Los finlandeses, los únicos que planean sus resacas

Rich Lyons haciendo su club de la comedia
¿Cómo sé que es Finlandia? Por las cervezas Lapin Kulta del fondo. Fuente.

Por no hablar de los finlandeses y sus resacas. Finlandia tiene que ser el único lugar en el mundo en el que la gente planifica sus resacas. «¿Qué te parece ir a la bolera el domingo?» «No, lo siento, estaré de resaca. Déjame mirar mi calendario… sí, así es.»- Y ya te puedes imaginar cuando alguien un poco moreno – vale, con pinta de gitano – como yo va a una tienda: hay una visible y realzada alerta entre el personal. “Sí, señor, puede encontrar las chaquetas ahí, justo al lado de las cámaras de seguridad…”

Ah, cómo me gustan los chistes sobre finlandeses (véase finlandés extrovertido VS finlandés introvertido, el post de has estado demasiado tiempo en Finlandia cuando… o bien el frío y los finlandeses).

En este caso, parece que alguien en Helsinki que hace club de la comedia en inglés sólamente y sobre Finlandia. Es Rich Lyons y algo de razón tiene con lo de arriba 😉

Vía, Finland For Thought



Tractor andante finlandés

Esto hará las delicias de los ingenieros forestales (ya que Finlandia es, junto a la República Checa, uno de los paises más interesantes en cuanto al tema de forestales. Miguel, ingeniero forestal, dixit): innovaciones en el tema de los árboles y los montes y además.

Tractor andante finlandés
¿Es una hormiga? ¿es un escorpión? ¿es…? ¿qué demonios es?

Cuando leí la noticia en No puedo creer (que lo hayan inventado) me pareció en seguida un trasto finlandés por dos cosas: el tipo de árboles que salen en el vídeo (a continuación) y el nombre de una de las compañía que lo desarrolló, la Plustech Oy (Oy es como S.A. en finlandés) que es subsidiaria de John Deere.

Pero, eso sí, aunque talen bastantes árboles, también hacen que su biomasa crezca cada año. Lo que es todo un acierto (aunquet también es cierto que compran mucha madera a Rusia: que se deforesten ellos, deben pensar)

Aquí os dejo un vídeo sobre el aparatejo. Tiene un tufillo a las máquinas de guerra que se veían en la segunda trilogía de SW, pero es impresionante verlo trabajar.


Corta, tala, bajo impacto en la tierra bajo él y camina en cualquier dirección y en cualquier desnivel. Un bicharraco, vamos.



Juhannus en Joensuu y Finlandia

Se acerca el día de San Juan (Juhannus en finés), y nosotros no somos los únicos que hacemos hogueras para celebrarlo. Y para muestra, un botón: una hoguera en el lago de Joensuu, el Pyhäselkä. Al menos por allí no existe grave riesgo de incendio y se lo pueden montar a lo grande.

Una hoguera de Juhannus, el día de San Juan en Finlandia
Bien entrada «la noche» en el día de Juhannus – San Juan – se prenden las hogueras. Fuente: CC: (by-sa)

Natalia ya mencionó del día de San Juan en Finlandia, aunque ella lo llamó Juhannes en el post que escribió, pero en los comentarios nos confirmáis que es Juhannus es el correcto.

Juhannus es el día en el que no se pone el sol en casi toda Finlandia, por ser el día más largo del año, y los finlandeses aprovechan para coger fuerzas para el invierno. Hablamos de este fenómeno natural – el sol de media noche – y explicamos en ese post recomendado el por qué se da y dónde puede verse en Finlandia.

Si no estáis en Finlandia este día, creo que disfrutar del vídeo de Youtube que os dejo a continuación: Juhannus en Joensuu. En él puedes ver cómo lo celebran los finlandeses: apilando madera tras madera y prendiéndole fuego. Estas hogueras de San Juan pueden verse en toda Finlandia, aunque un punto popular es en las orillas de los lagos, probablemente para apagar el fuego más rápidamente si se propaga y mantenerlo fuera del alcance de los bosques finlandeses.

Aquí queda el fuego de San Juan de Joensuu (cuidado con la música del vídeo: es un poco atronadora, y mejor quitar el volúmen si no os gusta el heavy finlandés).

También, desde casi ese mismo punto en el que se ve el vídeo, estuve haciendo ice swimming y viendo un interminable atardecer finlandés. Y ya que veo a Joensuu de nuevo, y para rematar el post, decir que Joensuu Daily Photo ha vuelto a postear, enseñando una vez más lo bien que se le da capturar la belleza nórdica.

¿Has pasado un día de San Juan – Juhannus – en Finlandia? ¿Qué te ha parecido?



Seurasaari, isla para un viaje al pasado de Helsinki

Nota: El post de hoy lo ha hecho Bea, una de nuestras mayores y mejores comentaristas. Hoy nos habla de la isla de Seurasaari

Seurasaari es una pequeña isla situada a unos pocos kilómetros hacia el oeste del centro de Helsinki. La capital de Finlandia tiene varias islas en las que uno puede desconectar fácilmente del estrés, todas ellas preciosas, arboladas y tranquilas. Los finlandeses no son propensos a construir parques en las ciudades, su estilo es más bien dejar pequeñas regiones de bosque sin talar en medio de las urbes. Las islas son los lugares más naturales a los que se puede escapar en esta ciudad, además del parque-bosque Haltiala que se encuentra en la parte central de Helsinki y asciende hasta llegar casi a Vantaa. Seurasaari es una isla a la que se puede acceder sin necesidad de un barco ya que esta conectada a la ciudad por un largo puente de madera en el que siempre hay niños dándoles de comer a los patos y gansos. Desde el centro, se llega en 15 minutos con el autobús numero 24.

En la isla de Seurasaari se encuentra, además, un museo al aire libre que expone las diferentes casas, molinos, granjas y cobertizos de madera que se podían encontrar en cada provincia de Finlandia entre los siglos XVIII y XX. Es una muestra de la vida en el campo finlandesa en aquellos años con reproducciones a tamaño natural. Hay un total de 87 edificios separados a lo largo y ancho de la isla. Es muy agradable dar un paseo por Seurasaari porque se puede disfrutar tanto de la vista de los árboles, de los animales que los habitan y del mar como de estas bucólicas construcciones que transportan a remotos tiempos en este rincón del mundo donde la vida debía de ser tan dura en invierno como gratificante en primavera.

Tambien, cabe destacar la existencia de un teatro al aire libre en el que se puede asistir a funciones durante la estación estival. Cerca del teatro, hay un lugar acondicionado para hacer barbacoas (grilli) a las que tan aficionados son los finlandeses.

Ardilla finlandesa,
Ardilla, «orava» en finés. Fuente: Pablo Olmos.

Y, finalmente, lo que más me gusta de Seurasaari: las ardillas. Estos animales que yo tomaba por tímidos y huidizos en España, son en Finlandia casi tan desvergonzados como las gaviotas. Están tan acostumbradas al trato humano que asaltan al viandante exigiendo comida. Me han contado que se han dado casos de robo por parte de estas simpáticas amigas pero yo solamente puedo atestiguar que son muy golosas y que su manjar preferido es el cacahuete. Aunque aceptan casi cualquier cosa y he visto a más de una con sobrepeso. También, es posible alimentar a pajarillos envidiosos como este “talitiainen” (Parus major) que se poso en mi mano el otro día para comer unas semillas.

Más vale pájaro en mano, también dicen en la isla de Seurasaari
Pájaro en mano y probablemente ciento volando. Fuente: Pablo Olmos.

Y para los amantes de los animales he de decir que hay una pareja de cisnes que han sido padres y hay 7 patitos feos rondando la isla ahora mismo. Pero cuidado con acercarse demasiado porque los cisnes no tienen muy buen humor.