Los niños inmigrantes que estudian en Finlandia, los que mejores resultados obtienen de Europa

Un poco confuso me ha quedado el título, pero en una línea es lo que hay. Su intrincado signiciado es que «los niños que provienen de familias que emigran a Finlandia tienen una tasa de éxito escolar mayor que en cualquiera de los demás países de la zona OECD (estos países, para más señas)»

De acuerdo con un estudio de la Universidad de Helsinki, niños inmigrantes son un 50 por ciento más altas que las de sus equivalentes en el Programa Internacional de la Evaluación de los Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés) de la OECD. Estos son los datos del último informe PISA donde Finlandia vuelve a ganar. Los datos tomados para este estudio tienen en cuenta a inmigrantes de primera y segunda generación.

Los investigadores sacan sus conclusiones: «Esta es una cuestión de calidad en la enseñanza, en la tolerancia y en el triunfo de los esfuerzos integradores. Igualmente, de la importancia de la educación y el respeto por ella. Si la asistencia se considera importante y está asociada con las ganas de mejorar, el aprendizaje no depende del origen ni del color de la piel.»

Los retos para el futuro incluyen la gestión de un número mayor de inmigrantes en las escuelas, las cuales deberán adaptarse a las necesidades de los nuevos estudiantes y en la importancia del aprendizaje de la lengua, ya que la mayoría de los inmigrantes en paro señalan que el idioma es su principal barrera a la hora de encontrar trabajo en Finlandia.

Es extraño que incluso con el finés, esa complicada lengua, los hijos de inmigrantes se muevan como peces en el agua en el sistema educativo finlandés (o, por lo mejos, con más soltura que lo ideal, que ya sabemos cómo se pueden retorcer los datos de un estudio para acabar sacando algo positivo).

¿Sabéis qué tal está España en este sentido? De buena tinta sé que los más pequeños se llevan bien. La profesora infantil que conozco me dice que parece que a veces da clase en la ONU y eso le gusta bastante. Ya más creciditos tengo cierta idea de que son más revoltosos (algunos los llaman malos) que la media de los españoles; pero tampoco sé mucho cómo está la situación general. ¿Vosotros qué pensáis?

Niños en un colegio
Vale, no es precisamente Finlandia pero se entiende. Fuente (CC: by).

Otro día tengo pensado ponerle un pero al sistema educativo finlandés que se me ocurrió el otro día y me gustaría también ver qué opinais vosotros. Porque las notas no lo son todo, digo yo.

Otros posts sobre educación finlandesa:



Dominó gigante con productos de un supermercado

¿Serán los finlandeses amantes de coger algo pequeñito y hacerlo grande? Ya pasó con el edificio-tetris de Tampere, y ahora los empleados de un supermercado finlandés se han propuesto seguir su estela.

Eso sí, algo más analógica.

Eso sí, y aunque odie el DominoDay, hay que reconocer que tiene las cámaras mejor posicionadas. Si cambiamos el monstruo de Cloverfield (Monstruoso), por cajas y botes de zumo, es exactamente esto. Recomiendo añadir la próxima vez algún paquete de Paska Café. Que si se rompe, digo yo que no pasa nada.



Practicar finés con Disney

Igual a muchos de los que aprendeis finés se os ha ocurrido pero por si acaso, ayer descubrí que hay multitud de videos en youtube de trozos de pelis de Disney en finés.

Además los hay con subtítulos y algunos con además la traducción a ingles, auqneu no siempre lo pone en el título, como en este:



Cementerio de animales

Ya hablamos una vez de los cementerios finlandeses, y de la costumbre de poner velas en todos los santos.

Estas navidades fuí a otro tipo de cementerio en Finlandia, uno para animales y al verdad es que me pareció impresionante, también se ponen velas y mucha gente va a menudo a mantenerlas y visitas a sus mascotas.

xmas - 04.jpg

xmas - 02.jpg

xmas - 06.jpg

Llevo tiempo en España de voluntaria en una protectora que colaboran con protectoras de otros paises, en concreto Alemania y Suiza, y más en concreto, allí adoptan a los animales que aqui nadie consideraría por no ser «perfectos», además porque allí casi no hay animales abandonados y maltratados.
Entre lo que he visto ahí y lo visto en Finlandía, constato que en España, por desgracia, aún nos queda mucho camino en el tema del respeto a los animales, al menos en comparación con un buen número de paises europeos.