Cómo encontrar trabajo en Finlandia (6)

Post anterior de la serie

Pidiendo trabajo desde el extranjero y permisos de trabajo

Pedir un trabajo en Finlandia desde el extranjero puede ser una desventaja, sobre todo si no tienes un permiso de trabajo. Si estás pidiendo trabajo para alguna posición de alto nivel, quizá te pagarán un vuelo para una entrevista pero esto es raro. Si no estás ya aquí en Finlandia, tu empleador eventual no va a esperar a que llegues para una entrevista. De modo que estate seguro de decir exactamente cuando vas a llegar a Finlandia. Si estás a punto de mudarte a Finlandia y no has tenido entrevistas de trabajo aún, no te desesperes, tendrás mucho más fácil encontrar algo una vez que estés aquí.

Igualmente, no tener un permiso de trabajo puede ser una gran desventaja. Los empladores saben que si te contratan sin un permiso de trabajo, tendrán una tonelada de papeles que rellenar y un montón de tiempo esperando antes de que puedan contratarte. Si tienes ya un permiso de trabajo, estate seguro de ponerlo cerca del principio de tu currículum. Si no tienes un permiso de trabajo, no te preocupes, la gran mayoría de los extranjeros en Finlandia no tenían uno antes de su primer trabajo.

¿Donde vivirás en Finlandia?

Con un poco de suerte estarás viviendo en el área metropolotana de Helsinki, que incluye Espoo, Vantaa y Kauniainen. También, ciudades de los alrededores como Tuusula, Kirkonummi, Sipoo (y otras) están cerca asumiendo que cuentes con un coche. Tampere sería probablemente el segundo mejor lugar para trabajar, Oulu el tarcero. Turku es una gran ciudad, pero hay muy pocos trabajos de Informática dispobibles, su principal foco es en biotecnología y ciencias en vez de en Informática. En otras ciudades aparte de esas cuatro, la búsqueda de trabajo puede ser incluso más difícil. Jyväskylä y Salo están tras esas cuatro ciudades en el ranking, después quizá Lahti y Kuopio (inciso, ¿y en Joensuu no? Pues vaya). Pero si tienes una donde elegir dónde vivirás, estate seguro de elegir el área de Helsinki. Yo estimo que el 80%-90% de los trabajos profesionales para extranjeros serán encontrados en esa región.

La entrevista

No tengo mucho que decir sobre la entrevista, están conducidas de una manera similar a como lo están en EEUU. Una nota importante para los jóvenes Informáticos: tenéis un traje decente, ¿no? Si no lo tenéis, iros a compraros uno al sastre inmediatamente; algo en negro, gris marengo o gris oscuro, preferiblemente. Compra uno en tu país de origen porque es probablemente más barato que aquí. El traje de segunda mano tu padre o hermano no lo conseguirá.

Cuando te encuentras por primera vez con tu entrevistador, dale la mano (no demasiado fuerte, no demasiado flojo). Los hombres pueden hacer una tradicional inclinación de cabeza mientras dan la mano que es rápida y muy sutil, no como en Japón por ejemplo. Las mujeres pueden hacer un tradicional reverencia a la vez que dan las manos, pero como los hombres, es rápido y sutil. Este inclinamiento y reverencia son tradicionales en la cultura finlandesa, pero no requeridos. No seas muy dominante o abrumador durante la entrevista, la cultura americana nos enseña de alguna manera a actuar así en las entrevistas, pero probablemente no es una buena idea aquí en Finlandia. Los finlandeses no llevan bien las técnicas de confrontación.

Salarios más bajos, precios más alto e impuestos más altos

¿Recuerdas esos bonitos sueldos que solías ganar en tu país de origen? Bueno, pues diles adios. Si tu plan es pasarte tu vida conduciendo un autobus o fregando suelos, Finlandia te bendecirá con un bonito salario. Pero cualquier clase de puesto en Informática o negocios puede derivar en un sueldo menor al que estás acostumbrado. Además, los impuestos son mucho más altos aquí y y los prcios de las cosas mucho mayores… de modo que eso significa menos dinero disponible para tí.

Negociación

Para la mayoría de los primeros/trabajos de medio nivel, hay muy poco margen para negociar. Los empleadores normalmente han asignado salarios, reglas de vacaciones y otras políticas y no podrás hacer NADA para cambiarlas. Ahora bien, si estás buscando trabajo para una alta posición y/o para una compañía pequeña, tienes más margen para negociar. Pero para la mayoría de nosotros, simplemente tendremos que coger lo que nos dan. A menudo, llevar una negociación durante la entrevista puede incluso dañar tus posibilidades de conseguir el trabajo. Ellos ofrecen 30.000 €, pero tu «pides» 35.000 € – bien, no hay nada que hacer sobre esto. Incluso aunque aceptes eventualmente los 30.000 €, ellos sabrán que no estarás agusto con ellos y pueden pensar que pronto les dejarás para conseguir un trabajo mejor pagado.

Durante la entrevista, si te preguntan algo así coomo «¿Qué clase de salario estás buscando?»… no les des una cifra, lanza la pregunta de vuelta. Di algo como «Bien, estoy abierto a la negociación ¿que estáis dispuestos a dar?». Ya que ellos tendrán probablemente un salario exacto en mente, no tiene sentido que trates de «adivinarlo» e ir más allá o más acá de su oferta.

Coge lo que puedas

Sé que esta actitud es bastante derrotista, pero si yo fuera tu, tomaría cualquier oferta que ellos me quisieran lanzar. Por tanto, si de verdad no estoy contento con ella, empezaría a buscar otro trabajo. Algunos pueden pensar que esto no sea justo con tu nuevo empleador, pero es su merecido por no ofrecerte un salario mejor. Además, no eres tú el único que puede dejarlo prematuramente – Si su presupuesto de repente desaparece, lo mismo puedes hacer tú.

¿Por qué no me has contratado?

Puede llevar a veces entre 2 y 3 meses a una compañía incluso ponerse en contacto contiego sobre el trabajo que has pedido. Algunas veces recibirás una carta en el correo o un e-mail con tu rechazo. La mayoría de las veces, no recibirás nada. Antes, te sugerí que eviases un email «para ver si ha llegado», pero aconsejo que nunca mandéis un e-mail o carta de «¿por qué no me contratasteis?». No querrás recibir una respuesta y simplemente molestarás al empleador. Quizá ellos tengan otro trabajo disponoble en el futuro y eso puede sencillamente hacer volar tus posibilidades.

Otras Cosas a Considerar

Trabajando «en negro»

Trabajar en negro (por ejemplo, evitando papeles oficiales e impuestos) no es común en Finlandia. Si estás pidiendo negocios formales, ni siquiera pienses en pedir ser pagado en negro. El castigo por crímenes de este tipo son más severos que violación y asesinato (no estoy bromeando), de modo que los hombres de negocios no deberían ni siquiera pensar en esto. Si estás buscando trabajo manual, trabajar para un individuo o compañía muy pequeña quizá encuentres trabajo en negro, pero no tengo experiencia sobre esto. Alguna gente dice que los finlandeses se «ofenderían» si les pides ser pagado en negro. Dudo que incluso quizá algunos te mostrarán amablemente la puerta. Si vas a pedir alguien que te contrate en negro, ten cuidado a cómo lo dices. En vez de decir «¿Me pagarás en negro?» tal vez sería mejor decir «Estoy abieto a que me paguéis en negro» y entonces ver como responden. Si alguien se decepciona, simplemente juega la baza de «extranjero idiota» y actúa como si no superas que eso es ilegal en Finlandia.

Sin Experiencia

¿Buscando algúntipo de trabajo manual? Desafortunadamente, encontrarás que incluso en los restaurantes si buscas para lavaplatos querrán a alguien que hable finés. Antes de que encontrase mi trabajo actual (recordemos que yo sólo estoy traduciendo el artículo, no he buscado trabajo en Finlandia jamás), intenté encontrar trabajos de friegaplatos y fui rechazado porque no hablaba el idioma. Contacta algunas agencias de trabajo temporal, ellos estan abiertos a los extranjeros y te ayudarán a conseguir algún trabajo temporal que pueda derivar a trabajo permanente.

En conclusión

Vivir en Finlandia puede ser una cosa maravillosa, pero lleva mucho tiempo de trabajo duro y perseverancia. Nada que valga la pena en esta vida viene fácilmente.

Como dije al principio, todas las cosas dichas en este artículo vienen de mi experiencia personal e investigación. No tomes este artículo como si fuera la Biblia. Si no estás de acuerdo con algo dicho aquí o te gustaría añadir algo, por favor hazmelo saber. Este artículo está constantemente siendo puesto al día y con tiempo espero que se convierta en la guía ideal de los extranjeros buscando trabajo en Finlandia.

Otras fuentes

¿Quieres leer algo sobre vivir en Finlandia? Lee “Culture Shock: Finland” por Deborah Swallow
¿Quieres leer sobre hacer negocios con finlandeses? Lee “Finland: Cultural Lone Wolf” por Richard D. Lewis
¿Quieres aprender finñes en Inglés? Lee “Finnish: An essential grammar” por Fred Karlsson (El mejor libro sobre finés de todos los tiempos, es la Biblia)
¿Quieres conocer a Finlandeses y hablar? Visita www.finlandforum.org (Una vez más, en Inglés)

O bien pásate por los archivos y categorías de Big In Finland.

Esto es todo, ya que es una traducción, si alguien quiere hacer una pregunta que escriba al autor original, Phil de Finland for Thought y él estará encantado de responderos (supongo).

Otra serie de posts que llega a su fin. Espero que os sea útil.



Ránking mundial de universidades

Y, como no, aquí viene otra cosa sobre la comparación de España/Finlandia. El Hesingin Sanomat (periódico finlandés), en su versión internacional se hacía eco de los resultados de este año sobre el ránking mundial de universidades.

Echándole un vistazo, he visto que Finlandia tiene 5 universidades en el top 500 y España tiene 9. En orden de puestos, la primera universidade en aparecer en el ránking para Finlandia es la Universidad de Helsinki en el puesto 74. La universidad española que se sitúa en primer lugar es la de Barcelona, que está entre la posición 151 y la 200.

El top ten de universidades está copado por universidades estadounidenses y sus homólogas británicas (Oxford y Cambridge. Hace poco leí una entrevista que decía que querían convertir la Universidad de Alcalá en el Cambridge español. Seguro que sí).

La lista está basada principalmente en méritos de investigación, por lo que no se habla de pedagogía o número de alumnos bien preparados que salen cada año. Si hubiera que poner una razón para que España tenga más universidades que Finlandia en el ránking es que qué menos para un país que tiene ocho veces el número de habitantes que el otro.

Me gustaría, no obstante, que la Universidad de Alcalá y la Universidad de Joensuu estuvieran (¡qué menos que haber ido a universidades prestigiosas!), pero parece que aún tienen que mejorar: hay un ránking por año así que el año que viene ya veremos.



Orgasmbikini

Orgasmibikini!

Me encuentro en el blog de MataRatas lo que será el último grito en tecnología finlandesa: el orgasmibikini. Los finlandeses suelen ser punteros en tecnologías móviles como demuestra el éxito de Nokia o su aplicaciones para móviles, como la visual radio.

Pues bien, justo esto mismo parece que desarrollan en esta patente (¿alguien podría traducirlo? 😀 ), en la que un bikini o cualquier tipo de ropa interior femenina sería capaz de proporcionar un orgasmo a su portadora en cualquier lugar.

Desde luego los viajes en autobús o metro podrían ser extremadamente más entretenidos de lo que son hoy en día. ¿Os imagináis a la finlandesa de enfrente vuestro en el bus teniendo un orgasmo?
Miedo me da.



Nadie del gobierno finlandés se reunió con el Dalai Lama por presiones Chinas

Justo se ha aunado que Natalia me lo decía en los comentarios del anterior post del Dalai Lama en Finlandia y yo lo estaba leyendo en el Helsinki Sanomat: Ningún representante del gobierno finlandés se reune con el Dalai Lama, incluso aunque tal reunión estuviera prevista.

Y tampoco simplemente del gobierno, sino cualquier ministro de la oposición tampoco tuvo una reunión con él. El hecho se agrava teniendo en cuenta que Finlandia cuenta con la presidencia de la Unión Europea, con lo que el hecho de que un líder religioso y político como el Dalai Lama sugra este desaire puede ser visto como un gesto de la UE por algún sector opositor.

La ministra de cultura Tanja Saarela (de Centro), cuya cartera incluye asuntos religiosos, dijo sorprendentemente que de hechi ella tenía un meeting con el Dalai Lama, pero ha manifestado que no pudo ir por enfermedad.

Asimismo, Heidi Hautala, otra ministra del partido verde, dijo que ha habiso serios intentos de concertar una cita, y que Finlandia ha bajado la cabeza ante la presión externa de China.

Tuomioja denegó que haya habido alguna presión por parte de China, y anunció que incluso sin encuentros con el Dalai Lama, las autoridades finesas tienen suficiente información sobre China y Tibet.
Ben Zyskowicz del partido de la oposición National Coalition Party sin embargo informó a la ministra de que Tibet está «ocupada por el opresivo régimen comunista Chino», y que el meeting con el exiliado Tibetano no hubiera sido sobre información, pero hubiera enviado una señal política.

Y sí, la compañía finlandesa Nokia tiene una grandísima porción del mercado chino de teléfonos móviles. Y también es la marca más popular de teléfonos en China.

Actualizado: Como me decía Natalia, finland for thought también habla de ello, pero él ha adjuntado una divertida foto:


¡Ei Tarja, tira de mi dedo!
Vale