Cuidado con los carámbanos

Las señales clásicas finlandesas son aquellas de Cuidado con los Alces y la de Cuidado con los Mosquitos, ambas a tener muy en cuenta al ser recomendaciones especialmente importantes en Finlandia.

Ahora que lo peor del invierno ya ha pasado y encaramos la primavera las temperaturas suben, hay más horas de luz y la gente parece estar de mejor humor. Helsinki ya le habrá ganado la batalla a la nieve, pero hay un nuevo peligro del cual guarecerse: los carámbanos de hielo que penden en los tejados de los edificios.

Carámbanos de hielo en la cornisa de un edificio y la señal de
Unos carámbanos de hielo en un tejado. La señal que advierte de su peligro puede verse en los edificios de Finlandia. Fuente: CC (by).

Los carámbanos o icicles – en inglés – se forman cuando se derrite la nieve de los tejados (o de cualquier lugar elevado, como un árbol) y las gotas de agua se vuelven a helar antes de caer al suelo. Poco a poco nuevas gotas de agua se van uniendo al carámbano haciendo que este sea más largo, pesado y puntiagudo.

En los días de deshielo pueden verse en las aceras carámbanos caídos. Todos los años ocurre algún incidente mortal, ya que al ser los carámbanos macizos, acabados en pincho y caer desde una gran altura estos provocan daños personales. De la misma manera que hay una guía sobre qué hacer cuando el hielo del lago se rompe bajo los pies de uno, los finlandeses también han previsto este peligro y ponen la señal que podemos ver en la foto de arriba: «Varo katolta putoavaa lunta ja jäätä» (algo así como «cuidado con los desprendimientos de nieve y hielo») en edificios y aceras con peligro.

La señal es importante por las potenciales consecuencias de los desprendimientos. En este artículo del Helsingin Sanomat nos cuentan algunos detalles de cómo se comportan ante este tema los finlandeses:

Abogados inmobiliarios advierten que la gente debería respetar seriamente las señales que avisan de los peligros de desprendimientos de nieve y hielo. Todos los sótanos de los edificios deberían tener estas señales, y los dueños de las propiedades – las comunidades de vecinos – son los responsables de limpar la nieve.

Este tema ha vuelto a la palestra tras la muerte de una mujer en Töölö cuando nieve y hielo cayeron sobre ella desde el tejado de un edificio de seis plantas. La policía de Helsinki está investigando este incidente como homicidio por negligencia, y la investigación tratará de establecer las circunstancias precisas del incidente y señalar quién es el responsable de las condiciones.

Las comunidades de vecinos de Helsinki invierten cada año una media de 15.000 € en quitar la nieve cada año, adjudicados a empresas externas. El Instituto Meteorológifo Finlandés estima que en los próximos días la nieve y el hielo empezarán a caer desde los tejados.

No recuerdo exactamente si yo vi esta señal cuando vivía en Joensuu. Al ser una señal en finés y al no tener un icono obvio como los ejemplos de los alces o los mosquitos, seguramente no le presté demasiada atención. No obstante, tened cuidado estos días que vivís en el norte para que no tengáis ningún percance.

Una mujer bajo varios carámbanos de hielo

Esta señora no ha mirado dónde se ha parado. Esperemos que San Carámbano la proteja. Fuente: hugovk en Flickr.



Cabañas en Finlandia: los cottages

Hubo dos veces en las que fui a cabañas en Finlandia – los famosos cottages – al lado del lago, fuera de la civilización y en un bosque. La primera de ellas fue al ir con mis finnish friend a la granja de Kari, y la segunda también con mis finnish friend, los cuales me llevaron al la cabaña familiar a la que iban en verano.

Cómo son las cabañas en Finlandia

Los cottages, ambos, tenían por un lado una estancia para hacer vida normal, con cama, cocina y salón, todo dentro de una misma habitación. Fuera tenían un lugar a cubierto de la lluvia en el que apilaban los troncos que se usaban para calentar la estancia y también la otra habitación: la sauna, la cual tradicionalmente cuenta también con el espíritu de la sauna y algunas hojas de abedul (llamado en Finlandia vihta o vasta dependiendo de si se está en este del país o no). La sauna es toda de madera y, si es medianamente antigua, tendrá una caldera para calentar las piedras que tendrá que ser encendida con los troncos de madera. El agua para echar a las piedras suele ser agua del lago cercano, que también es usado para refrescarse en las pausas de la sauna. Unos bancos y una mesa de madera, cerca de un lugar donde hacer una barbacoa con makkara son también imprescindibles en las cabañas en Finlandia para hacer vida relajada.

Una de las muchas cabañas en Finlandia.
Una clásica cabaña finlandesa. Fuente – Glanne en Flickr.

Por alguna razón, las cabañas en Finlandia (llamados cottages en inglés) tienden a ser de color rojo. Si buscáis en Google o en Flickr por «mökki» (cabaña en finés) podréis ver que el color más común es el rojo, aunque pueden verse también bastantes ejemplos de cabañas de madera sin pintar.

El uso de las cabañas en Finlandia

Los cabañas en Finlandia son los lugares en los que los propios finlandeses pasan sus vacaciones de verano, y que hacen las veces de las fiestas del pueblo de los padres o abuelos a las que vamos en España. Todo finlandés aspira a tener un cottage propio, y por ello hay 474.277 cabañas en Finlandia, de acuerdo con las estadísticas de 2005, lo que equivale a dos y medio por cada lago finlandés, y a uno por cada 10 personas en Finlandia, de acuerdo con la Wikipedia y en la que puede verse un cottage rojo en la foto..

Cabaña de Finlandia, con el lago al lado
Cabaña + lago. Combinación ganadora.

Como dice el Helsingin Sanomat en un artículo de hace un tiempo, la generación del baby boom finlandés se está empezando a retirar y su sueño es volver al campo, a su propia cabaña (roja, ellos también lo señalan), movidos por la nostalgia de los viejos tiempos y la paz de estos lugares. Un nuevo mercado de cabañas nuevas y preparadas para los tiempos modernos está surgiendo en Finlandia.

Cuando mis padres me estuvieron visitando en Joensuu, nos fuimos a una de estas cabañas en Finlandia en el lago. Aunque estaban más orientadas a turistas y ya disponían de habitaciones y no sólo de una estancia común, fue una buena experiencia poder salir a pasear por el bosque, coger el bote de remos y ver los interminables atardeceres de Mayo en Finlandia. Ahora que me acuerdo, si queréis saber lo que se siente viviendo en uno de estos sitios podéis leeros «Pan», de Knut Hamsun, Nobel de Literatura noruego de principios del siglo pasado.

¿Te han invitado a alguna cabaña en Finlandia? ¿Cómo fue tu experiencia?



El Restaurant Day finlandés – Ravintolapäivä

Silvio Berlusconi se convirtió en persona non-grata para los finlandeses al decir que, tras el Reino Unido, Finlandia es el país en el que peor se come de Europa. Parece ser que los finlandeses han sacado su orgullo y su sisu y se han propuesto demostrar que se puede comer muy bien en el país. Todas las fotos que encontraréis en este post pertenecen a la cuenta de Flickr de Restaurant Day.

Una señorita finlandesa participando en el Restaurant Day
Una participante del Restaurant Day, esperando por clientes. Fuente: Restaurant Day – Timo Santala.

El Restaurant Day (Ravintolapäivä) es una creación finlandesa de Olli Sirén, en la cual cualquier persona puede montar un puesto de comida, un café o un bar durante un día. El lugar puede ser cualquiera: desde portales, esquinas de las calles, oficinas, un lugar en el parque, a azoteas. La decoración o presentación puede ser también cualquiera, la que cada persona elija, y por tanto la creatividad puede dar un empujón a las ventas de comida a pequeña escala. El tipo de comida, además, es también a elección del eventual chef y no hay en este aspecto tampoco ninguna regla.

Inicialmente el Restaurant Day surgió en Helsinki, y la idea era repetir el evento cada aproximadamente tres meses. En ediciones sucesivas la idea se expandió y otras ciudades finlandesas y extranjeras participaron en el evento, convirtiéndose así en internacional. En esta última edición, del martes pasado, el evento ha sido el más internacional hasta la fecha, e incluso ha habido dos restaurantes españoles que han participado. ¿Habrá más representantes de España la próxima vez?

La edición invernal del Restaurant Day
Esta familia también participó. En esta ocasión en la edición invernal. Fuente: Restaurant Day – Timo Santala.

Actualmente ha habido cuatro ediciones. La primera fue en Mayo de 2011, con 40 restaurantes en 13 ciudades diferentes. En la segunda edición el número de restaurantes se multiplicó por cinco, y participaron 30 ciudades de 4 países diferentes. Los números del tercer Restaurant Day, del Noviembre pasado, llegaron a 300 restaurantes y 40 localizaciones, y en el cuarto, el de la pasada semana, hubo también 300 restaurantes en 50 ciudades y en 12 países. El «Restaurant Day» obtuvo el premio, otorgado por la Oficina Cultural de Helsinki, de “Logro Cultural del 2011”.

No es necesario pedir una licencia de comida para poder participar en el Restaurant Day. Tal y como lo expresa un comensal que se paró en uno de los puestos «es cocina sin burocracia, en el nombre de la desobediencia civil.» Lo único que no pueden hacer, sin embargo, es vender alcohol sin licencia. Algo así pasó durante nuestro Erasmus en el Skarpi de Joensuu: fue cerrado por la venta de alcohol sin licencia durante las fiestas universitarias (debían de haberlo regalado, claro).

Repartiendo comida todo lo rápido que pueden, ya que la cola va en aumento.
Un par de jóvenes muchachos reparten comida ante una cola de gente, mientras la espera es amenizada con un piano. Fuente: Restaurant Day – Tuomas Sarparanta

La próxima edición del evento es el 19 de Mayo de este año, y si os interesa expandirlo a vuestros pueblos o ciudades, sean estas de Finlandia, España, México o Chile, os podéis apuntar en esta página.

Si vivís en una ciudad donde se haya hecho el Restaurant Day, ¿lo visteis por la calle y participasteis? ¿qué tal el ambiente y qué tal la comida?. Y si participáis y nos enviáis unas fotos, estaremos encantados de ponerlas en el blog.



Finlandia: el país de los mil lagos – cuántos hay realmente y cómo son

Lo hemos comentado en alguna ocasión: Finlandia es el país de los mil lagos.

Lo dijimos a colación del rally de Finlandia, ahora llamado Neste Oil Rally Finland pero que antes sí que era conocido con un nombre que hacía referencia a esas masas de agua que nos encontramos en Finlandia.

uno de los mil lagos

¿Por qué a Finlandia se le llama «el país de los mil lagos»?

Porque los tiene. Aunque en realidad tiene muchísimos más, decenas de miles de lagos.

El por qué del nombre no es algo exactamente conocido – o al menos yo no he dado con la historia concreta y he buscado bastante – pero vale la pena repasar algunos de los datos y curiosidades de los lagos finlandeses.ç


Tal y como nos dice la Wikipedia
, la geografía finlandesa es producto de los glaciares que remitieron hace diez mil años (y que dejaron Patrimonios de la humanidad como el archipiélago de Kvarken).

Finlandia cuenta con 187.888 lagos, 5.100 rápidos y 179.584 islas. E incluso Fiordos.

Los lagos más grandes tienen unas superficies desde 4.400 km2 del Saimaa, el mayor, a los 1.000 km2 del Päijänne e Inari.

En comparación con la superficie, el 10% del país está cubierto por lagos: la mayor proporción del mundo. Si todos estos lagos se unieran tendría el tamaño de Bélgica.

El lago de Koli
El lago de Koli, llamado Pielinen y compuesto de muchos pequeños lagos.

Cómo son los lagos de Finlandia

La mayoría son pequeños y poco profundos.

Los mil lagos (miles) de Finlandia tienen una profundidad media de siete metros.

Incluso en los lagos grandes como el Saimaa en el sudeste, dentro de los mismos hay muchas islas y penínsulas, por lo que no es fácil saber dónde termina un lago y empieza el siguiente.

La costa marítima Finlandesa tiene también sus 95.000 islas, la mayor parte de las cuales son pequeñas formaciones rocosas.

Los marineros dicen que las aguas del archipiélago del suroeste son uno de los mayores retos de navegabilidad del mundo.

Hablamos un momento de la costa marina para ponerla en contraste con la de los lagos: la costa marina tiene 40.000 kilometros, incluyendo las islas.

La costa de los lagos finlandeses es varias veces más grande: 130.000 kilometros.

Casi 32 metros de costa por finlandés, lo que significa que cada persona tiene un trozo de costa y de agua  -dulce o salada, de mar o de lago – siempre muy cerca.

Uno de los mil lagos de Finlandia

Vista al lago

El agua y su calidad

Como comentamos anteriormente en el blog, la calidad del agua de los ríos es tal que se puede beber agua de los mismos directamente.

Las autoridades finlandesas los cuidan con mimo y no es sorpresa que la fauna de los lagos sea tan abundante: son los preferidos de muchas especies de pagos, aves zancudas, y grandes grullas.

En cuanto a peces, existen 61 especies nativas de pescados, la mayor parte de agua dulce. Yo mismo me aventuré en un día de pesca con finlandeses y pescamos y dimos cuenta de unos cuantos pescados.

El distrito de los lagos, Lakeland

El lugar con mayor concentración de lagos de Finlandia es el llamado «Lakeland«, que se podría traducir como «Lagolandia» o «El distrito de los lagos».

Este distrito ocupa la mayor parte de Finlandia Central y Finlandia del Este, y en él se encuentra el lago Saimaa, del cual hablamos anteriormente y que es por derecho propio el cuarto mayor lago de Europa.

Estas masas de agua ocupan el 25% de la región, siendo el resto bosques finlandeses y con una densidad de población baja.

El lago Päijänne, el segundo mayor lago de Finlandia, también se encuentra en esta región y va a desembocar en el Golfo de Finlandia a través del río Kymi River, y el cual era usado como una vía de agua potable para Helsinki.

En la imagen inferior puedes ver cuán grande es esta zona: tiene Mikkeli en el centro, Joensuu al este, Jyväskylä y Tampere al oeste, Kuopio al norte y Lapperanta al sur.

La zona se extiende más allá de Finlandia hasta la Carelia Rusa, una zona finlandesa antes de la Guerra de Invierno. Más de mil lagos en esta zona, sin duda.

Lakeland, lagolandia, o
Un mapa de Lakeland: Finlandia tiene realmente decenas de miles de lagos. Fuente: Wikipedia.

Los finlandeses y su relación el agua

Los finlandeses han aprovechado siempre su cercanía con estos cuerpos de agua dulce y han sacado lo mejor de ellos: saunas y cabañas al lago del lago forman parte de la vida finlandesa junto a sus bosques.

Nosotros en Joensuu ibamos de vez en cuando a los lagos a ver las puestas de sol, hacer ice swimming o simplemente pasear un rato estando el lago congelado y nevado o sin congelar.

Si tú visitas un lago finlandés durante los meses más cálidos del año no os olvidéis de tener cuidado con los mosquitos.

Si te quieres hacer una idea de cuántos lagos hay en Finlandia te propongo un pequeño juego: empezando en el mapa de abajo, desde Joensuu, da una vuelta por los alreadedores y cuenta cuántos  hay en 100km a la redonda.


View Larger Map

¿Has estado en alguno de las lagunas de Finlandia? ¿Cuál es tu favorita? Yo soy parcial y me gusta el Pyhäselkä de Joensuu.