Los colores del otoño finlandés

Ayer mientras hablaba por la webcam con alguien de Finlandia, me enseñaron que en Joensuu ya se estaban cayendo las hojas de los árboles, lo que me recordó a los tiempos en los que estaba yo allí y me quedaba maravillado de los colores. Y es que en España apenas hay primavera u otoño, todo es verano o invierno.

Las fotos multicolores son las siguientes.

Árbol
Árbol

Bici y setos
Ahh, mi bici. Ahora la tendrá un cualquiera.

Michel en Ranta-Mutalantie
La calle Ranta-Mutalantie

La barbacoa de Latolankatu
La barbacoa en de Latolankatu, rodeada de colores.

Los colores de las hojas
Hojas

Enredaderas rojas
Enredaderas rojas en la universidad

Pared llena de enredaderas rojas
Una pared llena

Árbol con diferentes tonos
Árbol con diferentes tonos

Y además ya han caído las primeras nieves en la zona de Laponia. También me tocará hacer un día de estos un post con fotos de la nieve, que estoy deseando volver a verla.



Deshumidificadores: las ventajas de tenerlos en Finlandia

Mucha gente me ha preguntado que cómo demonios hacemos para lavar y secar la ropa en un lugar como Joensuu, que se pasa varios meses sin subir de 0 grados. Y la respuesta es: estos finlandeses se las saben todas. En el exterior de los edificios suele haber unas cuerdas de tender la ropa útiles en verano, aunque que yo sepa nunca he visto a nadie usarlas por lo poco que dura el verano.

Tendedero
Tendedero

Para el resto del año, en el interior de los edificios la gente se las apaña como puede En la planta baja de cada uno de los edificios de Latolankatu hay una sala especial justo al lado de la sauna con cuerdas de tender. Esta sala tiene, como todas, triple ventana y un aparato que tardé mucho en descifrar que era: un deshumidificador.

Los deshumidificadores sirven para que la ropa se seque antes. Actúan sobre la humedad de la habitación (en la que hay prendas mojadas) y la reduce, haciendo que toda la ropa se seque mucho antes. Incluso a -30 grados puedes tener tu colada hecha en una tarde.

El deshumidificador de mi edificio estaba justamente debajo de mi habitación, por lo que si alguien lo encendía tenía que aguantar su molesto ruido durante el par de horas que la gente solía ponerlo, aunque se pudiera elegir el tiempo.

deshumidificador
Una cosa como esta. Fuente: aucadenas.

Lo malo, como digo, es que como sólo hay una sala de estas características por cada dos edificios, casi siempre está llena (y como uno descubre pronto, las lavadoras casi siempre están llenas también). Para todos los edificios del barrio de Latolankatu había junto a las lavadoras una centrifugadora y una secadora, con lo que el proceso se acortaba, aunque siempre era un cuello de botella: tres lavadoras, una centrifugadora averiada el 50% del tiempo y una sóla secadora en la que además no se podían meter muchas de mis cosas.

Cuando todo estaba lleno y no se podía meter nada más en ninguna parte sólo quedaba una opción: meterlo en casa. Los toalleros del baño eran calefacciones y se podía meter algo. Sino, el resto de las cosas había que ponerlas en el radiador de la habitación para que se secase. Y ahí no había deshumidificador: el ambiente si lo dejabas cerrado se cargaba rápido y había que poner un poco de incienso luego.

Y el incienso alegraba la habitación.



Me vuelvo a ir… (Actualizado)

Lamentablemente no paro: como mi herencia es salmantina allá que tengo que ir a vendimiar.
Las Uvas, el mosto, el vino y el aguardiente me esperan, qué le vamos a hacer. Estaré de vuelta como muy tarde la semana que viene.

Estos días os quedaréis con Natalia, mi estimada colaboradora y dentro de poco enviada especial a Oulu, Finlandia.

Además, ando ultimando mi propio viaje a Finlandia a pasar unas semanas y si puede ser para darle un golpe de gracia al proyecto, buscar posibilidades laborales y terminar la carrera del todo.

Pero eso será más adelante. Miedo me da volver y ver la bandeja de entrada del correo lleno de spam, como me pasó cuando vine del concierto de Calamaro. ¿Para qué tanto spam, si no tengo un blog tan popular?

Big In Finland
El rosa está de moda hasta en Big In Finland.

Actualizado: Al final no me voy hoy: la previsión de lluvias hace que ir para allá no sea lo más aconsejable. El blog se actualizará como viene siendo la costumbre: un post al día con los temas de siempre. Pero eso sí, Natalia sigue invitada a poner un post cuando quiera 🙂

¡No nos moverán!



Carreteras finlandesas: ¿cómo es conducir en Finlandia?

Este fin de semana me tocó coger otra vez el coche – cosa que hago poco – y recordé los viejos tiempos de conducir por Finlandia. Me di cuenta de que es hora de poner un post sobre las carreteras finlandesas.

Carretera nevada

Como todo buen Erasmus en cualquier país, coger el coche para ir a conocer lo más representativo de dicho país es algo obligado. Como creo que ya he dicho alguna vez, en Finlandia basta con tener el carnet, dinero y más de 18 años para que te alquilen un coche; lo que no está nada mal.

Pero de cómo son las carreteras de Finlandia sí que no había hablado.

Carretera finlandesa mojada
Rectas y más rectas. Curvas muy suaves muy de vez en cuando.

Cómo son las carreteras finlandesas

Las carreteras finlandesas suelen ser lo que aquí se llama vías rápidas (aunque creo que cambiaron su nombre hace unos años). Son las carreteras de toda la vida: un carril por sentido y con poco arcén, aunque eso sí, espaciosas.

Las autopistas apenas se encuentran en los alrededores de Helsinki para la gente que viene a trabajar, y a la salida del aeropuerto de Vantaa.

Carretera finlandesa en blanco y negro, oscura

El límite de velocidad en autopistas es el mismo: 120, y en carreteras es 100 u 80, dependiendo de la zona, por eso los viajes en coche se hacen tan largos. Además, como se puede ver en las fotos, son casi rectas.

Como Finlandia no tiene más montañas que en el norte (y aun así son no demasiado altas), las carreteras son llanas en su mayoría y, como no había que ingeniárselas para salvar acantilados , desniveles o montañas, no pensaron mucho en ello y las hicieron casi rectas. Este es un mapa de carreteras de Finlandia, donde se pueden ver los tramos.

Carretera y señal de renos
Cuidado: alces (o renos)

En conclusión: conducir en Finlandia es algo aburrido

Por tanto, el conducir en Finlandia puede ser bastante aburrido y lento gracias al límite de volcidad, con lo que es aún más recomendable que en España el conducir despierto y llevar música que no amodorre al conductor.

Al menos se pueden ver las típicas señales con un alce, uno de los símbolos de Finlandia repetido en postales, camisetas y chapas hasta la saciedad. Y para muestra, una foto.

Señal de ciudado renos (o alces) de Finlandia
Cuidado en todo el norte. Además, estamos en invierno en esta foto. Fuente (CC: by-sa)

¿Has conducido por las carreteras de Finlandia? ¿Qué te parecen?

Otros posts que te pueden interesar si es así:

  1. Los neumáticos de invierno en Finlandia
  2. ¿Cómo es derrapar con el coche en la nieve? Pura diversión
  3. Cómo se mantiene Finlandia en invierno.