F.A.Q. de Helsinki: las 10 preguntas más comunes sobre la ciudad
Encuentro en el Helsingin Sanomat una lista que quizá sea interesante: las preguntas más comunes que pueden tener los extranjeros sobre Helsinki, con algunas cosas que ya comenté en mi post de consejos para viajar a Finlandia.
- ¿Dónde está la ciudad vieja de Helsinki?
- ¿Se pueden ver Auroras Boreales en Helsinki o caminar bajo el sol de media noche?
- ¿Navegan los barcos en invierno?
- ¿Se puede recorrer Helsinki de noche sin tener miedo?
- ¿Qué come la gente de Helsinki?
- ¿Se aceptan tarjetas de crédito en Finlandia?
- ¿Por qué las señales en las calles estan en dos idiomas?
- ¿Cómo me puedo conectar a Internet?
- ¿Dónde puedo disfrutar de espacios naturales en Helsinki ?
- ¿Por qué hay una estatua de un mandatario ruso en la Plaza de Senado?
El rey Gustavus Vasa de Suecia fundó Helsinki para competir con la ciudad de Tallinn en la orilla opuesta del Golfo de Finlandia. Eso ocurrió en 1550, y el lugar original fue en la boca del río Vantaanjoki. Ese lugar es llamado actualmente Vanhankaupunginlahti, lo que significa “Bahía de la ciudad vieja”.
Cuando se dieron cuenta de que la localización original de la ciudad fue pobremente elegida, se decidió mover el asentamiento más al sur a una península llamada Vironniemi. En la actualidad, esta península es el barrio de Kruununhaka, bastante cercano a la zona interior de la ciudad. Esto ocurrió en 1640, y explica por qué Helsinki no tiene una “ciudad vieja” en el mismo sentido que Estocolo o Tallín, por ejemplo.
La Aurora Boreal puede ser vista en estas latitudes, pero está casi completamente encubierta por la contaminación lumínica de una ciudad tan grande. Sin embargo, se pueden ver las auroras si se viaja un poquito hacia el interior. Recuerda, sin embargo, que incluso muy al norte las auroras son impredecibles.
La cantidad de luz natural durante la noche es bastante en Helsinki, pero el sol se pone todos los días del año. El solsticio de verano, el 21 de Junio, es el día más largo en todo el hemisferio norte. En Helsinki el sol se pone a las 22.50 y sale de nuevo a las 3.54 de la mañana siguiente. La auténtica tierra del sol de media noche en Finlandia es su provincia más norteña: Laponia. Y en Laponia no se pone el sol durante semanas en ese periodo de verano.
Los rompehielos finlandeses se aseguran que los barcos puedan navegar en cualquier parte del mar congelado. Se puede ver la flota completa de estas maravillas de la ingeniería anclados junto a la península de Katajanokka en verano. Los grandes ferries que recorren las rutas entre Finlandia, Suecia y Estonia son lo suficientemente grandes para partir el hielo en su ruta sin ninguna ayuda.
En general, Helsinki es un lugar bastante seguro. El sistema de transporte público es muy bueno: buses, tranvías, trenes y el metro te llevan a donde quieras de forma segura y nada cara (desde el punto de vista finés, claro). Es, sin embargo, aconsejable recordar que Helsinki es una gran ciudad y uno debería extremar las precauciones como en cualquier otra.
Las más frescas y sabrosas delicias varían de estación y estación. De julio en adelante, fresas frescas y pescado, y a principios de agosto setas, bayas y caza. En primavera las patatas recién cosechadas son un ingrediente preferido en casi todos los platos finlandeses. Los sabores en la comida tienen, no obstante, grandes influencias internacionales y hay una impresionante variedad de comidas internacionales y étnicas en Helsinki. La ciudad presume de restaurantes de gourmet, además de chinos, franceses, griegos, indúes, italianos, japoneses, rusos, españoles, tailandeses y de muchas otras nacionalidades.
Los finlandeses toman el desayuno entre las 7.00 y las 10.00 y la hora de la comida va de entre las 11.00 a las 14.00. horas. Finalmente, la cena se toma entre las 16.00 y las 19.00 horas, normalmente en casa con la familia. Para aquellos que prefieren postponer su cena hasta más entrada la noche, digamos entre las 19.00 y las 24.00, cenar en un restaurante es una alternativa muy popular.
¡Por supuesto! Todas las tarjetas más normales son aceptadas, especialmente en el centro de la ciudad. Los bancos estan abiertos de lunes a viernes entre las 9.15 y las 16.15 horas. Si tienes que cambiar moneda, se puede hacer en el aeropuerto todos los días entre las 6 de la mañana y las 23 horas. Igualmente, en el puerto de ferrys entre las 9 y las 18 horas de lunes a viernes. Hay del mismo modo muchas casas de cambio por todo el centro de la ciudad. La moneda oficial es el Euro.
Finlandia es oficialmente bilingüe, y la gente puede (esto está incluido en la constitución) tratar con las administraciones públicas en finés o sueco, como ellos prefieran. Los suecoparlantes representan menos del 6% de la población finlnadesa y cerca del 7% de la población de Helsinki.
Los visitantes pueden acceder a Internet en diferentes terminales en la Biblioteca Municipal de Helsinki. Del mismo modo, también en la biblioteca 10 en el edificio principal de la Casa de Correos (Elielinaukio 2 G) en el centro de la ciudad, que se especializa en medios electrónicos. También se puede consultar el e-mail allí. También hay una red de wifi pública gratuita.
El elemento natural que predomina en Helsinki es el mar. También hay muchos parques, el mayor de los cuales se encuentra en el centro y se extiende a los límites de la ciudad por el norte. Es un lugar ideal para caminar o ir en bicicleta en verano o para hacer ski en invierno.
La estatua representa al Zar Alejandro II, el cual tenía lazos amistosos con Finlandia desde una edad muy temprana (y también ostenta el título de Gran Duque de Finlandia).
Su predecesor Nicolás I no había tratado bien a Finlandia. La Dieta, como era llamada la asamblea legislativa de Finlandia, no había sido convocada desde 1809, cuando Finlandia había sido tomada a los Suecos y empezó a formar un gran ducado dentro del imperio Ruso.
Alejandro II revivió la Dieta en 1863 y también llevó a cabo muchas otras reformas que hicieron que la vida de los finlandeses y de Finlandia fuera más “placentera”.
La moneda cayó por el otro lado unas décadas mas tarde, cuando existió una gran corriente de ferviente pan-eslavismo, con lo que Rusia decidió “rusificar” Finlandia. En 1894, durante un periodo de severa opresión, una estatua de Alejandro II se erigió en la Plaza del Senado en memoria del periodo de felicidad anterior. Fue una perspicaz forma de protesta, ya que el Zar reinante no podría prohibir a sus súbditos erigir una estatua a uno de sus ilustres antecesores.
Y eso, que no es poco, es todo.
Entradas relacionadas
Temas: Ciudades finlandesas, Información Erasmus en Finlandia, Turismo en Finlandia |
6 comentarios
| Versión para imprimir
Muchas gracias por tu comentario en mi blog, pásate cuando quieras, por supuesto.
Finlandia tiene que estar genial, aunque el hecho de que cierren pronto las tiendas y el silencio sea el ruido de fondo… me da un pelín de escalofríos.
Un saludo!!
Helsinki es una ciudad, o por lo menos es como yo creo que deberían ser las ciudades. Fuí todas las veces que pude desde Joensuu, aun que había quien decía que no le gustaba. A mi me encanta. A ver si me paso un día de estos ;P
Hombre, no es que no guste, esque… las he visto mejores 😉
Pongamos que hablo de Madrid…
Llego a Helsinki 23.50 x tren y voy a un hotel que está a unas 10 cuadras, es seguro caminar por allí, los taxis son seguros?, te cobran lo correcto o se abusan como en otras partes del mundo?
no debería haber problema en ninguno de los dos aspectos. Eso sí, de los taxistas me fío poco sean de donde sean.