el resto del año. Igualmente, al ser un país tan al norte el invierno es bastante oscuro y se necesita mucho sisu para sobrevivirlo. Además, algo que constatamos los Erasmus, el invierno nos hace más feos.

¿Conoces alguna otra palabra que represente a Finlandia con la «I»? Ayúdanos a completar esta letra en los comentarios.



Sahti, cerveza tradicional de Finlandia

Comprar algo de beber en el Alko, la tienda-monopolio del estado finlandés para la venta de bebidas alcohólicas, suele ser caro. Esta es la razón de que en Finlandia el «beber social» no está tan extendido como en otros países. En ocasiones como el Vappu los finlandeses se destilan su propia bebida, el Sima. Pero no es lo único que se auto-destilan: también destilan Sahti.

Una pinta de Sahti
Un poco de Sahti. Fuente.

Qué es el Sahti

El entendido y autor sobre la cerveza Michael Jackson (no el que sostiene bebés en balcones, sino otro) la definió como «la única cerveza primitiva que ha sobrevivido en Europa Occidental». El Sahti se bebe hoy tal y como la servían en las posadas Finlandesas del siglo XIV. El Sahti tiene el sello de la Unión Europea «Protected Geographical Status», que es similar a las Denominaciones de Orígen (D.O.) de los vinos españoles.

El Sahti es la cerveza tradicional de Finlandia. Se destila – aunque para ser correctos no es una bebida destilada, sino fermentada – de diferentes tipos de granos con y sin malta, incluyendo los más normales de la cerveza: centeno, trigo, cebada y avena.

A todos esos granos se les une, para dar su sabor, bayas de enebros y lúpulo. Levadura de cerveza, o incluso normal, se usa en la fermentación y su color es más bien oscuro. El sabor del producto final es, una vez fermentado, parecido al plátano. El porcentaje de alcohol está cerca del 8%.

Aunque tradicionalmente se fermentaba en casa, también hay marcas comerciales que se pueden encontrar en el Alko o ser servidas en bares, como en la de la siguiente imágen. Una vez producida – bien en casa o bien profesionalmente – se debe guardar en la nevera y beberse fría.

La versión profesional de Sahti
Una botella de Sahti profesional. Véanse las bayas de enebro y nótese su color oscuro. Fuente.

Receta de Sahti

Ahora en verano es un buen momento para fermentar la cerveza propia si se tiene ganas y un rato. Estos son los ingredientes, y la receta, cortesía de BrewingTV. Intento hacer una pequeña traducción aquí, pero en alas de que pueda haber traducido algo no 100% correcto, id a la web original. ¡No me hago responsable de indigestiones u otros efectos! 😉

Volumen de Sahti: 15 litros

Tipos de granos

  • 4 kg de malta alemana tipo pilsner
  • 1.5 kg de malta oscura de Munich
  • 0,8 kg malta de centeno

Otros ingredientes:

– Unas cuantas ramas de enebro con bayas.
– Levadura. 1 cubo de levadura fresca para pan.

Cociendo el Sahti.
Preparando Sahti. Fuente.

Proceso

– Aplastar los granos en tres pasos en un recipiente, con 30 minutos de pausa entre ellos, a 50°, a 60° y a 70°

– Verter la masa aplastada en otro recipiente, y poner en el fondo del recipiente original las ramas de enebro.

– Devolver la masa aplastada al recipiente original y quitar granos aplastados hasta que se alcance la consistencia deseada.

– Calentar la masa en el recipiente a 75° y dejarlo al fuego 20 minutos para que pasterize. Ir poniendo más ramas de enebro durante este paso.

– Enfriar el mosto a menos de 20° y añadir la levadura.

– Dejar completar la fermentación y embotellar sin el azúcar generado.

¿Te animas a hacer unas cuantas botellas de cerveza Sahti? Si la has probado ¿qué te pareció?